Padelnetwork.com, más de una decada inyectando energia positiva al padel
volver a pagina principal de Padelnetwork.com
 
Padelnetwork.com, especialistas en pádel
Padelnetworkshop.com, especialistas en pádel
 
Argentina, jueves 24 de abril de 2025  
Padelnetwork.com ahora en Belgrano y Centro de Buenos Aires
Padelnetwork.com ahora en Belgrano y Centro de Buenos Aires
Volver a Padelnetwork.com Contacto La empresa. Quienes somos A PadelnetworkShop.com, tienda de especialistas en padel Archivo: Lo que pasó por Padelnetwork.com Buscador de contenidos de Padelnetwork.com Mundiales de Padel Inscripciones On Line GPS: Guía de clubes Reglamentos de Padel WPT. World Padel Tour. APP: Asociación Profesionales de Padel Entrenador Online: Nito Brea Nutrición On Line: Diego Tórtora Padelnetwork.com en FaceBook Padelnetwork.com en Twitter   Registrarse en Padelnetworkshop.com     Zona Revendedores   Como comprar en Padelnetwork.com, paso a paso
Entrenamiento físico en Padelcenter.com
PF On Line con Gustavo Balquinta
Gustavo Balquinta: la trayectoria de un profesional


Gustavo BalquintaEntrenamiento número XIII: Palas Pliométricas

Escribe: Prof. Gustavo Balquinta
Entrenador Físico de la Selección Argentina de Menores
Bi Campeón Panamericano – Porto Alegre 2006.
Director del Gimnasio Regatas – La Plata
Entrenador Físico de Profesionales.

ENTRENAMIENTO CON PALETAS MEDICINALES

Gustavo BalquintaBuscando velocidad y potencia en los golpes, las paletas medicinales nos brindan una ayuda a la hora de entrenar. Uno de los problemas o debilidades por las que me consultan es la falta de fuerza o de velocidad en los golpes, sobre todo en la velocidad en lo que a la volea se trata y de fuerza en el smash o bandeja.

Conjuntamente con el trabajo de desarrollo de la fuerza que hacemos en el salón de pesa con los ejercicios tradicionales como el press de banca, el tiron de dorsales o algún ejercicio para hombros, lo que incorporo es el trabajo con balones y paletas medicinales, las cuales tienen un sobre peso, de ahí su nombre. En el momento de transferir la fuerza a la potencia y velocidad es ahi donde usamos este tipo de elementos. Los ejercicios pliométricos, se realizarse para incrementar los valores de potencia en el tren superior (Brazos y tronco). Y para ello podemos utilizar los MULTILANZAMIENTOS Y GOLPES TECNICOS CON SOBRE PESO.

Estos consisten en la realización de lanzamientos de todo tipo, con elementos pesados y gestos técnicos, en forma ordenada, sistemática, dosificada y planificada. La realización de lanzamientos, como pelotas pesadas (medicine ball con una u otra mano, con las dos simultáneamente, de atrás hacia delante o de adelante hacia atrás, hacia arriba, o adelante, de parado, sentado o acostado, etc., de manera programada, dosificando el volumen e intensidad y la frecuencia de aplicación, se convierte en un método de entrenamiento. Al igual que desarrollar el gesto de los golpes bajo hombro, voleas, restos, derecha y revés, sobrepiques, etc. No recomiendo trabajar por sobre el hombro con pesos mayores a 500 – 600 gramos y aun sin entrenamiento de pesas previo.

Esta actividad, cumple con los principios de la pliometría, ya que al tomar impulso, para lanzar o golpear, al efectuar un movimiento contrario, para tomar más impulso y lograr más efectividad en el movimiento, se realiza una contracción excéntrica de los músculos involucrados. Con esa acción, se pretensan los músculos que van a ser utilizados, se cargan de energía cinética, para ser aprovechados en la acción motora. Los multilanzamientos, son utilizados en el desarrollo de la fuerza potencia, del “tren superior” por la mayoría de los entrenadores de deportes, porque además de mejorar los valores de fuerza, inciden en la mejora de la lanzabilidad, es decir en la habilidad y capacidad para lanzar.

EL OBJETIVO es acrecentar la potencia (Fuerza-Velocidad). En efecto, el utilizar un peso reducido (pelota pesada) carga de trabajo, y aplicándole velocidad a la ejecución del lanzamiento, buscando la máxima distancia posible, convierte a esta actividad en un medio para el incremento de los valores de potencia. Además es importante destacar, que el trabajo de multilanzamientos, no sólo va a incrementar la fuerza – velocidad, sino que a través de esta manera de entrenar, se logrará:

o    La realización de lanzamientos de todo tipo, de manera multilateral y variada, desarrolla la capacidad y habilidad para la realización de los mismos (lanzabilidad).
o    Un trabajo de multilanzamientos, progresivos y con elementos adecuados, va a incidir positivamente sobre las capacidades motoras de los alumnos.
o    Los lanzamientos deben ser realizados de manera multilaterales y variada.
o    Los lanzamientos con pelotas pesadas (medicine ball), son los más utilizados y mejoran la habilidad y la capacidad de lanzamiento. En atletismo se utilizan también, “balas” de diferentes pesos.
o    El Principio Pliométrico, el ciclo de estiramiento – acortamiento es similar al de los saltos, pero para el tren superior.

Ejercicios generales con pelotas pesadas (medicinales o similares)

1.     Lanzamientos desde el pecho, con las dos manos (pase de pecho en básquet).
2.     Lanzamientos de gancho lateral (disco).
3.     Lanzamientos de gancho alto (pase de básquet).
4.     Lanzamientos de costado con dos manos, hacia ambos perfiles (pase de rugby).
5.     Lanzamientos con una mano, hacia adelante (pase de cestoball).
6.     Lanzamientos con una mano, hacia delante y arriba (básquet).
7.     Lanzamientos con una mano, desde el costado de la cara (lanzamiento de la bala).
8.     Lanzamientos con las dos manos desde atrás de la cabeza (saque lateral de fútbol).
9.     Lanzamientos hacia adelante arriba, con una mano desde abajo (bochas).
10. Lanzamientos con las dos manos por el costado hacia atrás (Lanzamiento del martillo).

Es importante que todas estas ejercitaciones y las variantes posibles, se deben trabajar multilateralmente (ambos brazos, ambos perfiles),y que El peso de los implementos se debe adaptar a los alumnos. La creatividad de cada profesor podrá variar o incrementar estas ejercitaciones, pero deberá tener en cuenta que cumplan con los siguientes objetivos:

a)   Fortificar las articulaciones del tren superior.
b)   Mejorar la fuerza- potencia del tren superior (brazos, tronco, cuello, etc.)
c)   Dar capacidad y habilidad para lanzar.

Ejercicios específicos con paletas pesadas (medicinales o similares)

Si bien todas las ejercitaciones mencionadas tienen como objetivo mejorar la fuerza potencia y velocidad como así también crear las bases para la realización de los gestos técnicos que describo a continuación.

TRABAJOS CON PALETAS MEDICINALES
El consejo es utilizar dos pesos distintos, recomiendo 750 gramos y un kilo. La intención es trabajar por debajo del hombro, y marcando los golpes técnicos primero sin impacto y posteriormente, si la paleta tiene con golpe.

GOLPE DE VOLEAS
Marcar el golpe de la volea en posición estática de pies, solo el brazo, hacerlo para ambos lados.
Agregarle el paso final del gesto
Realizarla volea defensiva y de ataque
Realizar el gesto completo con el desplazamiento
Hacer el golpe de derecha y de revés unidos por un desplazamiento.

GOLPE DE SOBREPIQUE
Marcar el golpe en posición estática, semi flexión de piernas, solo el brazo, hacerlo para ambos lados.
Agregarle el paso final del gesto
Realizarla con el paso de ajuste y el paso final
Realizar el gesto completo con el desplazamiento
Hacer el golpe de derecha y de revés unidos por un desplazamiento.

 Recuerden siempre de haber realizado cada uno de los golpes con las palas medicinales realizar el gesto con su pala de juego y de ser posible con el impacto de la bola. Espero que les sirva este consejo y cualquier duda solo tiene que escribirme. Hasta el próximo entrenamiento.

Prof. Gustavo Balquinta.
Entrenador del seleccionado Argentino de Padel

Exclusivo para Padelcenter.com

Padelnetwork.com es presentado por:

Genetic, pádel en la sangre
Padelnetwork, distribuidor exclusivo de paletas de padel Genetic y Geo 6.1
Padelnetwork, distribuidor exclusivo de paletas de padel Genetic Geo 6.1, padel prototype, de Padelnetwork.com
Booking.com
PadelnetworkShop, primer Shopping de Padel del Mundo. La tienda de paletas de padel con mayor surtido.
Mas de 30 marcas esperan que vengas a probarlas a PadelnetworkShop.com
Tanto padel pedia a gritos mas espacio. Padelnetwork.com presenta su nueva sucursal Centro, a tres cuadras del Obelisco porteño
Los libros de Nito Brea y El Bela en Padelnetwork.com
Cursos oficiales de Nito Brea
DVD de clases de padel grabados en España
Padelnetwork.com, más de una decada inyectando energia positiva al padel
www.padelcenter.com
informate en padelcenter.com
ingresa a www.padelcenter.com/circuitos
publica tu busqueda en www.padelcenter.com/clasificados
participa escribiendo tu mensaje en www.padelcenter.com/mensajesonline
publica tu aviso y capta alumnos en www.padelcenter.com/profesores
Ingresa al Primer Shopping de Padel del Mundo en www.padelcentershop.com
Compra por mayor en PadelcenterShop.com, todas las marcas en un mismo lugar
Mirá padel por t.v en www.padelcenter.tv
Llena tu ficha en forma gratuita en el catálogo internacional de jugadores de padel de Padelcenter.com
Aprende a jugar con Nito Brea, formador de profesionales
Aprende entrenamiento físico con Gustavo Balquinta
Curso de profesores/monitores de pádel con título habilitante
Curso profesional de árbitro de pádel con título habilitante
Y entrena físico a distancia con PF Online, Gustavo Balquinta
No te pierdas, busca tu club en www.padelcenter.com/clubes
si te sirvió navegar por Padelcenter.com, aqui podras recomendarlo
Si te interesa sumarte laboral o comercialmente al Grupo.Padelcenter, ingresa aqui
www.padelcenter.com
www.padelcenter.com