Padelnetwork.com, más de una decada inyectando energia positiva al padel
volver a pagina principal de Padelnetwork.com
 
Padelnetwork.com, especialistas en pádel
Padelnetworkshop.com, especialistas en pádel
 
Argentina, viernes 25 de abril de 2025  
Padelnetwork.com ahora en Belgrano y Centro de Buenos Aires
Padelnetwork.com ahora en Belgrano y Centro de Buenos Aires
Volver a Padelnetwork.com Contacto La empresa. Quienes somos A PadelnetworkShop.com, tienda de especialistas en padel Archivo: Lo que pasó por Padelnetwork.com Buscador de contenidos de Padelnetwork.com Mundiales de Padel Inscripciones On Line GPS: Guía de clubes Reglamentos de Padel WPT. World Padel Tour. APP: Asociación Profesionales de Padel Entrenador Online: Nito Brea Nutrición On Line: Diego Tórtora Padelnetwork.com en FaceBook Padelnetwork.com en Twitter   Registrarse en Padelnetworkshop.com     Zona Revendedores   Como comprar en Padelnetwork.com, paso a paso
Circuito FEP Español
2005

[Página principal de España]

Circuito 2003

8º CAMPEONATO DE EXTREMADURA DE PÁDEL
ABSOLUTOS “TROFEO OROCENTER/LOTUS”

En las instalaciones de la Sociedad Hípica Lebrera de Badajoz, se ha desarrollado el 8º campeonato de Extremadura Absolutos de Pádel “Trofeo Orocenter/Lotus”, tanto en las modalidades de masculinos, femeninos y mixtos, a pesar del temporal de lluvia, que no ha impedido a bastante público seguir el mismo y sobre todo el día de las finales, donde las gradas estaban repletas. Una competición que ha superado con crecres las espectativas, previstas por la organización, toda vez que se han inscrito cerca de 200 jugadores, procedentes de Plasencia, Coria, Caceres, Don Benito, Mérida y Badajoz, entre los que se encontraban los actuales campeones autonómicos y las mejores palas extremeñas sin excepción. En absoluto masculino se ha jugado 1ª, 2ª y 3ª categoría, en femeninos 1ª categoria y en mixtos 1ª y 2ª categoría.

El nivel ha sido tan alto que ya en la 1ª ronda saltó la primera sorpresa, y los vigentes campeones, Pedro Ardila y Manuel Hurtado perdieron con una gran pareja que se ha formado para este campeonato, el argentino afincado en Badajoz Marcelo Quintana y Miguel Martinez, que a la postre ser harían con el subcampeonato. En el resto de las categorías los favoritos se alzaron con el título, destacando a Manuel Moreno “Chapu”, que ha conseguido el doblete, ganando en masculinos y en mixtos, título que repite al conseguido la pasada edición. La final masculina muy esperada por todos los aficionados, la pareja Chapu Moreno y Luis Córdoba se impusieron contra pronostico a Marcelo Quintana y Miguel Martínez, que eran los favoritos para el público, después del campeonato que venían haciendo, pero el saber estar de Chapu y Luis, con un partido impecable en lo táctico, derrotaron con toda justicia por 7-5, 6-4 y donde quizás la presión de jugar una final absoluta pudo con Miguel Martínez, que con tan solo 14 años, se le vaticina un gran futuro. En las femeninas las favoritas nº 1 Marta Saavedra y Lola Rubio, no dieron opciones y se impusieron con facilidad en todos sus partidos.

La suspensión del campeonato la pasada semana ha hecho que parejas con opciones para el título no hayan podido seguir jugando al estar estudiando fuera, caso de Álvaro Matador y Pedro Alarcón. El cuadro de honor de esta edición ha sido el siguiente:
ABSOLUTO 1ª CATEGORÍA
Manuel Moreno – Luis Córdoba vencen a Marcelo Quintana – Miguel Martínez 7/5-6/4
Marta Saavedra – Lola Rubio a Geli Casaseca – Ines Gomendio 6/4-6/3
Manuel Moreno – Meli Berben a Luis Córdoba – Laura Córdoba 6/4-7/5
2ª CATEGORÍA
Bosco Puebla – Cheche Pesini a Tato González – Nacho de Llera 6/2-6/3
Fernando Cabrera - Isabel Blanco a Javi Fernández – Elena Paumard 6/3-6/2
3ª CATEGORÍA
Manuel Ossorio – Carlos Rojas a Ariel Ciarreta – Alex Estrada 6/4-7/5

Este campeonato ha sido organizado por la Federación Extremeña de Pádel en colaboración con la Sociedad Hípica Lebrera, Golf Guadiana y la escuela de pádel Match Ball, presidiendo los actos de entrega de premios de todas las categorías: Menores, Veteranos y Absolutos, el presidente de la Federación D. Joaquín Texeira y de la Sociedad Hípica Lebrera Dª Mercedes Ámbel, escuchandose el himno de Extremadura en honor de los campeones extremeños 2003, agradeciendo el comité organizador a Federación Extremeña de Pádel, Golf Guadiana, Sociedad Hípica Lebrera, Excmª Diputación Provincial, Fundación Municipal de Deportes, Dirección General de Deportes, Orocenter, Relojes Lotus, Caja Badajoz, Tienda de Deportes Pádel Lobb, Coca Cola, Agua Los Riscos, Dunlop, Serviacon, Justo Gallardo Asesores, Desguaces Bru y El Corte Inglés, que gracias a ellos se ha podido organizar este magnífico evento. (Badajoz, 30 de noviembre de 2003. Para Padelcenter.com, JUAN ALFONSO GARCÍA RICO, DIRECTOR DEL CAMPEONATO)

EL IV OPEN TORRE BELLVER PROFESIONAL FEMENINO FUE PARA NAVARRO/EYHERAGUIBEL

Madrid, 25 de noviembre de 2003.- Un año más, las mejores jugadoras del mundo han terminado el año deportivo en el Club de Pádel Torre Bellver, club que durante el presente año ha albergado 5 pruebas de carácter profesional. Eugenio Calabuig, quien siempre ha apoyado firmemente al pádel femenino (especialmente debido a que éste es el que menos torneos profesionales tiene) definió durante el presente año un circuito de 4 pruebas cuyo desarrollo ha tenido lugar en el Club de Pádel Torre Bellver. Este último fin de semana se ha celebrado en las instalaciones de este club, la ultima prueba profesional femenina, que ha batido record de inscripciones: 16 parejas inscritas que se han desplazado desde distintos puntos de España. El torneo comenzó el viernes, con los partidos de octavos de final, donde se pudo presenciar un altísimo nivel, como en el largo encuentro de tres sets que enfrentó a Chus Lara y Lucia Alonso contra Adriana Costagliola y Eva Gayoso y cuya victoria fue finalmente para las primeras.

El sábado por la mañana, todas las jugadoras del campeonato se desplazaron hasta el Club La Calderona de Bétera (Valencia), donde jugaron un Proam en beneficio del RASTRILLO de Nuevo Futuro. Por la tarde disputaron en este mismo club las semifinales. La primera de ellas, enfrentaba a las representantes de Castellón Costa Azahar, Paula Eyheraguibel y Carolina Navarro contra Rosa Bielsa/ Marta Gómez Sequeira, ganando las primeras por 6-2 /6-3 en una tarde en la que la lluvia se estuvo presente. En la segunda semifinal se enfrentaron María Silvela/María Jose Llorca contra la argentinas Catalina Tenorio/ Mariana Pérez. Esta vez no hubo sorpresas ya que vencieron las primeras en un gran partido que se resolvió en un apretado tercer set. Así quedaban las dos parejas finalistas; Navarro y Eyheraguibel contra Llorca y Silvela, un clásico del padel femenino de este año, ya que ambas parejas han sido las protagonistas de las últimas finales de los torneos celebrados durante toda la temporada (sin ir más lejos, pudimos ver el gran espectáculo ofrecido por las cuatro jugadoras en la final de los X Internacionales de España disputados en Madrid el pasado mes de septiembre).

El domingo amaneció lluvioso, por lo que la gran final tuvo que disputarse en una pista de muro. Paula y Carolina comenzaron con mucha fuerza y consistencia, demostrando el porqué han ganado 10 de los 12 torneos que han podido disputar este año (recordamos que Paula estuvo apartada de las pistas durante los meses de de julio y agosto debido a una grave lesión). Una vez más, gran cantidad de público se acercó hasta las instalaciones del Club de Pádel de Torre Bellver para presenciar la última gran final del año. El primer set fue para Paula y Carolina con un cómodo resultado de 6-1. Sin embargo, durante el desarrollo del segundo set, ambas parejas se mostraban más igualadas hasta que a partir del 2/2, Navarro sacó la gran potencia que la caracteriza así como Eyheraguibel su gran defensa (una de las más sólidas del circuito) distanciándose definitivamente y adjudicándose el set y partido con un resultado final de 6-1/ 6-2.

Así fue el último campeonato de las féminas, quienes tras la clausura del mismo, destacaron “las facilidades para practicar este deporte y el cariño que se les brinda en este club” algo que según ellas mismas, convierte al Club de Pádel Torre Bellver, en el sitio favorito para todas estas grandes profesionales.

Reca/Nerone y Díaz Belasteguin compartieron el primer lugar en Sevilla

cuadro masculino

23 al 26/11 - Open Internacional de Sevilla (masc) Opel Padel Tour - Real Club de Golf de Sevilla. En el último gran torneo del año del Circuito Profesional español, Nerone/Reca y Díaz/Belasteguin no pudieron definir y comparten el título y premios. En semifinales, Reca/Nerone vencieron en una batalla peleada game a game a Gattiker/Gutierrez por 6/7 6/4 7/5, mientras que Díaz/Bela tuvieron menos desgaste derrotando a Gastón Malacalza y Matías Díaz por 6/3 6/1.

Reca/Nerone se encargaron de tomarse revancha de Mariano Lasaigues y Hernán Auguste y los sacaron en cuartos de final con un contundente 6/0 6/1, inesperado a juzgar por los últimos resultados.

Liga Torre Bellver

Como cada año comienza la Liga amateur en el club de padel Torre Bellver, tratando todas las categorías tanto de hombres como de mujeres. La liga comenzara el 20 de octubre, terminando antes de las fechas navideñas, cerrandose con una entrega de premios con regalos para todos los vencedores, tambien se realizarán sorteos entre todos los asistentes. El cierre de inscripción será este domingo a las 22h, al teléfono del propio club: 609.64.85.57. Ahí mismo se podrán informar los jugadores de todo lo que requieran. Para cerrar la temporada profesional, se hara del 21 al 23 de noviembre, el último campeonato profesional femenino en este mismo club, contará con la presencia de las mejores jugadoras del mundo, con acceso gratuito para disfrutar del mejor padel del mundo.

En Barcelona renació el poder de Auguste/Lasaigues. Eyheraguibel/Navarro campeonas en damas, una vez más.

Los campeones
cuadro masculino
fotos
cuadro femenino

Internacional de Barcelona 6 al 12 de octubre en el Real Club de Polo. Dotación: € 21.600 - Hernán Auguste y Mariano Lasaigues dieron el gran golpe en Barcelona, y como ya se venía viendo, le pusieron aún más condimento a este parejísimo circuito 2003, el el que ya no hay supremacía absoluta de una pareja como sucedió con Belasteguín/Díaz en 2002 o con Reca/Nerone en años anteriores. Justamente a estos últimos (que habían ganado la Copa Julio Alegría) derrotaron los campeones en cuartos, para luego vencer a Lahoz/Semprun en semifinales y a Gattiker/Gutierrez en la final por 7/6 6/2. Los subcampeones, por su parte, tuvieron una destacadísima actuación ganando sus partidos frente a Malacalza/M.Díaz y en semifinales sacando a Belasteguin/Díaz.

En damas, Caro Navarro y Paula Eyheraguibel vuelven a ganar, esta vez en el Volvo Open de Padel Barcelona, venciendo en la final a Catalina Tenorio y a Mariana Pérez (ex compañera de Eyheraguibel) por 6/4 6/1.

Briner/Mieres y Navarro/Eyheraguibel, campeones en Badajoz

Navarro-Eyheraguibel, en la premiación IV torneo de pádel Ciudad de Badajoz 2 al 5 de octubre en la Sociedad Hípica Lebrera. En su último torneo antes de volver a Argentina, la Gata Briner junto al también argentino Juani Mieres se quedaron con la final del IV torneo Ciudad de Badajoz, derrotando en la final a Lamas/Romagosa. En el cuadro femenino, Navarro / Eyheraguibel se quedaron con el primer lugar.

Euskadi: Reca/Nerone, campeones de la Copa Julio Alegría

cuadro masculino
cuadro femenino
previa masculina
previa femenina

VIII edición del Internacional de Euskadi - Copa Julio Alegría - 22 al 28/9 en el Real Club Jolaseta. Entrada libre y gratuita. Seba Nerone y Gaby Reca definieron un nuevo torneo frente a Fernando Belasteguin y Juan Martín Díaz, en el torneo con mayor dotación en premios del año, con 34.000 euros. El triunfo en dos sets Reca/Nerone no hace más que seguir equiparando las cosas en el más alto nivel del padel internacional, donde el final del circuito 2003 presenta una lucha pareja y con pronóstico reservado, a diferencia de años anteriores, cuando la superioridad de una u otra pareja era contundente.

Nerone/Reca llegaron luego de vencer a Matías Díaz/Gastón Malacalza, sobrevivientes de un duro partido de octavos con calambres de Gastón incluidos, en el que finalmente se sobrepusieron y derrotaron a Gattiker/Gutierrez en tres sets. Por la llave de abajo, Díaz/Belasteguin desembarcaron en la final tras haber derrotado a Willy Lahoz y Pablo Semprun.

En el cuadro femenino, María José LLorca y María Silvela se quedaron con el título, derrotando en la final a Navarro/Eyheraguibel.

Damián Sanchez y Maxi Grabiel, campeones en Ubeda

ver cuadro

- II Open Internacional de Padel Ciudad de Ubeda - 27 y 28/9 masc absoluto. Premios: 1500 euros al 1º, 1000 al 2º, 500 al 3º y 300 al 4º y habitación gratis para las 8 parejas que lleguen a cuartos de final. |ver cuadro| Con un 6/3 7/5 en una final entre viejos conocidos argentinos, Maxi Grabiel y Damián Sanchez obtuvieron el campeonato que se disputó paralelamente al Internacional de Euskadi.

Tenorio/Costagliola, campeonas del IV TORNEO FUNDACION TIERRAS DEL SUR

20-21/9/2003 - Adriana Costagliola y Cata Tenorio son las ganadoras del prestigioso torneo celebrado en el Real Club Pineda de Sevilla. Vencieron en la final a las campeonas del último Internacional de Madrid, Paula Eyheraguibel y Carolina Navarro, luego de derrotar en semifinales a Maria Silvela/Mª José LLorca. Las subcampeonas, por su parte, habían dejado en el camino a Mariana Pérez y Eva Galloso para llegar a la final. (informe: Paco Marin)

En el Internacional de Madrid brillaron los número 1

cuadro masculino
cuadro femenino

- X Campeonatos Internacionales de España - 8 al 14 de Septiembre en el Club de Campo Villa de Madrid. Belasteguin/Díaz vuelven al primer plano y en un circuito que se ha puesto más que peleado, se llevan el Internacional de Madrid venciendo a Reca/Nerone en una final a tres sets: 6/3 3/6 6/1. En semifinales, Reca/Nerone vencieron a Auguste/M.Lasaigues y Belasteguin/Diaz a Lahoz/Semprun. En el torneo femenino, Navarro/Eyheraguibel volvieron al triunfo luego de que una lesión en la espalda marginara sistemáticamente a la argentina de varias competencias. Derrotaron en la final a Llorca/Silvela por 6/2 4/6 6/3.

Nerone/Reca derrotaron en octavos a Malacalza/Díaz por 4/6 6/4 6/4, el mejor partido de la ronda. Malacalza/Díaz largaron el partido 2/4, en ese momento apretaron un poco más la defensa, volcándola sobre Seba. Estaban jugando mucho y a Nerone/Reca se los veía erráticos, demasiado. La presión de Gastón y Matías dio efecto, dieron vuelta el resultado y se llevaron el set 6/4. En el 2º se relajaron, más un cambio obligatorio de cancha (tuvieron que pasar a muro porque se rompió uno de los cristales), que Seba supo sobrellevar, hicieron que ese set lo dominaran Reca/Nerone, temrinando arriba por un parejo 6/4. En el 3º Malacalza/Díaz volvieron a tomar las riendas y en poco tiempo se pusieron arriba 3/0, con la volea de Matías y la potencia del smash de Gastón. En ese momento Gastón tira afuera un par de smash que no venía errando, y Reca/Nerone recuperan terreno hasta igualar en tres. Llegan al 4 iguales con el saque de Gastón que retoma su nivel, pero una impresionante defensa de Nerone, más un cambio en la táctica de ataque (sobre el revés de Gastón y globos llovidos sobre Matías) logran el quiebre luego de seis breaks, 5/4 y el saque de Seba. Smash de Seba y 15/0, error de Gaby y 15 iguales, dos voleas afuera de Gastón, 40/15 y doble match point, defiende Díaz con uñas y dientes para descontar el 1º en un punto larguísimo, nuevo punto larguísimo, se equivoca Seba y deja un globo regalado, Gastón y su smash...afuera, partido para Seba y Gaby, con un impresionante nivel de los cuatro jugadores.

En el cuadro femenino, Reiter/Capra inauguraron su participación en el circuito español con buenos resultados. Entraron a cuadro y vencieron a contra Costagliola/Sbrascini, ganándole antes en el último partido de la qualy a las locales Paloma Sánchez y María Quiróz por un cómodo 6/2 y 6/1. Luego, Reiter/Capra cayeron ante Llorca/Silvela. (informe: Pablo Monfort, especial para Padelcenter.com)

Reca/Nerone y aquélla vieja costumbre

ver cuadro principal

Opel Padel Tour. El Puerto de Santa María, Cadiz, 20 al 26/8/2003 - Como dos viejos amigos de los éxitos que parecían haber perdido el foco, Sebastián Nerone y Gaby Reca le tomaron el gusto al triunfo luego de Sotogrande y en esta nueva edición del Opel Padel Tour en El Puerto de Santamaría, vuelven a vencer a los mismos rivales en dos sets, y en este torneo con un poco más de margen: 6/1 6/2. Mientras el circuito español se revoluciona con los resultados (cualquiera le gana a cualquiera), la pareja que hasta el 2001 dominó el padel internacional da muestras de tener buena salud y dice presente una vez más en el podio. Para Reca/Nerone la luz empieza a asomar y llega en el momento justo: el comienzo de la temporada alta de torneos en España.

Para deleite del público y seguidores del circuito, las fichas del Circuito Profesional español siguen en movimiento y el reacomodamiento de los top ten parece no tener fin.

Seba y Gaby llegaron luego de derrotar en la semi a los locales Pablo Semprun y Willy Lahoz, por 7/6 (7/4) 6/1, mientras que Roby y Cristian dejaron en el camino al Bebe Auguste y Maru Lasaigues venciéndolos por 3/6 6/4 6/3, en una dura batalla, que traía a Auguste/Lasaigues entonados por su victoria contra nada menos que los número 1: Belasteguin/Díaz. (Padelcenter.com agradece la colaboración de Gustavo Dottori y Paco Marin).

Reca/Nerone son los campeones del Internacional de Sotogrande / En Torre Bellver, Navarro/Castrillo son las ganadoras.

Sotogrande, 15 al 21/8/2003 - Seba Nerone y Gaby Reca se dan el gusto y vuelven al primer plano con un gran triunfo en Sotogrande, derrotando en la final a Roby Gattiker y Cristian Gutierrez por 6/1 7/6.

Luego de un año sin grandes resultados, los campeones se metieron una vez más en la discusión y luego de sacar a Malacalza/Díaz, quienes hicieron un gran torneo, definieron frente a Gattiker/Gutierrez, los subcampeones de las últimas dos competencias, que finalmente pudieron tomarse revancha de Belasteguin/Díaz al vencerlos en semifinales por 6/4 6/4. Sotogrande no hace más que darle salud al circuito, emparejando la lucha por los primeros puestos.

ver: Cristian Gutierrez analiza la semi y anticipa la final

Cuando aún no terminan de apagarse las últimas luces del Open de Marbella, ya se juega el Internacional de Andalucía en Sotogrande, con el primer resultado resonante -que por la calidad de los jugadores no puede calificarse como sorpresa sino como resultado inesperado- en el triunfo de Gastón Malacalza y Matías Díaz Sangiorgio sobre Hernán Auguste y Mariano Lasaigues en octavos de final. En otros partidos de la ronda, Belasteguin/J.M.Díaz derrotaron a Fran Iglesias/Gonzalo Díaz, Gáttiker/Gutiérrez a Lamas/Romagosa, Grabiel/Jardim a Losada/Gutiérrez, Padovani/Gómez a Morales/García, Reca/Nerone a una pareja proveniente de la qualy, Semprún/Lahoz a Montes/De Las Heras y Nanni/Sánchez a Arias/Ochoa.

En cuartos, Reca/Nerone vencieron a Gómez/Padovani 6/0 6/3 con mucha facilidad. Malacalza/Díaz siguen creciendo y derrotaron a Lahoz/Semprun 6/3 6/2, con más contundencia de la esperada para el partido, y por segunda vez en menos de una semana. Los subcampeones de los últimos dos torneos, Gattiker/Gutierrez, le ganaron a Grabiel/Jardim 6/1 6/4 en un partido con mucha velocidad, mientras Belasteguin/Díaz sacaban a Nanni/Sanchez 6/4 6/2.

En semifinales totalmente argentinas, Belasteguín/Díaz cayeron ante Gáttiker/Gutiérrez, y jugarán la final frente a Reca/Nerone quienes cortaron en la semi la racha de Malacalza/Díaz.

ver: Gastón Malacalza analiza la victoria en octavos y Matías Díaz habla del triunfo sobre Lahoz/Semprun

Mientras tanto, en Torre Bellver, el Circuito femenino resumió una nueva fecha y Carolina Navarro es una vez más protagonista al llevarse el campeonato, en este caso junto a Belén Castrillo, venciendo en la final a las argentinas Catalina Tenorio y Mariana Pérez por 6/2 6/2. Fue un partido lento, donde Tenorio/Pérez no alcanzaron el nivel de los encuentros anteriores y Caro Navarro imponía su velocidad cada vez que intervenía.

El martes 19/8 se jugaron los octavos al mediodía y a partir de las 8 los cuartos. El más duro le tocó a Pérez/Tenorio contra Llorca/Silvela, con revancha para las primeras, quienes habían perdido el duelo en Marbella y esta vez ganaron 7/5 6/2, luego de levantar en el primero un 5/3.

Luego Carolina Navarro y Belen Castrillo ganaron por w.o contra Vanessa Martinez y Lucía Chumillas por ausencia de esta última. El resto, otro buen partido entre Chuz Lara y Lucía Alonso (que habían salido como cabeza de serie 1) contra Cespedes/Wakonigg, ganando estas últimas 6/3 6/3 y el último fue para Adriana Costagliola y María José Sbrascini por 6/1 6/3 contra Alejandra Salazar y Marta Gomez Sequeiras.

Las semifinales se jugaron el miércoles 20 a las 10. Carolina y Belen derrotaron a Yuyo Céspedes y María Wakonigg 6/3 6/3 en un partido parejo. Finalmente, Tenorio/Pérez vencieron a Sbrascini/Costagliola en un resultado mentiroso de 6/1 y 6/2, en un partido de una hora y media. Por la tarde se jugó un pro am de mujeres y luego, la cena, para esperar la final el jueves a las 19.

Otra vez Díaz/Bela, esta vez en Marbella - El femenino fue para Llorca/Silvela

10 al 16/8/2003. Se repitió en Marbella la final de Torre Bellver disputada una semana atrás, y otra vez fue para Belasteguin/Díaz, los actuales número uno del mundo, esta vez por 6/1 6/4. La final se jugó en un marco impresionante y con un nivel de Roby superlativo.

En semifinales, Juan Martín Díaz/Belasteguin derrotaron a Auguste/M.Lasaigues y Gattiker/Gutierrez a Matías Diaz/Malacalza por 6/3 6/7 6/3 en un gran nivel de juego, con tantos que pasaban hasta 20 veces por debajo con Díaz/Malacalza pegados en la red. En cuartos de final, Gattiker/Gutierrez derrotaron a Montes/De las Heras 7/6 6/4, Belasteguin/Díaz a Lamas/Romagosa, Auguste/Lasaigues a Pinna/Iglesias y Malacalza/Díaz a Lahoz/Semprun por 7/6 6/0. Resultados de Octavos: Gattiker/Gutierrez a Gómez/Padovani, Auguste/Lasaigues a Losada/Gutiérrez 6/4 6/4, Belasteguin/Díaz a Arias/Ochoa, Lamas/Romagosa a Inglés/Gutiérrez del Álamo, Iglesias/Pinna a Morales/García, Montes/De las Heras a Grandes/Cámara y Malacalza/Díaz a Nanni/Sánchez 6/2 4/6 6/4.

El torneo se jugó con cuadro de dieciséis y el ránking español (no el internacional), lo que hizo que parejas como Malacalza/Díaz tuvieran que ir a qualy. Por esta razón, Reca/Nerone desistieron de participar, ya que también salían de qualy. (Padelcenter.com agradece la colaboración de Diego Meilij, dese Marbella, España)

El femenino de Marbella fue para Silvela / Llorca En una final muy peleada que se definió en el tie break del tercer set, María Silvela y Ma. José Llorca derrotaron a Catalina Tenorio y Mariana Pérez por 6/2 3/6 y 7/6 (7/5). Las subcampeonas estuvieron 2/5 y se acercaron sobre el final, pero no les alcanzó para ganar. Fue un torneo donde se le dio poca importancia a la final de mujeres y el pro am acaparó la atención, donde se notó la ausencia de un juez que contabilizara los puntos y un poco de silencio.

Los octavos se jugaron el jueves por la tarde pasaron las prejas que supuestamente tenían que pasar. El partido que más expectativas presentaba era el de Tenorio / M.Pérez frente a Alejandra Salazar y Marta Gomez Sequeiras ya que Salazar es ex compañera de Tenorio y G.Sequeiras es una jugadora experimentada, aunque los nervios le jugaron en contra. Los cuartos fueron Sierra / Almudena perdieron en cuartos frente a María Wakonigg y Claudia Céspedes; Lara / Alonso pasaron sin problemas para esperar en semi a las ganadoras de Tenorio/Perez vs Costagliola / Sbrascini, partido que finalmente fue para las primeras por 4/6 6/2 6/2. Las subcampeonas derrotaron luego en semifinal a Lara / Alonso por 6/2 y 6/2, mientras las campeonas se metían en la final derrotando a Céspedes / Wakonigg con claridad. (informó desde Marbella: Catalina Tenorio)

Torre Bellver: más para los número 1

ver cuadro principal
Internacional de Torre Bellver - 5 al 11/8/2003. Belasteguin/Díaz son los campeones. En set iguales (6/4 y 5/7) los número uno de 2003 sacan ventaja de 4/1, sin embargo Gáttiker/Gutiérrez se recuperan hasta emparejar en cuatro, pero el Galleguito y Bela retoman las riendas para terminar cerrando un partido increíble por 6/4. También se destacó la semi, donde Gattiker/Gutierrez dieron vuelta el domingo un partido increíble, en el que luego de ir perdiendo 0/5, derrotaron a M.Lasaigues/Auguste por 7/5 y 6/2.

El Open de Torre Bellver fue para Llorca/Silvela

María José Llorca y María Silvela se quedaron con el Open de Benicasim disputado en el Club Torre Bellver al vencer en la final a Adriana Costagliola y María Jose Sbrascini por 4/6 6/1 y 6/0. El torneo se disputó del 25 al 27 de julio de 2003 y tuvo los siguientes resultados: En cuartos de final, Costagliola/Sbrascini pasaron cuando luego de disputado un game, las locales Carolina Navarro y Paula Eyheraguibel debieron abandonar por la lesión que continúa aquejando a la argentina. Por su parte, Teresa Campoy/Laura Pérez derrotaron a Elena Sanchez/Noemí Ramirez, también con lesión de Elena casi al final del tercer set. Chus Lara/Lucía Alonso derrotaron a Lorena Barbero/María Quiros mientras que las campeonas eliminaban a Eva Gayoso y Mariana Pérez. En semifinales, Costagliola/Sbrascini derrotaron a Lara/Alonso por 6/3 6/1 y Llorca/Silvela a Campoy/Perez.

Navarro/Tenorio y Pratto/Iglesias, campeones en San Sebastián

Concluyó el domingo 20/7 el IV Open Ciudad de San Sebastián de Padel, en las instalaciones de la SCD Etxadi KKE, organizado por la Federación Guipuzcoana.

Carolina Navarro y Catalina Tenorio (sustituyendo a Paula Eyheraguibel por lesión) son las campeonas del torneo femenino, al vencer a Llorca/Silvela por 6/1 4/6 6/2, con una gran adaptación de Tenorio al juego de derecha, cuando su posición habitual es el revés.

Los finalistasEn caballeros, Gustavo Pratto y Fran Iglesias derrotaron en el partido decisivo a Guillermo Lahoz y su pupilo Antonio Martín Sequeira por 2/6 6/4 7/6. (Padelcenter.com agradece el apoyo -como siempre- de Alfonso Encío)

ver cuadro principal masculino
ver cuadro principal femenino

 


Belasteguin/Díaz volvieron al triunfo en Bilbao
ver cuadro principal masculino
ver cuadro previa masculino
ver cuadro social fem 1º
ver cuadro social fem 2º

19 al 22/6 - Opel Padel Tour, segunda prueba. Real Club Jolaseta de Bilbao. Díaz/Belasteguin regresan al triunfo y se llevan Bilbao venciendo en la final por 6/3 6/2 a Auguste/Lasaigues, quienes logran su primer resultado fuerte del año, derrotando a Reca/Nerone y luego a Lahoz/ Semprún para ubicarse en su primera final. Malacalza/Díaz pagaron duro el triunfo de octavos frente a Gattiker/Gutierrez, y solamente tres horas después caen contra Nanni/Sánchez en tres sets, luego de dominar el primero (2/6, 6/2 y 6/4).

Llorca/Silvela, campeonas en Benicassim/Torre Bellver

Las semifinales enfrentaron a Carolina Navarro y Paula Eyheraguibel, quienes le ganaron a Marta Gómez Sequeira y Rosa Bielsa; mientras Eva Gayoso y Mariana Pérez enfrentaban a María José Llorca y María Silvela, ganando estas últimas en un duro partido por 4/6 6/1 6/3 después de 2 horas.

El primer set de la final, que duró una hora, fue 6-4 fue para Llorca/Silvela, quienes remontaron un 4-3 con saque de Eyheraguibel. El segundo set, con muchas variantes y accidentado sobre el final, concluyó con el abandono de Paula Eyheraguibel. Así lo relata María Silvela para Padelcenter.com: "El primer set lo ganamos 6-4 después de remontar un 4-3 con saque de Eyheraguibel. Este primer set duró 1 hora. En el segundo set, comenzaron rompiendo el saque de María José y se pusieron 2-0 a su favor. Volvimos a remontar y nos pusimos 2-2 otra vez con el saque de MJo. Nos vuelven a romper una vez más y se ponen 4-2 a su favor. Paula tenía molestias en la espalda y en un momento del partido fue intervenida por su fisio. Ganamos mi saque y posteriormente volvimos a romper el saque de Paula, siendo el resultado de 4-4. Paula decidió retirarse. El partido estaba siendo muy largo, sólo llevábamos un set y 4-4 y había pasado 1 hora y 3/4."

Semprun/Lahoz y Navarro/Silvela, campeones Absolutos de España 2003
ver cuadro principal femenino
ver cuadro principal masculino

(por F.Rodriguez Aparicio. fuente: Federación Española de Padel) En unas formidables instalaciones (Club Lasa Sport) se celebró en la Ciudad de Valladolid el XIX Campeonato Absoluto de España. Esta edición nos ha deparado la vuelta al trono de Pablo Semprún – Guillermo Lahoz, después de años en que Juan Martín Díaz – Alberto Rodríguez Piñón fueran merecidamente los dominadores de estos campeonatos. El triunfo en el cuadro femenino fue para Carolina Navarro – María Silvela que con este campeonato suman entre ellas nada más y nada menos que 18 títulos nacionales.

Comenzaron en la jornada del miércoles las previas con una gran participación de jugadores/as locales, y ya el jueves se empezaron a disputar los cuadros principales con un gran ambiente de público y jugadores. Esta jornada no deparó ninguna sorpresa en especial. Ya en 1/8 de final comenzaron a verse partidos muy interesantes , destacando el que disputaron Rubén Gómez – José Luis Gutiérrez contra Juan José Mieres – Dario Ceretani (6-3 5-7 2-6)

El primer partido de ¼ enfrentó a Semprún – Lahoz contra Arias – Ochoa un partido atípico ya que Raúl y Antonio que están jugando a un gran nivel no ofrecieron ningún problema a las cabezas de serie número dos. En el segundo ¼ Mieres – Ceretani contra Losada – Gutiérrez estos últimos ganaron con claridad su primer set 6-2, cedieron el segundo por un 6-4 y con rotundidad se llevaron un tercero por un 6-1. El tercer ¼ enfrentó a Morales – García contra Montes – Heras un primer set con muchas alternativas (7-5) y un segundo set claro para Chema Montes y Richi Heras que le endosaron un 6-0 a sus rivales. En el último ¼ se vio el mejor partido de la tarde. Lamas – Inglés se enfrentaron a las cabezas de serie número uno Díaz – Piñón un partido a dos set (6-4 7-6) un tanto engañoso ya que Victor Lamas y Oscar Inglés jugaron una gran eliminatoria solo en el primer set y cuando vencían por 4-1 Díaz – Piñón le colocaron un parcial de 5-0 llevándose así este set, el segundo se decidió en el tie-break con muchos apuros para Juan Martín y Alberto.

El Sábado en la mañana se jugó la primera semifinal Semprún – Lahoz contra Losada – Gutiérrez (6-4 6-2) un partido cómodo donde solo en el primer set, y con una rotura de servicio, los a la postre ganadores del campeonato tuvieron que apretar algo más. La segunda semi fue un paseo militar para Díaz – Piñón que sin mucha dificultad vencieron a Montes – Herás por un 6-3 6-2 .

La final se jugó en la mañana del día 15, las instalaciones completamente abarrotadas de público, muchísimos regalos y sorteos para todos los espectadores, pero el mejor presente para todos fue el ver una grandísima final entre Juan Martín Díaz – Alberto Rodríguez Piñón contra Pablo Semprún – Guillermo Lahoz (3-6 6-1 7-6), comenzó el partido con el servicio de Juan Martín y alternativamente ninguna pareja cedía su servicio, en el octavo juego y con el saque de Semprún se produjo la primera rotura que fue determinante en este set. En el segundo, Semprún – Lahoz solo se dejaron 10 puntos llevándose el set por un 6-1. El tercero y sin ninguna rotura de servicio se llegó a un increíble tie-break, donde al principio con un 4 a 2 para Díaz – Piñón y cuando todo parecía encarrilado para ellos una fenomenal remontada, dio el triunfo final a Pablo Semprún – Guillermo Lahoz.

En el cuadro femenino el resultado en ¼ deparó los pases a semis de Eva Gayoso – Araceli Montero (7-5 6-2) que vencieron a Lucía Alonso – María Jesús Lara. María José Llorca – María Wakonigg (6-1 6-4) ganando a Teresa Campoy – Laura Pérez. Alejandra Salazar – Marta Gómez-Sequeira (7-5 6-2) que dejó a tras a Almudena Marchena – Miriam Sierra y en la última de cuartos Carolina Navarro – María Silvela (6-2 6-1)dejaron en la cuneta a Rosa Bielsa – Virginia Sánchez. En semifinales Gayoso – Montero (7-6 6-2) consiguieron su pase a la final en un primer set donde se les complicaron algo las cosas debido al gran juego desplegado por Llorca – Wakonigg. La segunda semi se decantó a favor de Navarro – Silvela por un contundente 6-0 6-2

En la mañana del Domingo dio comienzo la final que disputaron Eva Gayoso – Araceli Montero enfrentándose a Carolina Navarro – María Silvela un partido con poco que contar, solo que una de las dos rivales (Navarro o Montero) dejaría la corona de campeona de España. El resultado fue de 6-1 6-2 para Carolina Navarro – María Silvela, que en todo el campeonato solo se dejaron en el camino 8 juegos. Gran fiesta final en la entrega de premios donde se pasaron momentos muy agradables en compañía del público, autoridades y jugadores.

Nueva victoria de Carolina Navarro y Paula Eyheraguibel

Entre el 6 y el 8 de junio se disputó en las instalaciones del Club de Tenis Chamartin, la 3º prueba del Circuito Estrella Damm de Padel, puntuable para el ranking nacional de padel. Una vez más, Navarro/Eyheraguibel se alzaron con la victoria derrotando en esta ocasión a María Silvela y Adriana Costagliola por 6/2 6/4 bajo un calor insoportable de 38º. Se afianzan así en el puesto nro 1 del Ranking nacional e internacional, que intentarán mantener durante la dura temporada que las llevará de ciudad en ciudad hasta fin de año. Los días 14 y 15 de junio, Carolina Navarro viajará a Valladolid para tratar de revalidar el título de Campeona de España que posee, esta vez junto a María Silvela, debido a que Paula no podrá jugar al ser de nacionalidad argentina. Los días 20, 21 y 22 de junio, Navarro/Eyheraguibel volverán a jugar junto a las mejores profesionales de todo el mundo en las instalaciones del Club de Padel Torre Bellver, cuando se dispute la 2º del Circuito Nacional de Padel. También estará presente la otra jugadora argentina que lleva adelante este club junto a Navarro/Eyheraguibel, la mendocina Mariana Pérez.

Campeonato de España por equipos de 3º categoría
ver cuadro principal femenino
ver cuadro principal masculino
ver fotos

28/5 al 1º/6 - Se ha celebrado el último fin de semana de mayo en las pistas del Centro Deportivo del Norte, junto a la playa del Sardinero de Santander, la fase final del campeonato de España de 3ª categoría. En categoría masculina consiguieron el ascenso los dos equipos que partían como cabezas de serie, C.T.Casteldefells y el equipo local C.D.Norte. El primero con jugadores como el argentino Matías Díaz y varios de los mejores jugadores del Circuito Catalán como Luis Navarro, Raimundo Vilaldach, Javier Casadesus o David Salvador, eliminó en semifinales al club El Encinar del Norte de Madrid. C.D.Norte, con jugadores como Oscar Not, Antonio Martín Sequeira, Javier Molina, o los extremeños Pedro Ardila y Manu Moreno eliminó por la parte alta del cuadro al C.T.Chamartin de Oscar Ingles. La final la gano el C.T.Casteldefells por un apurado 3 a 2.

En categoría femenina quedó campeón sin perder un solo partido el equipo levantino de Torre Bellver, que contaba con la numero uno mundial Carolina Navarro y su compañera habitual Paula Eyheraguibel. Las acompañará en segunda categoría el próximo año el equipo local C.D.Norte, que realizó un gran campeonato, con un equipo formado por jugadoras del club. El campeón de consolación masculina fue el C.Nueva Alcántara de Marbella, y en femenina el C.Megasport de Mallorca. (Padelcenter.com agradece a Padel de Cantabria por el apoyo en la cobertura de este evento).

En Córdoba, Gattiker/Gutierrez rompieron el monopolio de Díaz Belasteguin. En el Circuito femenino, no pueden parar a Navarro/Eyheraguibel
ver cuadro principal femenino
ver cuadro principal masculino
ver cuadro qualy masculino

Las  campeonas de Córdoba, líderes absolutas del circuito femenino español (foto: gentileza de Padelcórdoba.com)12 al 18/5 - I Open Internacional Ciudad de Córdoba (masc-fem) Bajo una temperatura no inferior a los 35 grados a la sombra se jugaron las finales del I Open Internacional Ciudad de Córdoba. A las 11.00 hora local comenzó la final femenina entre lo que suponemos este año será un clásico María José Llorca – María Silvela contra Paula Eyheraguibel – Carolina Navarro, el partido se decantó para las actuales líderes del circuito en un 6-4 6-1. Sólo en el primer set, Llorca/Silvela pusieron oposición a las favoritas.

A las 12.30 comenzó la final masculina partido que duró 2 horas 35 minutos. Dentro de la pista la temperatura alcanzaba cerca de los 40 grados al sol. La final la disputaban Reca – Nerone cabezas de serie nº 2 contra los nº 4 Cristian Gutiérrez – Roberto Gattiker, el triunfo al final fue para Gutierrez – Gattiker por un 7-5 4-6 6-4.

La final no tuvo a Díaz-Belasteguin, ganadores de los primeros dos torneos del año (foto: gentileza de Padelcórdoba.com)Vale destacar la predisposición de Sebastián Nerone, quien participó de este torneo aún con la lesión que arrastraba desde Valladolid, donde tuvo que abandonar la final. Aún así ganó un subcampeonato cayendo en un partido absolutamente parejo, como denuncia el resultado de los tres sets. Ya en el Masters 2001 de la Argentina se lo había visto ganar el campeonato luego de lesionarse un tobillo durante la misma final, en aquel momento también con Gaby Reca de compañero, y enfrentando a Malacalza/Grabiel en el partido decisivo. (Padelcenter.com agradece el apoyo de Padelcordoba.com en la cobertura de este torneo).
ver cuadro principal femenino
ver cuadro principal masculino
ver cuadro qualy masculino

Estrella Damm de Madrid: Navarro/Eyheraguibel con un título más

10 y 11/5 Estrella Damm II, Madrid (fem) El fin de semana (10 y 11 de mayo), se ha disputado en las instalaciones del club de golf La Moraleja, la 2º prueba del circuito nacional Estrella Damm, en el que las jugadoras Carolina Navarro y Paula Eyheraguibel se adjudicaron el título en un disputadísimo partido frente a María Silvela y María José Llorca, por el resultado de 6/4 6/4. Carolina y Paula -quienes junto a Mariana Pérez llevan adelante el club Torre Bellver de Oropesa- afianzan así el puesto nº1 del ranking nacional e internacional que ya poseían. Las próximas competiciones las llevarán a tierras cordobesas (ver cuadro), los días 16, 17 y 18 de mayo, y más adelante a Santander, los días 1 y 2 de junio.

En Valladolid continuó la racha de los número 1: Uno más para Díaz/Belasteguin

5 al 11/5 Etapa I Opel Padel Tour, Valladolid (masc) Sin descanso y luego de Melilla, los profesionales se mudaron a Valladolid, con un nuevo triunfo para los número 1: Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin, esta vez sobre Reca/Nerone, quienes debieron abandonar en el segundo set por lesión de este último.

Fernando Belasteguin analiza los primeros 2 campeonatos
Valladolid: uno más para los número 1, por E.Forcher
Valladolid: otro cuadro despiadado que no da tregua, por E.Forcher
ver cuadro principal caballeros
ver cuadro qualy caballeros (2º)

 

Los finalistas de ambas competencias (foto: Padel Córdoba)El primer gran torneo del año fue para Díaz/Belasteguin y Eyheraguibel/Navarro

1 al 4/5 Internacional Ciudad de Melilla (masc-fem) Se definió el primer torneo grande del año para el pádel profesional. Luego de la derrota de Reca/Nerone a manos de Gattiker/Gutierrez, éstos no pudieron frente a los número 1 de 2002: Díaz/Belasteguin, y cayeron en tres sets. Eyheraguibel/Navarro se llevaron el femenino, venciendo a Llorca/Silvela.

El torneo se disputó en el Centro de Padel Ciudad Autónoma de Melilla, las pistas municipales sitas en Barrio Real, lindando con el Polígono Industrial. Repartió 15.000 euros en el cuadro Masculino y 3.600 en el Femenino, además de la coberutra de los pasajes aéreos y estadía en hotel cuatro estrellas para todos los participantes, incluidos los de qualy, lo que hace que el torneo haya sumado más estrellas en cuanto a su categoría, y reparta más puntos para el Ranking Internacional.

Díaz/Belasteguin y Eyheraguibel/Navarro, los campeones, por E.Forcher
cuartos y semis, por E. Forcher
pocas sopresas en 1º ronda, por E. Forcher
ver cuadro principal caballeros
ver cuadro principal damas
ver cuadro qualy caballeros
ver cuadro qualy damas
sin sorpresas en la qualy, por E. Forcher
análisis de las parejas, por Emilio Forcher

El I Challenger de padel femenino de Torre Bellver fue para Llorca/Silvela

Después de un invierno en que sus instalaciones han estado abiertas a diario y con plena actividad, el club de padel Torre Bellver, Como cada año, dio comienzo a la temporada de campeonatos, con un circuito femenino que se realizará a lo largo de todo el año, teniendo su máximo esplendor en el mes de agosto con los dos mejores campeonatos de todo el circuito profesional español, tanto femenino como masculino. El fin de semana del 26 y 27 de abril de 2003 se celebró el primer campeonato profesional femenino de toda la temporada, donde las semifinales enfrentaron a Chus lara/Lucia Alonso vs Mariana Perez/Eva Gayoso, con el triunfo de las primeras por 6/2 6/2, y por el otro lado a María Silvela/Mº Jose Llorca vs Alejandra Salazar/Maria Wakonigg, con el triunfo de las primeras por 6/2 y 6/1. En la final, Llorca/Silvela derrotaron sin problemas a Lara/Alonso con un cómodo 6/1 6/1. El viernes se jugó un Proam de jugadoras profesionales con mujeres amateurs (ver fotos del Proam)

Fue notable en las pistas la ausencia de Carolina Navarro y Paula Eyheraguibel, pareja subcampeona del Mundo y nº 1 del ranking ancional e internacional, debido a sufrir la primera una lesión que le imposibilitó jugar este primer campeonato, aunque sí estarán presentes en Melilla

El Campeonato de España de segunda fue para La Hípica de Valencia

En la final del campeonato de 2º categoría, La Hípica de Valencia (el equipo de Roby Gáttiker y Cristian Gutiérrez), le ganó al Monteverde de Santander, donde juegan Fernando Belasteguin y Gustavo Pratto, por un emotivo y cerrado 3/2, donde los campeones levantaron cinco match points en el punto decisivo.

En las semifinales, el Santander derrotó al Tenis Club Barcelona por 3/2 (donde juegan Eric Sanmartí, la Gata Briner y Juani Mieres), y el campeón al equipo local, el Jolaseta, por un 3/2 que también se definió en el último punto.

El Campeonato de España 2003 fue para Sato Sport en caballeros y La Moraleja en damas

Los finalistas del masculino, una constelación de estrellasCulminó el domingo 23 de febrero el tradicional interclubes de España, donde se enfrentan los mejores jugadores y jugadoras representando a sus clubes. En hombres la final fue para Sato Sport sobre Torre Bellver por un ajustado 3/2. Con un apretado 2-2, el partido que decidía la eliminatoria fue ganado por Damián Sánchez y José Luis Gutiérrez a Ricardo de las Heras y Ramiro Choya en casi tres horas de partido por un resultado de 6/7 6/2 7/5 con un match point desaprovechado por Torre Bellver cuando iba 5 a 2 en el tercer set - cuadro hombres | reportaje a Damián Sanchez

En damas el triunfo para La Moraleja fue más cómodo sobre Nutricia Penta Padel, por 4/1 - cuadro damas

En el Sato Sport, campeón hace una semana del Campeonato por equipos de Andalucía (ver cobertura) se destaca la presencia del doble campeón mundial Juan Martín Díaz, además de Willy Lahoz, Damián Sánchez y José Luis Gutiérrez, mientras que las campeonas femeninas cuentan con nombres como Wakonigg, Silvela y Costagliola.

Ardila/Hurtado ganaron el trofeo Top Force

Finalizó el domingo 9/2 el torneo por el Trofeo Top Force en la Sociedad Hípica Lebrera de Badajoz, donde los extremeños Pedro Ardila y Manuel Hurtado derrotaron fácilmente en la final de Absolutos a Alarcón y el argentino Pablo Monfort, recién arribado a España, por 6/3 y 6/1. El torneo contó con 16 categorías y tuvo un rotundo éxito en cantidad de inscriptos. comenta para Padelcenter: Juan Alfonso García Rico

 

[Página principal de España]

Padelnetwork.com es presentado por:

Genetic, pádel en la sangre
Padelnetwork, distribuidor exclusivo de paletas de padel Genetic y Geo 6.1
Padelnetwork, distribuidor exclusivo de paletas de padel Genetic Geo 6.1, padel prototype, de Padelnetwork.com
Booking.com
PadelnetworkShop, primer Shopping de Padel del Mundo. La tienda de paletas de padel con mayor surtido.
Mas de 30 marcas esperan que vengas a probarlas a PadelnetworkShop.com
Tanto padel pedia a gritos mas espacio. Padelnetwork.com presenta su nueva sucursal Centro, a tres cuadras del Obelisco porteño
Los libros de Nito Brea y El Bela en Padelnetwork.com
Cursos oficiales de Nito Brea
DVD de clases de padel grabados en España
Padelnetwork.com, más de una decada inyectando energia positiva al padel
www.padelcenter.com
informate en padelcenter.com
ingresa a www.padelcenter.com/circuitos
publica tu busqueda en www.padelcenter.com/clasificados
participa escribiendo tu mensaje en www.padelcenter.com/mensajesonline
publica tu aviso y capta alumnos en www.padelcenter.com/profesores
Ingresa al Primer Shopping de Padel del Mundo en www.padelcentershop.com
Compra por mayor en PadelcenterShop.com, todas las marcas en un mismo lugar
Mirá padel por t.v en www.padelcenter.tv
Llena tu ficha en forma gratuita en el catálogo internacional de jugadores de padel de Padelcenter.com
Aprende a jugar con Nito Brea, formador de profesionales
Aprende entrenamiento físico con Gustavo Balquinta
Curso de profesores/monitores de pádel con título habilitante
Curso profesional de árbitro de pádel con título habilitante
Y entrena físico a distancia con PF Online, Gustavo Balquinta
No te pierdas, busca tu club en www.padelcenter.com/clubes
si te sirvió navegar por Padelcenter.com, aqui podras recomendarlo
Si te interesa sumarte laboral o comercialmente al Grupo.Padelcenter, ingresa aqui
www.padelcenter.com
www.padelcenter.com