Lamperti-Reca derrotan a Juan Martin Díaz y Roby Gattiker en Los Naranjos de Mar del Plata. Maxi y Agustin, terceros...[+] |
Off line |
Será el aire de mar. El jueves, antes de empezar el cuadrangular,
entraron a la cancha cuatro pollos del profe local, Adrán Caviglia:
Sánchez/Roberto (locales) y Cadra/Palmero (de Quilmes y San Luis). Los cuatro sub-16 dejaron chicas las pelotitas con toques de lujo, al mejor estilo Juan Martín o Cristian Gutiérrez. Será que Mar del Plata tiene algo...
Presentador de lujo. Estuvo en San Luis, estuvo en Mendoza, no podía faltar en su Mar del plata. Martín "Cali" Cagni fue el presentador oficial, dándole el color y la emoción a la entrada de las estrellas.
Se iban a tomar algo. Había que nombrar tantos títulos cuando lo nombraban a Roby, que el público podía ir al bar y volver, que todavía lo seguían presentando.
"La Bomba" y "El Cañonero". Así bautizó "Cali" a Gómez Silingo y a Lamperti respectivamente para las presentaciones. Con mucho criterio, por cierto.
Nueve clásicos en el cuadrangular. Los ocho jugadores presentes eran
estrellas, pero hubo una más: el club Los Naranjos es uno de los más tradicionales de la historia del pádel argetino. Así lo certifican las
viejas San Conrado, Stanley o Faldon colgadas en las paredes (para los que juegan hace menos de quince años, son viejas marcas de paletas), o los posters de torneos de la década del ochenta que el Chino Mazzuchi tiene atesorados, listos para colgar (y que no termina de decidirse). |
(Buenos Aires, 23 de enero de 2009. Guillermo Russell, enviado especial a Mar del Plata, Redacción de Padelcenter.com) Miguel Lamperti y Gaby Reca se imponen a Juan Martin Díaz y Roby Gattiker por doble 7/6 7/6 en la exhibición final. Grabiel/Gomez Silingo vencen a Lasaigues/Gutierrez.
El aperitivo (el partido por el tercer puesto) puso a una pareja establecida (Gómez Silingo/Grabiel) contra una pareja "para la ocasión" (Lasaigues/Gutiérrez).
Bastante bien rindieron Maru y Cristian, pero los platenses impusieron sus armas, y se quedaron con el tercer puesto por 6/3 y 6/4.
El plato principal (la final) fue el partido que la gente estaba esperando. Se notaba que era decisivo, en el público, que estaba muy a la expectativa, y en los jugadores, que se tomaron el partido como la final que era.
Y se notaba en los lamentos cuando perdían un punto, o en los festejos cuando lo ganaban. Ninguno de los cuatro quería perder nada, en un partido "a cara de perro".
El primer set tuvo varios quiebres, pero pocas ventajas: en cuanto una pareja quebraba, la otra levantaba el break en el game siguiente.
Con esa paridad y con un ritmo acelerado (acelerado aún más por el calor), llegaron a un tie break que fue un digno cierre para el set: 13/11 para Lamperti/Reca.
El segundo tuvo un desarrollo similar, pero más parejo aún: ni un quiebre en todo el partido, hasta llegar a un nuevo tie break.
Recién ahí una pareja pudo sacar una ventaja. Lamperti/Reca, quizá beneficiados por el apuro de Roby y Juan cuando vieron que se les iba el partido, terminaron cerrando en 7/1 para alzarse con el título, segundo para Lamperti y primero de Reca en esta "gira argentina".
(Buenos Aires, 22 de enero de 2009. Guillermo Russell, enviado especial a Mar del Plata, Redacción de Padelcenter.com) La tradicional exhibición anual de Los Naranjos en la ciudad de Mar del Plata comenzó con un cambio de planes, ya que la lesión del Bebe Auguste obligó a los organizadores a reemplazarlo, y el elegido fue también garantía de buen espectáculo, Miguel Lamperti.
Se propuso una doble jornada con dos exhibiciones y cruces entre perdedores y ganadores, con la siguiente agenda:
Jueves 21,00
Juan Martín Díaz/Roby Gattiker vs. Maru Lasaigues/Cristian Gutierrez
Miguel Lamperti/Gaby Reca vs. Agustin Gomez Silingo/Maxi Grabiel
Viernes 21,00
cruce de perdedores
cruce de ganadores
Y el jueves comenzó la acción en plena temporada veraniega de Mar del Plata, en el primer partido el triunfo fue para Juan Martin y Roby por 3/6 6/3 6/3.
Se suponía que Roby y Juan venían como candidatos. Afilados después del triunfo en Mendoza, contra una pareja que entraban por primera vez juntos a la cancha, y con Cristian jugando de izquierda. Sin embargo, para sorpresa del público, Maru y Cristian se llevaron el primero.
Para el segundo las cosas se pusieron en su lugar, apareció la magia de Juan Martín y sus reflejos y la mano de Roby para dar vuelta el partido y ponerse en la final.
En el segundo partido de la noche, Lamperti/Reca se imponían por 6/4 7/6.
El segundo partido fue, lógicamente, más palo y palo.
En el primer set, en la diagonal de Gutiérrez/Gáttiker, volaban varios globos seguidos, para el segundo, Gómez Silingo y Lamperti hicieron gala de su poca paciencia: ayudados por el calor, quemaban la pelota cada vez que les pasaba cerca del smash. Gómez Silingo/Grabiel no pudieron aprovechar que sacaban para set en el segundo, y dejaron escapara en manos de Reca/Lamperti el pasaje a la final.
En resumen, un partido (el primero) muy rápido por abajo, otro (el segundo) muy rápido por arriba, para dejar contento al público que llenó la cancha principal del clásico Los Naranjos.
Para mañana, el cruce de estilos le va a dar más sal a la definición.

|