La cena está servida y la familia, completa. Con la llegada de Juani Mieres al PPT 2009, se agrega calidad y nivel a la competencia...[+] |
(Buenos Aires, diciembre de 2008. De la Redacción de Padelcenter.com) Nacido en Bahía Blanca, ciudad argentina de la provincia de Buenos Aires, al igual que Miguel Lamperti, Paula Eyheraguibel, Inés Alvarez, Emanuel Ginóbili, Alejandro Montecchia, Juan Espil y otros grandes deportistas, Juan José Mieres, más conocido como Juani, es la flamante incorporación que el Padel Pro Tour presenta en sociedad para su temporada 2009.
Nacionalizado español y representante de la selección de ese país, con la que ganó el Mundial por equipos en Calgary 2008 (al igual que el Open por parejas junto a Pitu Losada), Mieres es la cereza que le faltaba al orgiástico postre padelero que es hoy el Padel Pro Tour, un enjambre de talentos capaces de brindar el mejor espectáculo dentro de una cancha o pista de padel.
Algo le había anticipado a Padelcenter.com entre pasillos de la burbuja del Mundial en Calgary, pero ahora, con la comida lista y los iinvitados sentados a la mesa, Juani ya saborea una temporada que seguramente le dará lo mejor (hará pareja con el juvenil brasileño Pablo Lima), y lo comparte con Padelcenter.com.
¿Por qué? ¿Por qué ahora sí y no el año pasado, con todas las posibilidades que tuviste?
J.J.M.: Este año, 2008 (la nota se hizo unos días antes de finalizar el año), íbamos a jugar el Padel Pro Tour con Pitu, pero él me dijo que no quería firmar el contrato de exclusividad. A partir de ahí me puse a buscar compañero pero tenía pocos días para firmar el contrato del Pro tour. Al final no pude conseguir compañero y decidí jugar la FEP con Pitu. Mi intención este año fue jugar el Pro tour.
Pero tuviste posibilidades de jugar el PPT desde hace un par de años ¿porqué el cambio no fue en el 2007?
J.J.M.: En el 2007 intentamos jugar el Pro Tour después de haber terminado el plazo para firmar el contrato PPT y ya no se podía. Igualmente el PPT nos permitía jugar pero no hubo un acuerdo con la Asociación de Jugadores y por eso no pudimos. Pero bueno, yo creo que esto ya es el pasado y lo positivo es que en el 2009 ya estaré jugando el circuito.
¿Por qué el cambio de pareja? ¿Pitu prefirió seguir jugando el circuito de la federación?
J.J.M.: Sí, yo lo hablé con Pitu, y me comentó que él quiere jugar la FEP. También quiere jugar el PPT pero sin firmar el contrato de exclusividad, cosa que no se puede.
O sea que el cambio de compañero no es una cuestión deportiva, es solamente por el tema de los circuitos.
J.J.M.: No, por las dos cosas. Con Pitu llevo más de cuatro años jugando. Logramos muchísimas cosas buenas y también pasamos por cosas malas. Yo pienso que este cambio de aires nos puede venir mejor a los dos.
¿Y por qué Pablo Lima?
J.J.M.: Porque Pablo es una de las promesas del pádel, es joven, tiene ganas de triunfar, ha logrado buenísimos resultados ganándole a las mejores cuatro parejas del Protour. Creo que podemos hacer buenos resultados jugando juntos. Hay muchas ganas de lograr grandes cosas.
Siempre se dijo que jugando la FEP priorizabas el tema económico por sobre lo deportivo, ya que tenías más posibilidades de exhibiciones, finales, premios, etc. en lugar de enfrentarte con los mejores ¿es tan así?
J.J.M.: Puede llegar a entenderse así, pero como te dije antes mi intención de este año y del anterior fue la de jugar el Protour, pero que por diferentes razones no pude hacerlo. Yo siempre quiero jugar contra los mejores, pero lamentablemente en el pádel hay ciertos problemas que hace que este dividido el circuito (esperemos que se solucione cuanto antes por el bien del padel).
Jugando la FEP y sabiendo que no están los mejores es lógico que gane más dinero.
¿Y se supone que entrando al PPT vas a ganar menos dinero que en la FEP, o depende de si llegás a cumplir con algún objetivo deportivo que te hayas puesto?
J.J.M.: Si hacés buenos resultados dinero vas a ganar, eso es así en todos los deportes.
Deduzco que te tenés fe, como corresponde.
J.J.M.: Tengo muchísimas ganas y estoy muy motivado para jugar el próximo año el PPT. Pero también sé que esta muy difícil porque hay parejas muy buenas.
La falta de partidos contra los mejores te debe haber sacado ritmo ¿sentís eso, o con los torneos que venías jugando estaba bien para no perder ritmo de competencia?
J.J.M.: No creo que haya perdido ritmo, porque en la semana jugaba con gente del Protour y además entrenaba con Matías Díaz y con Lampa (se refiere a Miguel Lamperti).
Además tendré tiempo para jugar más partidos y llegar en condiciones para estar a tope.
Entonces no lo ves como un problema.
J.J.M.: Yo creo que no, cuando empiecen los torneos te digo, pero creo que no.
¿Con qué puesto del ránking PPT estarías conforme a fin del 2009, si me lo tuvieses que firmar ahora?
J.J.M.: Uyyy, terminar entre los diez sería espectacular, pero firmaría estar entre los quince.
Digamos entre los 16, así entrás al Master ¿no?
J.J.M.: Entrar al master sería buenísimo.
OK, entonces dejamos en 16!!! Pablo y Pitu son jugadores muy distintos ¿a cuál de los dos juegos te parece que te podés adaptar mejor?
J.J.M.: Mirá, yo con Pitu me adapté muy bien, jugamos de memoria y logramos buenísimos resultados que pocas parejas pudieron conseguir, además de tener una excelente amistad. Con Pablo estamos empezando un nuevo ciclo, espero adaptarme bien, entrenar juntos así nos vamos acoplando y lograr conseguir buenos resultados.
¿Me hacés una comparación de las características de ambos?
J.J.M.: Comparación no, te digo mi opinión. Pitu es un gran jugador de derecha, defiende muy bien, tiene buena pegada por arriba, esta físicamente bien entrenado y estos años ha mejorado muchísimo.
Pablo también ha mejorado muchísimo estos últimos años, defiende muy bien, muy rápido de piernas, define muy bien por arriba y al ser zurdo me ayudará mucho a mí de cara a la definición por arriba.
¿Cómo tomaron tus sponsors el cambio de circuito?
J.J.M.: Bien, me apoyan en todo y esto te da mucha tranquilidad, Dunlop, Grupo Adarsa-Mercedez Benz, Cala D'or, Lee, K-swiss. Están conmigo en esta nueva etapa y espero que vaya todo bien y se consigan los objetivos.
Pasamos el chivo, listo… ¿Tenés planeado viajar a Argentina en algún momento?
J.J.M.: Este año no, ya que voy a ser padre para fin de año (Nota de la Redacción: Juani ya tuvo a su beba, y se llama Martina). Para finales del 2009 estaré por allá, y espero jugar un par de torneos.
Y ahora que vas a ser papá ¿se van a distanciar los viajes a Argentina?
J.J.M.: No, para nada. Allá están todos mis familiares y amigos de toda la infancia, siempre que pueda iré para Bahía Blanca y El Bolsón.
Además de ir a ver a mi querido Olimpo, claro.
¿Cómo era el tema del contrato de exclusividad del PPT? ¿No podías entrar al circuito a mitad de año?
J.J.M.: Hay un plazo para firmar el contrato, creo que es en febrero.
Pero cualquier jugador hubiese podido entrar ¿Vos no podías por ser jugador destacado?
J.J.M.: Creo que son los primeros veinte jugadores del PPT y los seis primeros del ranking FIP, y yo estaba entre los seis primeros del ranking FIP
¿Qué impresiones te dejó el mundial?
J.J.M.: A nivel deportivo muy bien, porque lograr el campeonato del mundo por parejas y por selecciones es lo máximo que puede llegar a conseguir un jugador, y por suerte yo lo conseguí. A nivel de público la verdad que muy flojo, porque fue muy poca o casi nada de gente.
¿Y no te queda un sabor amargo, por haber conseguido el título, pero que haya sido en esas condiciones? Me refiero tanto a lo organizativo, como al hecho que no hayan ido los mejores
J.J.M.: Que no hayan ido los mejores es malo, habría que preguntarles por qué no fueron.
Sí, claro, ese es un tema que no te compete a vos, te preguntaba a vos a nivel personal, cómo habías sentido el ganar el título
J.J.M.: Yo me siento muy contento de haber conseguido el título, un título así no se consigue todos los días y pocos jugadores lo consiguieron, tanto en parejas como en por equipos.
¿Quedan resquemores con los jugadores, por haber sido vos por tanto tiempo el nº1 de un circuito que se suponía que era opuesto al PPT?
J.J.M.: Yo por mi parte no tengo ningún resquemor con nadie. Si algún jugador lo tiene conmigo será por envidia, porque adentro de la cancha nunca discutí con ninguno, y nunca tuve un problema con nadie.
¿Qué te parece el acercamiento que hay ahora entre la FEP y el PPT para el 2010?
J.J.M.: Me parece buenísimo, porque siempre que hay un circuito respaldado por la federación es bueno. Además ahora con la crisis que hay acá ayudaría mucho esta unificación, tanto a los jugadores como a los organizadores. |