Padelnetwork.com, más de una decada inyectando energia positiva al padel
volver a pagina principal de Padelnetwork.com
 
Padelnetwork.com, especialistas en pádel
Padelnetworkshop.com, especialistas en pádel
 
Argentina, viernes 23 de mayo de 2025  
Padelnetwork.com ahora en Belgrano y Centro de Buenos Aires
Padelnetwork.com ahora en Belgrano y Centro de Buenos Aires
Volver a Padelnetwork.com Contacto La empresa. Quienes somos A PadelnetworkShop.com, tienda de especialistas en padel Archivo: Lo que pasó por Padelnetwork.com Buscador de contenidos de Padelnetwork.com Mundiales de Padel Inscripciones On Line GPS: Guía de clubes Reglamentos de Padel WPT. World Padel Tour. APP: Asociación Profesionales de Padel Entrenador Online: Nito Brea Nutrición On Line: Diego Tórtora Padelnetwork.com en FaceBook Padelnetwork.com en Twitter   Registrarse en Padelnetworkshop.com     Zona Revendedores   Como comprar en Padelnetwork.com, paso a paso

Nito Brea en el VII Campeonato del Mundo de Menores
La Cartuja
Sevilla, España
Octubre de 2009
Escribe: Nito Brea

VII Campeonato del Mundo de Menores
Sevilla, España, octubre de 2009
[principal] [agenda/horarios] [campeonato por selecciones]
parejas: [sub18 fem] [sub18 masc] [sub16 fem] [sub16 masc] [sub14 fem] [sub14 masc] [sub12 fem] [sub12 masc] [sub10 fem] [sub10 masc]
[principal de Padelcenter.com] [fotos]
PadelcenterShop, primer Shopping de Padel del Mundo

 

Nito Brea en el VII Campeonato del Mundo de Menores en Padelcenter.com

Click aqui para publicar tu mensaje

Geo 6.1 junto a su jugador Martin Perez - Argentina, sub 16

el Mundial: [principal]
equipos: [campeonato por selecciones]

para ver: [las fotos]

Campeonato por parejas:
[sub18 fem] [sub18 masc] [sub16 fem] [sub16 masc] [sub14 fem] [sub14 masc] [sub12 fem] [sub12 masc] [sub10 fem] [sub10 masc]

Los resultados día por día:
[martes 13 de octubre]
[miércoles 14 de octubre]
[jueves 15 de octubre]

[viernes 16 de octubre]

Nito Brea, entrenador top de la Argentina, hace el balance de su participación en el cuerpo técnico durante el Mundial de Menores...[+]

(Buenos Aires, 29 de octubre de 2009. Nito Brea, especial para Padelcenter.com) MI EXPERIENCIA MUNDIALISTA CON LOS MENORES

Hace unos meses, Sebastián Mocoroa, actual coordinador general de los seleccionados Argentinos de la APA, me convocó a que me sumara al cuerpo técnico y en este caso la primera presentación Argentina era la de los menores en Sevilla, España.

Como siempre en cada campeonato del mundo de menores o mayores están las diferencias y pequeños detalles en cuanto a  la organización y delegaciones hasta que todo se pone en marcha. Uruguay tuvo problemas ya que no lo dejaron participar por equipos al faltarle parejas cuando al parecer si lo pudo hacer Canadá. Brasil no se presentó a jugar por el tercer puesto por equipos ya que quiso que se le otorgaran los puntos de la semifinal contra España al estar en discusión si era reglamentaria la formación del equipo español, etc.

En fin, detalles que siempre están en el padel debido en algunos casos a  informalidades, puntos poco claros en el reglamento y como digo siempre el hecho de estar ante un deporte muy joven que va creciendo de a  poco y en donde a  veces hay que tener un poco de mano izquierda con el mejor criterio e  intención posible a  fin de seguir adelante. Para opinar sobre todos esos temas realmente no poseo la información de primera mano ni participé en reuniones de organización como para hablar y a veces es bueno callarse cuando no se conoce bien desde la cocina como se fueron dando los problemas.

Lo que puedo decir es que tanto el club, el hotel como las comidas fueron  excelentes así como el comportamiento en general de todas las delegaciones. Ya se nota que hay muchos que han jugado y se han enfrentado en otros mundiales y encuentros, dado que se nota un compañerismo entre delegaciones que cabe resaltar. El mejor ejemplo de esto lo viví en la final por equipos, en el partido del sub 18 donde la caballerosidad de ambas parejas, el consuelo de los jugadores españoles ante los argentinos luego de la victoria me llamó alegremente la atención. Los felicito como jugadores y deportistas.

Entrando más en lo deportivo, que fue a lo que fui a Sevilla, me encontré con un muy buen nivel de jugadores. De España me llamo la atención el plantel de las mujeres, con una buena cantera con la que han superado al resto de las delegaciones, no sólo a la nuestra. Nuestras chicas pusieron lo mejor pero la preparación de las españolas se notó y caímos 3-0 en la final. Igualmente creo que hicieron un papel muy bueno y se comportaron como grandes jugadoras. En los varones, por el contrario, si bien perdimos la final contra España 2-1 creo que estuvimos muy cerca de ganar.

Pensar que el primer punto de los sub 14 era de Argentina (con una actuación brillante de Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno que  fueron campeones del Open y tienen mucho más por ganar) y en los otros dos partidos que se jugaban simultáneos estábamos set arriba. Con Aris Patiniotis y Lautaro Gonzalez Pezz, los sub 18 de quienes estuve a cargo, estuvimos cerca pero nos faltó un poco de final y perdimos 6/3 en el tercer set. Minutos mas tarde pasaría lo mismo con Juan Cruz Belluati y Luciano Capra en el partido de los sub 16.

A veces hay quienes atribuyen una baja en el rendimiento de una pareja a no soportar la presión del partido o lo que estaba en juego, a que no se tuvieron la confianza en los momentos importantes, etc. etc. Generalmente eso es lo que se ve pero no es realmente la causa por la que se pierde un partido o campeonato. Hay que diferenciar la causa de la consecuencia. Eso “que se ve” seria la consecuencia, mientras que la causa real es la falta de preparación previa tanto física como técnica y a la poca competencia local que tienen los chicos en nuestro país. La confianza no es algo que se pueda comprar o trasladar a  los chicos o a cualquier jugador en una charla previa mas allá de uno poder tener las mejores técnicas motivacionales existentes.

La confianza y ese plus que hay que tener para ganar grandes cosas estará alimentada por el trabajo previo, el sacrificio de salir a  entrenar cada día con lluvia, con frío y en donde hasta cada problema que hay que superar sirve para ir ganando fortaleza mental para los momentos importantes. El saber y ser conciente de que uno sabe, que se entrenó y que hizo todos los deberes como corresponde será lo que alimentará la confianza. De la misma manera el saber que uno no hizo las cosas perfectas ni se preparó a conciencia restará fortaleza y capacidad de decidir correctamente en los momentos clave del partido. Esa bola que al recordar el partido perdido uno a veces  dice “si hubiera entrado……” u otra que se dice “qué mala suerte, si ganaban ese punto cambiaba la historia….”. No es sólo una bola o un punto; detrás de una buena bola o ese punto ganado hay mucho trabajo previo. Lo que parece muy cercano en un partido son meses de entrenamiento y trabajo. Justamente cuando no existe esa preparación que alimenta la confianza solo se puede contar con el “coraje” o la “audacia” que se tenga en los momentos importantes. Creo que nuestros jugadores lo tienen y lo demostraron jugando de igual a igual ante rivales mas preparados. O sea si vamos a juzgar por la garra y lo que dejaron en la cancha les pongo un 10 a todos.

Por eso, lo importante que rescato e intenté transmitirles a los chicos es que todo esto sirva para seguir aprendiendo a mejorar y a  saber al menos qué cosas se hicieron bien como para repetirlas y cuáles mal como para corregirlas. Siempre se puede aprender y en los menores es donde mas hay que trabajar desde esta experiencia como para seguir mejorando. Lo de la falta de preparación lo digo no para buscar responsables sino soluciones, mejorar sistemas y para que seamos concientes y reconozcamos el esfuerzo que han hecho los chicos, padres, cuerpo técnico y la APA con los recursos que se contaba. La idea es mirar para adelante intentando mejorar el entrenamiento y la competencia de los jugadores y creo que para esto es importante y ayudaría mucho entre otras cosas que de alguna vez todas las asociaciones que existen dispersas en el país se junten para hacer un proyecto como se merecen los chicos y todos los que amamos este deporte. En este aspecto soy conciente que la APA esta haciendo un intento y esfuerzo en que esto pueda ocurrir. Ojalá que se pueda hacer y que yo lo pueda ver y disfrutar. Para destacar, por último, el triunfo de Federico Chingotto y Gonzalo Salías en el open de sub 12 que la verdad juegan increíble.

PD: Gracias a  la APA y a Sebastián Mocoroa por haber confiado nuevamente en mi para estar representando a nuestro país.
Gracias a  todos los chicos que me aguantaron esos días, disfruté cada momento y estoy muy orgulloso de ustedes en lo deportivo y personal. Nito Brea

Padelnetwork.com es presentado por:

Genetic, pádel en la sangre
Padelnetwork, distribuidor exclusivo de paletas de padel Genetic y Geo 6.1
Padelnetwork, distribuidor exclusivo de paletas de padel Genetic Geo 6.1, padel prototype, de Padelnetwork.com
Booking.com
PadelnetworkShop, primer Shopping de Padel del Mundo. La tienda de paletas de padel con mayor surtido.
Mas de 30 marcas esperan que vengas a probarlas a PadelnetworkShop.com
Tanto padel pedia a gritos mas espacio. Padelnetwork.com presenta su nueva sucursal Centro, a tres cuadras del Obelisco porteño
Los libros de Nito Brea y El Bela en Padelnetwork.com
Cursos oficiales de Nito Brea
DVD de clases de padel grabados en España
Padelnetwork.com, más de una decada inyectando energia positiva al padel
www.padelcenter.com
informate en padelcenter.com
ingresa a www.padelcenter.com/circuitos
publica tu busqueda en www.padelcenter.com/clasificados
participa escribiendo tu mensaje en www.padelcenter.com/mensajesonline
publica tu aviso y capta alumnos en www.padelcenter.com/profesores
Ingresa al Primer Shopping de Padel del Mundo en www.padelcentershop.com
Compra por mayor en PadelcenterShop.com, todas las marcas en un mismo lugar
Mirá padel por t.v en www.padelcenter.tv
Llena tu ficha en forma gratuita en el catálogo internacional de jugadores de padel de Padelcenter.com
Aprende a jugar con Nito Brea, formador de profesionales
Aprende entrenamiento físico con Gustavo Balquinta
Curso de profesores/monitores de pádel con título habilitante
Curso profesional de árbitro de pádel con título habilitante
Y entrena físico a distancia con PF Online, Gustavo Balquinta
No te pierdas, busca tu club en www.padelcenter.com/clubes
si te sirvió navegar por Padelcenter.com, aqui podras recomendarlo
Si te interesa sumarte laboral o comercialmente al Grupo.Padelcenter, ingresa aqui
Padelnetwork.com, más de una decada inyectando energia positiva al padel
www.padelnetwork.com





























padel paddle www.padelnetwork.com international padel center especialistas en padel www.padelnetwork.com, del creador de www.padelcenter.com, www.padelcentershop.com, www.padelcenter.tv. Contacto: Uri Leczycki (Alberto Leczycki: ventas@padelnetwork.com). paletas de padel palas de padel raquetes de padel paletas de paddle palas de paddle raquetes de paddle padel racquets paddle racquets padel rackets paddle rackets torneos de padel torneos de paddle clubes de padel clubes de paddle app ppt padel pro tour Vairo columns royal padel whip pole trial toro whip foam whip eva lasaigues dabber steel custom sane varlion dunlop prince urich ur-ich head mixer yonax top force coast paddle coach geo 6.1 genetic sola belgique s.a.n.e. drop shot vorteil nav class one wilson limited souler spe sport spieler ein star padel paletas palas raquetas raquetes paletas de padel paletas de paddle palas de padel palas de paddle raquetas de padel raquetas de paddle raquetes de padel raquetes de paddle padel racquets paddle racquets padel rackets paddle rackets: fernando belasteguin juan martin diaz juani mieres juan jose mieres pablo lima miguel lamperti cristian gutierrez hernan auguste bebe auguste matias diaz sebastian nerone sanyo gutierrez carolina navarro cecilia reiter iciar montes paula eyheraguibel silvana campus