Padelnetwork.com, más de una decada inyectando energia positiva al padel
volver a pagina principal de Padelnetwork.com
 
Padelnetwork.com, especialistas en pádel
Padelnetworkshop.com, especialistas en pádel
 
Argentina, sábado 24 de mayo de 2025  
Padelnetwork.com ahora en Belgrano y Centro de Buenos Aires
Padelnetwork.com ahora en Belgrano y Centro de Buenos Aires
Volver a Padelnetwork.com Contacto La empresa. Quienes somos A PadelnetworkShop.com, tienda de especialistas en padel Archivo: Lo que pasó por Padelnetwork.com Buscador de contenidos de Padelnetwork.com Mundiales de Padel Inscripciones On Line GPS: Guía de clubes Reglamentos de Padel WPT. World Padel Tour. APP: Asociación Profesionales de Padel Entrenador Online: Nito Brea Nutrición On Line: Diego Tórtora Padelnetwork.com en FaceBook Padelnetwork.com en Twitter   Registrarse en Padelnetworkshop.com     Zona Revendedores   Como comprar en Padelnetwork.com, paso a paso
VIII Campeonato del Mundo de Menores de Padel
Melilla 2011
España
17 al 23 de octubre
VIII Campeonato del Mundo de Menores de Padel - Padelcenter.com

Padelcenter.com, especialistas en padel

Compartir en Facebook

Click aqui para publicar tu mensaje

[] Principal Mundial Melilla 2011

PadelcenterShop, primer Shopping de Padel del Mundo

Padelnetwork.com, especialistas en padel

Genetic Padel, padel en la sangre

Padelcenter.com, especialistas en padel

Monólogo español en las finales del Open por parejas, con acumulación de títulos. Para la Argentina suman Martin di Nenno y Franco Stupaczuk.


(Melilla, España y Buenos Aires, 22/10/2011. Redacción de Padelcenter.com) ARGENTINA PICA EN PUNTA EN LA FINAL POR EQUIPOS PERO ESPAÑA TERMINA FESTEJANDO Con el triunfo del sub 14, el seleccionado argentino se puso al frente en la final por equipos del VIII Campeonato Mundial de Menores de Padel que concluye hoy en Melilla. Federico Chingotto y Martin di Nenno (que en el Open ganó en sub 16) fueron demasiado para los españoles, a quienes doblegaron por 6/2 6/0. Con un clima inestable y lluvia, comenzaba más tarde el sub-16 para la disputa del segundo punto.

(Comunicación Local Melilla para Padelcenter.com) ESPAÑA REVALIDA SU HEGEMONÍA MUNDIAL EN EL PADEL DE MENORES La final del Mundial de Menores de Padel se ha resuelto en el punto cadete a favor de los españoles por 6-7, 6-4 y 6-4, en un final no acto para cardiacos. La eliminatoria empezaba con Argentina ganando el punto sub-14 (infantil). Federico Chincotto y Martín Di Nenno ganaban 6-2 y 6-0 sobre Curro Soriano y Fernando Romero, a quienes les pasó factura su esfuerzo en la final del Open.

Mientras se disputaban los puntos cadete (sub-16) y junior (sub-18) se tuvo que suspender el torneo durante más de una hora, como consecuencia de una tromba de agua que anegó las pistas. En ese instante, en la pista centra los españoles Lebrón-Zaratiegui cedían el primer set en el tie break ante Elías Estrella y Franco Stupazuck. Mientras que,  Marina y Ruiz tenían encarrilado el partido sub-18, tras ganar el primer set 6-4 y mandar en el segundo 4-1, ante Luciano Capra y Juan Cruz Belluati. Pasadas las 20:00 horas se reanudaban los dos únicos partidos pendientes, después del gran esfuerzo de los organizadores por dejar la pistas en condiciones para jugar.

Los juniors españoles terminaron confirmando su superioridad, anotándose el segundo juego por otro 6-4. Toda la atención se centraba, por tanto, en la pista central, con un apasionante partido entre las duplas cadetes. En la segunda manga, Lebrón y Zaratiegui consiguieron quebrar el servicio de Elías Estrella, para así ganarla y llevar la igualdad al marcador. Más emoción era imposible. El tercer set se iniciaba con la ruptura de Elías Estrella en el tercer juego. Los españoles se situaban con un 2-1 a su favor y con Juan Lebrón al servicio. La pista central, con más de quinientas personas empapadas y caladas, vibraron con este último punto, en una final que quedará para la historia.
Durante el tercer set volvió la lluvia, pero la emoción sobre la pista de juego hizo que nadie se moviera de sus asientos. En el octavo juego, los españoles salvaron dos breeks. Igualmente, con 5-4 en el marcador, los argentinos se colocaron 0-40, pero llegó la reacción de Lebrón y Zaratiegui, que levantaron esta situación límite para seguir adelante y en la segunda bola de partido, conseguirla firmando la victoria pro 6-4.

Al final se desparramó la alegría de los españoles en la pista, dando paso a la clausura bajo la lluvia y la coronación de España como la mejor selección del Mundo de Menores. Las chicas españolas han conseguido revalidar el título que han conseguido en los dos últimos mundiales. Un contundente 3-0, para poner el broche a una excelente actuación, en la que no han perdido un solo set en toda la competición. Marta Porras y Bárbara las Heras fueron contundentes frente a Johana Snaider y Florencia Delgado, al endosarle un contundente doble 6-0 en sub-18. Las infantiles también ganaron con claridad, Marta Ortega y Ariana Sánchez ganaron 6-0 y 6-3, a las argentinas Lacamoire-Laquidain. El punto más disputado fue el jugado por Marta Talaván y Marta Castro, que se sacaban la espinita de haber perdido la final del Open, para ayudar a España a redondear el marcador. Su victoria fue por 6-4 y 7-5, frente a Aranzazu Oroso y Florencia Vara.

BRASIL Y MÉXICO SE REPARTEN LOS TÍTULOS EN LA FINAL DE CONSOLACIÓN Brasil y México han sido muy diplomáticos al repartirse a partes iguales, los dos títulos de la final de consolación. Los chicos de Brasil ganaron fácil, mientras que en féminas fueron las mexicanas las que se llevaron el título a su país. La final masculina concluyó de forma rápida y sin mayores complicaciones para las tres parejas brasileñas, que se anotaron los tres puntos. El más fácil llegó de los sub-16, Campagnolo-Del Ri al ganar 6-0 y 6-1. Los junior también ganaron fácil. Gabriel Almeida y Felipe Furghestti se anotaron el punto que daba la victoria a Brasil por 6-1 y 6-2. Bergamini y Schumacher cerraban el marcador tres a cero, con un parcial de 6-2 y 6-3. La revancha para el equipo mexicano se lo ofrecieron su combinado femenino, que se hacía dueña de la medalla de bronce de este Mundial después de que Ana Tejedo y Mariana Villazón, en sub-14, y las junior Ximena Blanco y Almudena Cuesta encarrilarán la victoria con sus respectivos triunfos.

PORTUGAL TERMINA QUINTA Los partidos para terminar de cerrar el cuadro final se disputaron en el Centro Autonómico de Pádel. Portugal ganó 2-1 a Reino Unido, en la punga por el quinto y sexto puesto. Mientras que Italia, se impuso a Uruguay por los dos últimos puestos del cuadro. En chicas, también el combinado portugués ganó a Italia, por 3-0.

(Melilla, España, 22/10/2011. Comunicación Local Melilla para Padelcenter.com) ESPAÑA DOMINA EL OPEN CON OCHO TÍTULOS MUNDIALES. DI NENNO Y STUPACZUK SUMAN PARA LA ARGENTINA. La última jornada del Campeonato Mundial de Menores que se está disputando en Melilla, desde el lunes 17 de octubre, ha servido para coronar a los nuevos campeones mundiales del Open por Parejas. A primera hora de la mañana, se ponían en marcha las finales del cuadro Open por Parejas. Entres las categorías sub-10 a sub-18, ocho de los nueve títulos en juego, han ido a parar a jugadores españoles, consiguiendo Argentina, únicamente el título cadete masculino.

LAS DUPLAS ESPAÑOLAS MONOPOLIZARON LA LUCHA POR LOS TÍTULOS BENJAMÍN Y ALEVÍN El título en sub-10 masculino, ha sido para Enrique Salas y Alejandro Ramillete, quienes 6-0 y 6-4, conseguían imponerse a Miguel Yanguas e Iván Ramírez. En la pista central, con las cámaras de Televisión Melillense, se disputó la final sub-12 masculina. Esta era la cuarta vez que ambas Jesús Moya-Pablo Castillo y Javier Garrido-Coki Córdoba se veían las caras esta temporada.

Los melillenses comenzaron dubitativos, pero al final consiguieron enderezar el rumbo a partir del quinto juego, después de haber perdido sus respectivos saques. La reacción llegó, por lo que Castillo-Moya ganaron 6-3. La segunda manga estuvo igual de disputada, terminando igualmente 6-3, con el título mundial para los actuales campeones de España, los melillenses Pablo Castillo y Jesús Moya.

La final femenina sub-12 se resolvió en un emocionante 7-5 y 7-5 a favor de las españolas Marta Sabino y Paula Macías. El subcampeonato era para Carmen Romero y Macarena Caballero.

ELECTRICO DESENLACE DEL OPEN SUB-14 MASCULINO Durante más de dos horas, Fernando Romero y Curro Soriano, junto a Manuel Rocafort y José Carlos Gaspar protagonizaron uno de los enfrentamientos más espectaculares del campeonato. Cada bola, cada punto se peleó hasta la extenuación. El resultado final lo dice todo: 7-6 y 7-6. Romero y Soriano consiguieron un título, muy peleado, que los corona como los mejores jugadores del planeta. En féminas, Marta Ortega y Ariana Sánchez lograron una fácil victoria, frente a Irene Arzamendi y Aurora Jiménez, por 6-0 y 6-1.

ARGENTINA EVITÓ EL PLENO ESPAÑOL El título masculino de sub-16 (cadetes) ha viajado hasta Argentina. Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk consiguieron imponerse 6-2 y 6-3 a los españoles Juan Lebrón y Miguel Portellano. De esta forma, los argentinos conseguían romper la hegemonía española en los partidos de la ronda matinal en este último día de Campeonato del Mundo. La final femenina, entre dos parejas españolas, se tuvo que resolver en tres set. Libe Arzanegui y Emma Martín-Jordán comenzaron anotándose la primera manga, por 6-3. La reacción de Marta Castro y Marta Talaván se tradujo en un 6-1, con el que empataban el partido y dejaban el desenlace del título sub-16 para el tercer y definitivo set. Arzanegui y Martín-Jordan consiguieron quebrar el servicio de sus oponentes, para empezar a acariciar la victoria, que llegó con el 6-2 definitivo.

LOS JUNIORS ESPAÑOLES DE TÍTULO EN TÍTULO Sevilla les vio coronarse como campeones sub-16. Ahora en Melilla, dos años después, el malagueño Alex Ruiz y el madrileño Mati Marina conseguían la victoria en la categoría sub-18. Sobre el papel se presumía un duelo mucho más reñido, pero los nervios y la superficie de juego, castigada por una tormenta nocturna, se hicieron muy pesadas para la pareja argentina: Juan Cruz Belluati, de Buenos Aires, y Elías Estrella, de Rosario. El encuentro comenzaba con los españoles quebrando el servicio de Belluati. Mati y Alex Ruiz mantuvieron su saque, para después volver a romper el servicio del argentino. Eso situaba la primera manga en un cómodo 5-1 para la dupla nacional. La reacción de los albinegros no se dejó esperar, y llevaron un inquietante 5-4 al marcador. En el décimo juego, Marina-Ruiz necesitaron de tres bolas de set, pero al final el esfuerzo mereció la pena para ganar 6-4. El segundo set fue más cómodo para los españoles, que tras volver a romperle en dos ocasiones el saque a Belluati y otra a Estrella, conseguían ganar el set por 6-2, y el título por 2-0.

La final femenina también estuvo muy emocionante. El resultado fue de 6-3 y 7-5, a favor de Barbara las Heras y Marta Porras.  Las Heras, que ya ganó este título en Sevilla, conseguía revalidar su condición de campeona mundial junior. En este caso, el subcampeonato ha sido para Nuria Rodríguez y Brezo Suárez.

(Melilla, España, 21/10/2011. Comunicación Local Melilla para Padelcenter.com) ESPAÑA Y ARGENTINA SE CITAN EN MELILLA PARA DIRIMIR EL TÍTULO MUNDIAL DE SELECCIONES. Las instalaciones de El Fuerte de Rostrogordo, en Melilla, será el escenario en el que se coronen los nuevos campeones mundiales de pádel por selecciones inferiores. España y Argentina, tras superar con facilidad en las semifinales a México y Brasil respectivamente, protagonizarán la misma final que hace dos años se disputaba en Sevilla, para dilucidar el título de 2009. 

La final femenina se disputará este sábado, desde las 16:00 horas, y a continuación entrarán en liza los chicos, al filo de las 17:15 horas. Todos los partidos tendrán como escenario las pistas centrales de El Fuerte. En cuanto a las semifinales, cabe reseñar que tuvieron en fácil desenlace, menos ajustado de lo previsto. Argentina ganaba tres a cero a Brasil. Únicamente el punto disputado por las parejas juniors, Lucho Capra y Juan Bellauti, por Argentina, y Gabriel Almeida y Felipe Furghestti, por Brasil, crearon un clima de emoción entorno a la pista tres del complejo polideportivo de El Fuerte. El resultado de este duelo fue 7-5 y 6-3. 

Argentina ganó con facilidad los otros dos puntos. Los infantiles Federico Chingotto y Martín Di Nneno y los cadetes Elías Estrella y Franco Stupaczuk vencían por idéntico resultado 6-0 y 6-1. España tampoco dio muchas opciones a México. El combinado dirigido por Jon García se imponía por tres puntos a cero. Además, sin demasiado desgaste. El primer punto para España llegaba de la mano de los cadetes Juan Lebrón y David Ainciburu, por 6-1 y 6-0, frente a Herrera-Barrios. A continuación, el melillense Miguel González y el cordobés Fernando Romero daban buena cuenta de Diego Guzmán e Iker March, por un doble 6-1. Con la eliminatoria resuelta, los juniors, Alex Ruiz y David García imponían su juego ante la pareja carioca, ganando a Alejandro Fernández y Gerónimo Blanco, por un doble 6-2. 

ESPAÑA Y ARGENTINA PASAN A LA FINAL FEMENINA SIN DESPEINARSE La selección femenina de Argentina siguió la estela de sus chicos y resolvieron su duelo ante Brasil de forma rápida y contundente. Evelyn Lacamoire y Oriana Medina ganaban el punto infantil por un doble 6-0. A continuación, las cadetes brasileñas Manuel Schuck y Renata Antonini sucumbían ante Florencia Vara y Aranzazu Osoro por 6-1 y 6-2. Por último, Johan Snaider y Florencia Delgado ponían el tres a cero final, tras sumar el punto sub-18, con un doble 6-1. España tampoco tuvo excesivas complicaciones ante México. Los dos puntos que decantaban el pase a la final para las españolas lo consiguieron Marta Ortega e Irene Arzamendi (sub-14) y Marta Porras con Amaya Echarri (sub-18), ganando las primeras por un doble 6-0 y las segundas 6-1 y 6-0. Sólo el punto entre las cadetes tuvo más interés, pero en cualquier caso Marta Talaván y Libe Arzanegui conseguían redondear el tres a cero para las españolas.

BRASIL Y MÉXICO, EN LA FINAL DE CONSOLACIÓN Previo a la gran fiesta de selecciones que se vivirá este sábado, desde las cuatro de la tarde en El Fuerte, se disputará la final de consolación entre los combinados de Brasil y México. Un duelo por el tercer y cuarto puesto, sin pronóstico previo, y que se presenta como un interesante 

LOS FAVORITOS LUCHARÁN POR EL TÍTULO MUNDIAL EN SUB-16. Los españoles Juan Lebrón y Miguel Portellano tratarán de que el título del Open por Parejas sub-16 se quede en España y no viaje a Argentina de la mano de Martín di Nenno y Franco Stupaczuk. En féminas, el país anfitrión tiene asegurado el título, ya sea para Marta Castro y Marta Talaván o parar Libe Arzanegui y Emma Martín Jordán. En cualquier caso, saldremos de dudas este sábado, a partir de las 10:00 horas, que para cuando están programadas las finales sub-16 en las pistas tres y cuatro de El Fuerte.

El primer finalista masculino salió del duelo argentino: Di Nenno-Stupaczuk contra Peretti-Tello. Un partido de máxima rivalidad, que se lo anotaron Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk por 6-2 y 7-6, con un tie break muy intenso. El finalista español también se resolvió en el tie break del segundo set. En este caso, Juan Lebrón y Miguel Portellano consiguieron anotarse la primera manga 6-4 y posteriormente superaron a David Ainciburu e Íñigo Saratiegui por 7-6, en el segundo set. Las dos semifinales femeninas también se resolvieron en dos sets. Libe Arzanegui y Emma Martín Jordán no dieron opción a Isabel Arbulo y Beatriz Barrena, después de un primer set igualado (6-4), para la segunda manga resolverla por la vía rápida (6-1).  Marta Castro y Marta Talaván ganaron el primer set 7-5 frente a Elena Ramírez y Paula Delgado, quienes se fueron diluyendo para ceder el segundo set por 6-2. 

ESPAÑA OPTA A LOS DOS TÍTULOS EN OPEN SUB-18 Y ARGENTINA AL MASCULINO Las tensión y la emoción estuvieron presentes en el desarrollo de la ronda de semifinales en el cuadro Open sub-18. En féminas, estaba claro que la final estaría monopolizada por jugadoras españolas, pero en masculino quedaba la duda sí los únicos argentinos que seguían en competición, Juan Cruz Bellauti y Elías Estrella, conseguían superar el último peldaño antes de luchar por el título. 

La semifinal entre Alex Ruiz y Matías Marina se resolvió con un 6-4 y 6-0 sobre Ernesto Moreno y Caytano Rocafort. Sin embargo, la segunda semifinal centró toda la atención en El Fuerte. La pista 2 fue todo un espectáculo. En el tapiz de juego, los cuatro protagonistas luchaban por cada bola como si fuese la última, mientras las aficiones en la grada convirtieron en una fiesta el encuentro. 

Criado y García ganaron el primer set por 6-4. La reacción de los argentinos no se dejó esperar, consiguiendo un set en blanco (6-0). Todo quedaba pendiente del tercer set. Los españoles consiguieron quebrar el servicio de sus oponentes en el sexto juego, pero ahí quedó todo. Belluati y Estrella crecieron y terminaron ganando consecutivamente los tres siguientes juegos, para ganar el set y asegurarse el pase a la final por 6-3. La final masuclina sub-18 se disputará este sábado en El Fuerte, desde las diez de la mañana. 

La final femenina volverá a enfrentar a Bárbara las Heras y Marta Porras contra Nuria Rodríguez y Brezo Suárez, que ya se vieron las caras en la liguilla de grupos, después de haber quedado emparejadas en el grupo A. En ese primer partido, la victoria fue para Las Heras-Porras (6-3 y 6-1). Este sábado, desde las 10 h. en El Fuerte se sabrá si hay revancha o no. Las semifinales estuvieron muy niveladas, sobre todo la que disputaron Las Heras-Porras contra Amaia Echari y María Gil. Éstas últimas comenzaron ganando el primer set por 2-6, pero a continuación llegó la reacción de sus rivales, quienes se ganaron el pase a la final, después de ganar 6-0 y 6-2 los dos siguientes sets. Nuria Rodríguez y Brezo Suárez lograron su pase a la final después de vencer en dos sets a Camila Faga y Leticia Leira. El primer set fue el más igualado, terminando 7-5, para después liquidar el partido 6-2. 

ESPAÑA SE ASEGURA LOS DOS TÍTULOS EN EL OPEN SUB-14. Los dos títulos en juego en el Open por Parejas sub-14 tienen dueños españoles. Sólo falta conocer el nombre de ellos, en las finales programadas para este sábado a partir de las 11:15 horas en las pistas centrales de El Fuerte. 

En masculino, los grandes favoritos el cordobés Fernando Romero y su compañero Curro Soriano ganaron (7-5 y 6-0) al único representante local que toda´via quedaba en el cuadro, Miguel González y a su pareja, el cordobés Franco Bochicchio. Un partido que únicamente tuvo historia durante la primera manga, para después desarrollarse fácilmente. 

La segunda semifinal estuvo más reñida y disputada. Más de dos horas de partido, para que al final José Carlos Gaspar y Manuel Rocafort consiguiesen pasar a la final, dejando en la cuneta a los argentinos Federico Chingotto y Gonzalo Salias. El primer set fue para los albicelestes por 7-5. Después llegó la reacción española, que con 6-1 y 6-2 a su favor, finiquitaban la contienda y lograban pasar a luchar por el título mundial. 

Marta Ortega y Ariana Sánchez no quisieron complicarse su pase a la final y, por la vía rápida, ganaron su partido por un doble 6-0 ante las argentinas Oriana Medina y Nahir Suazo. Ortega y Ariana se medirán en la final a Irene Arzamendi y Aurora Jiménez, quines por 7-5 y 6-2 superaban a Juncal Aizpurua y Cristina González.

(Melilla, España, 20/10/2011. Comunicación Local Melilla para Padelcenter.com) YA SE CONOCEN LOS SEMIFINALISTAS DEL OPEN POR PAREJAS. La emoción ha estado presente en todos los encuentros disputados este jueves en el marco del VIII Campeonato del Mundo de Menores, en la modalidad Open por Parejas. No en vano, estaba en juego el pase a semifinales en sub-14, sub-16 y sub-18. En apenas 48 horas se conocerán los nuevos campeones mundiales y eso se nota en la disputa de los encuentros que se vienen disputando simultáneamente en El Fuerte y en el Centro Autonómico de Pádel de la Ciudad Autónoma de Melilla.

La ronda de cuartos de final no defraudó a las expectativas. Encuentros, en su mayoría, muy duros y complicados, con una notable emoción en las gradas, viviéndose intensamente cada juego, cada set y cada partido. Un título Mundial así lo merece y el nivel que se viene acreditando en la competición que estos días se disputa en Melilla es inmejorable. España se ha asegurado representación en la final masculina de sub-14. El primer puesto en la final tendrá como protagonistas a Fernando Romero y Curro Soriano, que ganaron fácil su cruce de cuartos de final por 6-2 y 6-1, que se medirán al melillense Miguel González y al cordobés Franco Bochicchio, quienes superaron a Rodríguez-Vázquez por 6-2 y 6-1.

La segunda semifinal sub-14 la disputarán los españoles Manuel Rocafort y José Carlos Gaspar, quienes enfrente tendrán a los argentinos Gonzalo Salias y Federico Chingotto. De igual forma, como ocurre en el cuadro masculino, en sub-14 femenino España también tiene asegurada una pareja, que en este caso saldrá del cruce entre la pareja formada por Cristina González y Juncal Aizpurua, y la que integran Aurora Jiménez e Irena Arzamendi, quienes en cuartos superaron a la única representante local en el cuadro, Mónica León e Irene Paraled, por 6-3 y 7-5. La segunda semifinal femenina, en sub-14, será otro duelo entre España y Argentina. Por el país anfitrión de este Mundial tratarán de llegar a la final del sábado Ariana Sánchez y Marta Ortega, mientras que las argentinas son Nahir Suazo y Oriana Medina. Todas las semifinales sub-14, tanto masculinas como femeninas, comenzarán a las doce del mediodía, en El Fuerte.

ESPAÑOLES Y ARGENTINOS TIENEN ASEGURADA LA PRESENCIA EN LA FINAL SUB-16 MASCULINA Las paradojas de la competición deparan situaciones como las que se han producido en las semifinales sub-16 masculinas, en la que por un lado se enfrentarán dos parejas españolas y en el segundo cruce, cuatro jugadoras de Argentina. Así, ambos países tienen asegurada una dupla en la lucha por el título de la categoría. La primera semifinal tendrá color español. Iñigo Zaratiegui y David Ainciburu jugarán frente a Miguel Portellano y Juan Lebrón. Ambas parejas ganaba su pase a la siguiente ronda, tras ganar en cuartos por 6-1 y 6-2. Los representantes argentinos en liza son Juan Ignacio Tello y Agustín Peretti, que se medirán a Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno. En cuanto a las semifinales sub-16 femeninas son cuatro las parejas españolas las protagonistas de la antesala de la final.

El primer billete para la final se lo disputarán Marta Talabán y Marta Castro, frente a Elena Paula-Ramírez y Paula Delgado. A continuación, la segunda pareja semifinalista saldrá del duelo entre Isabel Arbulo y Beatriz Barrena contra Emma Martín Jordán y Libe Arzanegui. A las 10:45 horas darán comienzo las cuatro semifinales del cuadro sub-16, también en las instalaciones de El Fuerte.

SIN SORPRESAS EN EL CUADRO FINAL DE SUB-18 España tiene asegurado un representante en la final sub-18 masculina. En la primera de las semifinales se medirán dos parejas españolas, que entran por la parte alta y baja del cuadro respectivamente. Matías Marina y Alejandro Ruiz se medirán a Cayetano Rocafort y Ernesto Moreno. El segundo finalista saldrá del cruce entre los argentinos Elias Estrella y Juan Cruz Belluati, que en cuartos superaban a los brasileños Milán-Mogueira por 6-1 y 6-2, contra los españoles David García y Pedro Criado. Sin embargo, en la final sub-18 femenina si tiene asegurada la presencia española. Cuatro son las parejas del país anfitrión que han llegado a semifinales. Marta Porras y Bárbara las Heras se medirán a María Gil y Amaia Echarri en la primera de las semifinales del torneo sub-18. A la misma hora, en la siguiente pista, dos parejas españolas más: Brezo Suárez y Nuria Rodríguez frente a Lecitia Leria y Camila Faga. Las 9:30 horas marcará el inicio de la jornada en El Fuerte, con la disputa de todas las semifinales del Open por parejas, comenzando en este caso por el cuadro sub-18.

ESPAÑA CONTRA MÉXICO Y ARGENTINA FRENTE A BRASIL SON LAS SEMIFINALES DEL MUNDIAL DE MENORES. España y Argentina han quedado campeones en sus respectivos grupos, tanto en masculinos como en femeninas. El domingo hispano y argentino era algo que entraba en todas las apuestas, aunque ahora deberán confirmarlo con el permiso de México y Brasil, que también se han colado en las semifinales de este VIII Campeonato del Mundo de Menores, que hasta el sábado se seguirá celebrando en la ciudad autónoma de Melilla.

España se ha impuesto en su partido ante Brasil, en el grupo A masculino. Era el partido inaugural esta tarde en El Fuerte. Salvo en el punto infantil, que se llegó a tres set después de que Curro Soriano y Fernando Romero perdieran el primer set por 4-6, para después recuperar 6-2 y 6-1, en los otros dos puntos no hubo tanta emoción.

Los españoles sub-16, Íñigo Zarategui y Juan Lebrón ganaban 6-3 y 6-0 a los brasileños Gabriel Dal Ri y Víctor Nogueira. Además, el tercer punto para España, con todo resuelto, fue el sub-18, en el que Matías Marina y Alejandro Ruiz ganaban 6-1 y 6-0 a Almeida-Milán.

En el segundo enfrentamiento, Portugal y Reino Unido disputaron una emocionante eliminatoria, que terminó siendo favorable a los segundos por 2-1. Los dos primeros puntos para el Reino Unido llegaron de sus parejas sub-16 y sub-18. Los cadetes acabaron rápido. Andy Lunk y Dani Bristow ganaron 6-0 y 6-1 a Joaquín Campos y Joao Fernández. A continuación conseguían la victoria la pareja junior, Charles Fergunson y Frank Langan, en tres sets, se imponían a Joao Ferreira y David Pena, por 6-3, 4-6 y 6-3. El punto del honor para Portugal lo conseguía su pareja infantil, Xavier Fernández y Joao Sousa, ganando 6-7, 7-6 y 6-2 a Alex Tom y Tom Lynk.

En el grupo B, Argentina se aseguraba el primer puesto del grupo, tras ganar a México por 3-0. En esta eliminatoria los argentinos solo cedieron cuatro juegos en los tres partidos. Agustín Gutiérrez y Gonzalo Salias (sub-14) indicaban el camino del triunfo ganando 6-0 y 6-1. Con la victoria de los sub-16, Franco Stupaczuk y Elias Estrella (6-1 y 6-0) ya estaba todo resuelto. El combinado albiceleste no quiso sorpresas y sus juveniles, con un doble 6-1, ganaba el tercer punto en juego, de la mano de Luciano Capra y Federico Nievas.

El segundo partido del grupo, entre Uruguay e Italia estuvo mucho más reñido, manteniéndose la emoción hasta el último punto, que cayó del lado de los infantiles italianos Giovanni Santucci y Nicolo Catini, por 6-4, 6-7 y 7-6, frente a Herrera y Toledo. Antes de llegar a este punto, Italia ganó el punto sub-16, de la mano de Catini y Cimino por 7-6 y 6-4, mientras que los juniors uruguayos lograban su punto, Agustín Araújo y Diego Techera por 6-0 y 6-4.

ESPAÑA POR LA VÍA RÁPIDA Y ARGENTINA CEDE UN PUNTO ANTE MÉXICO El combinado español, en el grupo A femenino, no quiso complicarse la vida y no dio opciones a Portugal. Todos los partidos acabaron con el mismo resultado 3-0, con parciales de 6-0 y 6-0. Marta Ortega e Irene Arzamendi, en sub-14, Libe Arzanegui y Marta Castro, en sub-16, y Amaia Etxarri y Marta Porras, en sub-18, fueron las protagonistas españolas de esta nueva victoria, que hace que España concluya sin haber cedido un solo juego en la eliminatoria por grupos. Argentina, por su parte en el grupo B, también lograba la victoria ante México. Un duelo muy intenso, de máxima rivalidad,  que terminó resolviéndose 2-1. Las  parejas infantil y cadete argentinas resolvieron el cruce, consiguiendo los dos puntos necesarios para quedar campeonas de grupo. Por su parte, las juniors mexicanas consiguieron el primer punto para su país en el cruce Ximona Blanco y Almudena Cuesta.

LA EMOCIÓN, POR SELECCIONES, SIGUE ESTE VIERNES POR LA TARDE La primera semifinal masculina comienza a las 16:30 horas, entre Brasil y Argentina. Desde las 17:45 horas, los protagonistas serán los españoles contra los mexicanos. Estos partidos se disputarán en El Fuerte. A las 16:30 horas, en la lucha por el quinto al octavo puesto, se miden Reino Unido y Uruguay, mientras que desde las 17:45 horas, estarán en liza Portugal e Italia. Estos encuentros se juegan en el Centro Autonómico de Pádel. Las semifinales femeninas comienzan a las 16:30 horas con el duelo entre Brasil y Argentina. Mientras, que a las 19:00 horas, las protagonistas en las pistas de El Fuerte, serán España y México. En el duelo por la quinta y sexta posición, Portugal e Italia se medirán a las 16:30 horas en el Centro de Pádel.

LA COMPETICIÓN COMIENZA PARA LOS BENJAMINES Y ALEVINES Este jueves se han disputado las dos primeras rondas, de las tres previstas, en los cuadros para los jugadores sub-10 y sub-12. Mucha emoción e intensidad, en el debut de los jugadores más noveles. En la categoría sub-10, los favoritos, conseguían los primeros puntos y acercarse a la siguiente ronda. Juan Carlos Martín e Iker Díaz empezaban ganando a Meir Benchelluch y César Martínez (6-0 y 6-0). Por su parte Alcalá-Castillo empezaban perdiendo ante Iván Ramírez y Miguel Yanguas (2-6 y 4-6), pero por la tarde conseguían ganar a Benchelluch-Martínez. En el grupo B sub-10, Alejandro Ramillete y Enrique Salas se han colocado líderes del grupo, tras ganar sus dos partidos por 6-0 y 6-0. Tanbién ganador sus dos partidos Víctor Arias e Iván Sancha, pero por resultados mucho más ajustados. Jesús Moya y Pablo Castillo, que parten como favoritos en sub-12, ganaron sus dos primeros partidos del campeonato. 

(Melilla, España, 19/10/2011. Comunicación Local Melilla para Padelcenter.com) EMPIEZA LA LUCHA POR LOS TÍTULOS MUNDIALES. La maratoniana jornada de este miércoles en el VIII Campeonato del Mundo de Menores de Pádel ha tenido como recompensa, para los vencedores, ganarse un puesto en los cuartos de final en la modalidad de Open por Parejas. De esta forma, con la lucha entre selecciones monopolizada por España, Argentina, México y Brasil, hoy ha sido un día de luces y sombras en las instalaciones tanto del Centro Autonómico de Pádel como en El Fuerte. Alegría para los vencedores, que han superado la liguilla de grupos, y decepción para los jugadores que han dicho adiós al Mundial. 

Para este jueves, por la mañana, están programados los partidos de cuartos de final. Máxima emoción para decidir los semifinalistas, que se jugarán su pase a la final el viernes. Sobre el papel no se han producido sorpresas y los principales cabezas de serie de cada categoría siguen en competición. 

Matias Marina y Alejandro Luiz parten por la zona alta del cuadro en Sub-18, con los también españoles Guillermo Casal y Tomás Tejada por la parte baja, tras haber quedado campeones en el grupo B. La tercera pareja nacional en liza serán Cayetano Rocafort y Ernesto Moreno, primeros en el grupo E, que se verán las caras con los mexicanos Rodrigo Caballero y Gerónimo Blanco, ganadores en el grupo D. En el grupo C, los vencedores han sido los argentinos Elias Estrella y Juan Cruz Belluati. 

En cuanto a la representación melillense, Miguel González en sub-14, junto a su compañero Franco Bochicchio han terminado como campeones del grupo D, jugando los cuartos de final este jueves, a partir de las 10:45 h., en El Fuerte, ante los también españoles Guillermo Vázquez e Íñigo Rodríguez. 

ENTRAN EN LIZA LOS SUB-10 Y SUB-14 Para este jueves se sumarán a la competición los jugadores más jóvenes, correspondientes a las categorías benjamín (sub-10) y alevín (sub-12). En su primer día de campeonato disputarán las dos primeras eliminatorias de la ronda de grupos. En sub-10 participan ocho parejas masculinas, todas ellas de nacionalidad española. 

En cuanto al cuadro inicial de la competición en sub-12 masculino está integrado por dieciséis parejas, de cuatro nacionalidades distintas (España, Uruguay, Argentina y Mexico), con siete parejas melillenses, entre los que destacan los actuales campeones de España, Jesús Moya y Pablo Castillo. En féminas, seis parejas españolas. 

ESPAÑA, ARGENTINA, BRASIL Y MEXICO, CON PASO FIRME EN EL MUNDIAL DE MENORES POR SELECCIONES. La segunda jornada de la liguilla de selecciones, en el VIII Campeonato del Mundo de Menores de Pádel - Melilla 2011, siguió el guión previsto. España y Argentina, en masculinos, así como México en su doble duelo contra Italia, han ganado peso en las apuestas, logrando su clasificación virtual para luchar por las medallas. 

Este miércoles arrancaba la jornada simultáneamente en el Centro Autonómico y en El Fuerte con los dos grupos masculinos en liza. En el grupo A, España no daba opciones a Portugal. Los sub-14 Miguel García y Fernando Romero ganaban el primer punto para España por un doble 6-0. A continuación, con idéntico resultado, Juan Lebrón y David Ainciburu (sub-16) conseguían la victoria parcial, logrando el tercer y definitivo punto los junior Alejandro Ruiz y Matías Marina.

El segundo duelo del grupo A estuvo protagonizado por Brasil y Reino Unido. Un choque que fue a parar al casillero de los brasileños por 3-0. El partido sub-14 acabó 6-1 y 6-1 a favor de Felipe Matos y Lucas Bergamini. En sub-16, también los Lucas Campagnolo y Gabriel Dal Ri se imponía por 6-1 y 6-2. Por último, el punto sub-18 también fue para el combinado carioca, con triunfo de Gabriel Almedia y Felipe Furghestti, por un doble 6-2.

De esta forma, España y Brasil ya están clasificados para semifinales en el grupo A. Faltan los emparejamientos de mañana jueves, en el que precisamente se verán las caras españoles y brasileños desde las 16 h. en El Fuerte para decidir el campeón de grupo. 

El grupo B también está todo decidido a falta de una jornada en la liguilla de grupos. Argentina ha ganado hoy a Uruguray, por 3-0, cediendo un único juego en el partido que disputaron los sub-16 Franco Stupaczuk y Agustin Peretti (6-1 y 6-0). Por su parte, Gonzalo Salinas y Martín  Dinenno (sub-12) ganaban por 6-0 y 6-0; victoria con idéntico resultado para los juniors argentino Juan Cruz y Federico Nievko.

México se imponía a Italia en la eliminatoria más disputada de la jornada. Los mexicanos ganaron los tres puntos, pero en este caso el combinado italiano no les puso las cosas fáciles. Diego Guzmán e Iker Marh ganaban por un doble 6-3 a Nicolo Catini y Giovanni Santucci, en sub-14. El punto cadete lo conseguían Pablo Barrios y Alejandro Herrera, frente a los combativos Daniele Catini y Giacomo Cimino (6-4 y 6-4). Sin embargo, en sub-18 aplastante triunfo de México por un doble 6-0, a cargo de Alejandro Fernández y Gerónimo Blanco. 

TODO PENDIENTE DE DECIDIRSE EN LA ÚLTIMA JORNADA PARA LAS FÉMINAS Las selecciones femeninas de España y Argentina han descansado hoy, por lo que hasta la última jornada de la liguilla de grupos no se sabrá como quedan las semifinales. Brasil y Portugal, en el grupo A, han protagonizado una eliminatoria muy igualada que no se ha resuelto hasta el último punto a favor de las cariocas. El punto para las lusas fue obra de su pareja sub-14, Marta Beliao y Diana Moia, al ganar 6-3 y 7-5. Después, llegó la reacción de Brasil. Manuela Schuck y Renata Antonini, en sub-16, lograban igualar la eliminatoria tras imponerse 6-4 y 6-3. Por último, el 6-1 y 6-1 de Paula Mendonça y Bruna Santos (sub-18) daba el triunfo final a Brasil y su primer punto en la clasificación del campeonato. El grupo B, México ganó con contundencia a Italia, cediendo únicamente tres juegos en el global de la eliminatoria.

(Buenos Aires, 18/10/2011. Comunicación Local Melilla para Padelcenter.com) LA EMOCIÓN SIGUE SUBIENDO EN EL MUNDIAL DE MENORES. El VIII Campeonato del Mundo de Pádel, que este lunes ha arrancado en la ciudad autónoma de Melilla, ha celebrado hoy su segunda jornada. Sólo queda este miércoles para que se decidan los cuadros finales en la lucha por los títulos mundiales en el Open por Parejas de sub-14, sub-16 y sub-18. Si por la mañana, los primeros cruces por selecciones elevaba la temperatura de la competición, desde las 14:45 horas se han ido definiendo los primeros puestos de los sub-grupos de cada categoría.

Algunas parejas ya han conseguido su clasificación para los octavos de final. Este es el caso de las españolas Isabel Arbulo y Beatriz Barrena, en sub-16, tras ganar hoy a las argentinas Escudero-Vara. También están clasificadas Elena Delgado y Elena Ramírez, después de conseguir hoy su segunda victoria del campeonato en el grupo D de la categoría sub-16. 

La categoría sub-16 masculina no ha registrado grandes sorpresas, aunque en el caso de los españoles Iñigo Zaratiegui y David Ainciburu han tenido que emplearse a fondo para superar a los argentinos Juan Tello y Agustín Peretti, por 7-6 y 6-4. En el resto de partidos de la categoría han predominado las victorias de los cabezas de serie.

El melillense Miguel González, junto a su compañero Franco Bochicchio, han conseguido su segundo triunfo, también de forma contundente y fácil (doble 6-0), esta vez ante los representantes del Reino Unido, Alexander Tom y Thomas Lynk. En el grupo E, también están con dos victorias en su haber los españoles Vázquez y Rodríguez.

En féminas, dentro del grupo sub-14, al frente del grupo B se sitúa la melillense Mónica León y la madrileña Irene Paraled, tras sumar hoy su segundo triunfo a costa de las argentinas Nahir Suazo y Orina Medina, quienes precisamente este miércoles se disputarán la segunda plaza del grupo para el cuadro final ante las también melillenses Patricia García y Patricia Cantón, que hoy se han impuesto a las mexicanos Ana García y Sofía del Paso.

Para este miércoles se espera el día más largo, en cuanto a la programación de partidos, al tiempo de que la emoción estará asegurada desde las 9:00 horas, puesto que al final de la jornada quedarán establecidos los octavos de final para los grupos de edad comprendidos entre la categoría sub-14 y sub-18. 

EL MUNDIAL DE SELECCIONES ARRANCA SIN SORPRESAS. La primera jornada del VIII Campeonato del Mundo de Menores de Pádel, en la modalidad de selecciones, se ha saldado sin sorpresas. España y Argentina han debutado consiguiendo los dos puntos que disputaban sus combinados masculino y femenino, mientras que Brasil y México también han debutado con victoria.

La liguilla entre selecciones ha centrado la atención desde primera hora de este martes. Tanto en El Fuerte como en el Centro Autonómico de Pádel se han decidido simultáneamente los primeros puntos de la liguilla por grupos.

España y Brasil lideran el grupo A masculino, después de resolver sus cruces con Reino Unido y Portugal, respectivamente, por el resultado de 3-0. Cabe recordar que cada emparejamiento está compuesto por tres partidos, que se disputan por categorías sub-14, sub-16 y sub-18. En el grupo B, Argentina no dio opciones a Italia. Un contundente 6-0 en los tres puntos en juego, hizo que la eliminatoria concluyese en apenas una hora. Sin embargo, el cruce entre México y Uruguay fue mucho más disputado y emocionante del 3-0 final a favor de los mexicanos.

El primer punto para México fue conseguido por los juveniles Alejandro Fernández y Gerónimo Blanco por un doble 6-0. Pablo Barrios y Alejandro Herrero, en el punto cadete (sub-16) tuvieron que emplearse a fondo para superar a los uruguayos, Santiago Zurita y Alex Muller, por un doble 6-4. Con la eliminatoria, Uruguay no arrojó la toalla y lucho por el punto del honor, que finalmente no pudieron conseguir los combativos Grabiel Techera y Diego Tolldo, ya que terminaron perdiendo con los infantiles mexicanos, Diego Guzmán e Iker March, por 6-3 y 7-6.

ESPAÑA Y ARGENTINA LIDERAN LOS GRUPOS FEMENINOS Los dos conjuntos favoritos en féminas no han defraudado. España, en el grupo A, ganaba a Brasil con un triple 6-0 y 6-0, sin ceder, por tanto, ni un solo juego. El combinado argentino, en las instalaciones de El Fuerte donde se jugaba el grupo B, se impuso a las italianas cediendo un juego en el duelo infantil y otro en el junior.

ESTE MIÉRCOLES SIGUE LA LIGUILLA DE GRUPOS España y Brasil buscarán, en el grupo A masculino, su pase la siguiente ronda por la vía rápida. Para ello deberán superar a Portugal y Reino Unido, que por su parte tratarán de mantenerse vivos en el campeonato. Los españoles y portugueses, en el duelo Ibérico del Mundial, jugarán desde las nueve de la mañana en el Centro Autonómico. A la misma hora, también se inicia el duelo entre Reino Unido y Brasil.

En El Fuerte se disputan los partidos del grupo B. A primera hora (9:00 h.) se verán las caras italianos y mexicanos. Desde las 10:15 horas está programado el emparejamiento entre Argentina y Uruguay. En féminas, el grupo A se disputa en el Centro Autonómico con el duelo entre Portugal y Brasil, desde las 10:15 horas. Mientras que a partir de las nueve juegan italianas y mexicanas, en El Fuerte, dentro del grupo B.

(Buenos Aires, 17/10/2011. Comunicación Local Melilla para Padelcenter.com) EL MUNDIAL DE MENORES ARRANCA A UN RITMO FRENÉTICO. El VIII Campeonato del Mundo de Menores de pádel ha arrancado este lunes en la ciudad autónoma de Melilla. Esta cita, organizada conjuntamente por la Federación Española y Melillense, junto a la Ciudad Autónoma de Melilla, ha reunido a más de doscientos jugadores de ocho países.

La primera jornada, desde primera hora de la tarde, se ha iniciado después de la ceremonia de inauguración en la que han tomado parte todas las delegaciones y federativos internacionales. Este lunes se han disputado los primeros encuentros de la ronda eliminatoria por parejas. Las instalaciones de El Fuerte y el Centro Autonómico no han tenido un minuto de respiro, sucediéndose los encuentros de las categorías sub-14, sub-16 y sub-18.

Los primeros emparejamientos de los respectivos cuadros se han saldado sin sorpresa, sumando los primeros puntos los jugadores que partían mejor posicionados en el ránking. Uno de los partidos inaugurales del campeonato fue también de los más intensos. El duelo entre los españoles Tejada/Casal y los argentinos Capra/Zappa llegó hasta el tie-break del tercer set.

LAS SELECCIONES ENTRAN EN LIZA Este martes será cuando empiece a disputarse el Mundial de Selecciones. España es el anfitrión y entra en las apuestas como uno de los favoritos, después de haber ganado los tres últimos campeonatos disputados. 

La competición arrancará a primera hora de la mañana. Las selecciones femeninas empezarán su turno a las 9:30 horas. En el grupo A, en las pistas del Centro Autonómico se medirán España y Brasil, mientras que el primer duelo en el grupo B será entre Argentina e Italia, en El Fuerte.

Los partidos en el grupo A masculino tendrán como escenario las instaslaciones federativas. Portugal contra Brasil, además de España frente Reino Unido serán los emparejamientos previstos en esta primera jornada. En cuanto al grupo B, a disputarse en El Fuerte, el campeonato lo estrenarán Argentina e Italia, dando paso a continuación al duelo entre Uruguay y México. Cabe recordar que la competición por selecciones se disputará al mejor de tres puntos. Cada punto se disputará en una categoría distinta (sub-14, sub-16 y sub18). Por la tarde, continuará el campeonato en la modalidad de por Parejas. 

PISTOLETAZO DE SALIDA AL VIII MUNDIAL DE MENORES. Las banderas de Uruguay, Italia, Reino Unido, Brasil, Portugal, Argentina, Mexico y España ya hondean en las instalaciones de El Fuerte y el Centro Autónomico de Pádel en la ciudad de Melilla. Este lunes ha arrancado el VIII Campeonato del Mundo de Menores de Pádel, por selecciones y parejas. 

La primera cita para todas las delegaciones ha sido este mediodía en El Fuerte de Rostrogordo, una de las sedes del campeonato, que ha servido de escenario para la ceremonia de inauguración del mundial. Jugadores y técnicos de las ocho selecciones participantes, junto a federativos internacionales y a las autoridades locales han participado en un sencillo acto, que ha servido para dar el pistoletazo de salida de la competición. 

Uruguay ha iniciado el desfile de los ocho países que se han dado cita en Melilla para dilucidar el octavo título mundial de la historia. A continuación el resto de combinados, quienes han sido testigos de la singular bienvenida que les ha dado la Ciudad Autónoma. Un grupo de alumnas de la Escuela Municipal de Música y Danza han bailado la coreografía Encuentros, en una alegoría a las diferentes culturas que conviven en Melilla y que al igual que este Mundial sirve de punto de encuentro. 

El presidente de la Federación Española, Miguel Medina, ha destacado la capacidad organizadora de Melilla. "Aquí hemos organizado todo tipo de competiciones oficiales y siempre han destacado por su buena organización", señalaba Medina, quien también deseaba suerte a todos los participantes afirmando: "Suerte a todos y que ganen los mejores". Adilson Dallagnol destacaba el importante esfuerzo realizado por todas las delegaciones para estar en Melilla, destacando igualmente "el trabajo realizado por la Ciudad y la Federación para organizar este evento". 

Desde la Ciudad Autónoma, su vicepresidente 2º y consejero de Fomento, Juventud y Deportes, daba la bienvenida a jugadores, técnicos, federativos y familiares a la ciudad de Melilla, con el deseo de "que nos conozcan" y al mismo tiempo "logren el éxito deportivo". La competición ha arrancado simultáneamente, en las dos instalaciones, a las 16:00 horas, con los primeros partidos de la ronda eliminatoria de la categoría sub-14. 

(Buenos Aires, 16/10/2011. Comunicación Melilla para Padelcenter.com) MELILLA SEDE DEL MUNDIAL DE MENORES DE PÁDEL. Melilla es sede desde este lunes, el VIII Campeonato del Mundo de Menores de Pádel. La Federación Internacional de Pádel (FIP), después de la renuncia de Portugal a organizar la cita en este año 2011, ha confiado en la experiencia de la ciudad autónoma en la realización de eventos deportivos para coger el testigo de Sevilla, que fue la última ciudad que albergó esta cita mundialista para las jóvenes promesas del pádel internacional.

Padelcenter.com, especialistas en padel

Ocho naciones son las que compiten en este Mundial, que se disputa en las modalidades de Selecciones y Parejas. En total serán más de doscientos deportistas, entre las categorías sub-10 y sub-18, los que competirán hasta el sábado en Melilla por el preciado título de campeón del Mundo.

Esta nueva edición del Campeonato del Mundo de Menores será la más participativa de toda su historia, ya que serán ocho los países participantes en el cuadro masculino, siendo seis las selecciones femeninas que han llegado a Melilla.

España, que ha ganado en los tres últimos Mundiales disputados (Badajoz, Buenos Aires y Sevilla), parte como favorita en selecciones, pero las delegaciones argentina o mexicana, sin olvidar a italianos o portugueses también han llegado a la ciudad autónoma con la intención de luchar por el título.

La Federación Melillense de Pádel y la Consejería de Fomento, Juventud y Deportes han trabajado para tenerlo todo preparado para el desarrollo de esta competición internacional. Las instalaciones de El Fuerte y el Centro Autonómico de Pádel serán los escenarios de la competición. En total, nueve pistas en los que se disputarán los casi quinientos partidos programados para esta semana, en la que se dilucidarán los nuevos campeones mundiales, tanto por selecciones como por parejas.

La competición de selecciones se sucederá desde el martes, con la disputa del primer cruce de eliminatorias. En el grupo A masculino están incluidos España, Portugal, Brasil y Reino Unido. Por su parte, Argentina, México, Uruguay e Italia serán los componentes del grupo B masculino. En féminas, el grupo A está compuesto por España, Portugal y Brasil. Argentina, México e Italia componen el grupo B.

La primera ronda de la campeonato por selecciones se disputará en una eliminatoria por grupos, del que saldrán los dos semifinalistas, que desde el viernes jugarán por los puestos de honor.  En esta modalidad, únicamente se competirá en las categorías sub-14, sub-16 y sub-18.

En cuanto, al Campeonato por Parejas arranca este lunes por la tarde, disputándose en todas las categorías.

La ceremonia de inauguración se desarrollará este lunes, a las 12:30 horas, en Centro de Ocio y Deporte El Fuerte, con el desfile de las ocho delegaciones participantes en el Mundial. La intervención del consejero de Fomento, Juventud y Deportes de la Ciudad Autónoma de Melilla, Miguel Marín, junto al presidente de la FIP, el brasileño Adilson Dalagnol, y el presidente de la Federación Española, Miguel Medina. Este será el punto de partida de esta cita mundialista.

Padelnetwork.com es presentado por:

Genetic, pádel en la sangre
Padelnetwork, distribuidor exclusivo de paletas de padel Genetic y Geo 6.1
Padelnetwork, distribuidor exclusivo de paletas de padel Genetic Geo 6.1, padel prototype, de Padelnetwork.com
Booking.com
PadelnetworkShop, primer Shopping de Padel del Mundo. La tienda de paletas de padel con mayor surtido.
Mas de 30 marcas esperan que vengas a probarlas a PadelnetworkShop.com
Tanto padel pedia a gritos mas espacio. Padelnetwork.com presenta su nueva sucursal Centro, a tres cuadras del Obelisco porteño
Los libros de Nito Brea y El Bela en Padelnetwork.com
Cursos oficiales de Nito Brea
DVD de clases de padel grabados en España
Padelnetwork.com, más de una decada inyectando energia positiva al padel
www.padelcenter.com
informate en padelcenter.com
ingresa a www.padelcenter.com/circuitos
publica tu busqueda en www.padelcenter.com/clasificados
participa escribiendo tu mensaje en www.padelcenter.com/mensajesonline
publica tu aviso y capta alumnos en www.padelcenter.com/profesores
Ingresa al Primer Shopping de Padel del Mundo en www.padelcentershop.com
Compra por mayor en PadelcenterShop.com, todas las marcas en un mismo lugar
Mirá padel por t.v en www.padelcenter.tv
Llena tu ficha en forma gratuita en el catálogo internacional de jugadores de padel de Padelcenter.com
Aprende a jugar con Nito Brea, formador de profesionales
Aprende entrenamiento físico con Gustavo Balquinta
Curso de profesores/monitores de pádel con título habilitante
Curso profesional de árbitro de pádel con título habilitante
Y entrena físico a distancia con PF Online, Gustavo Balquinta
No te pierdas, busca tu club en www.padelcenter.com/clubes
si te sirvió navegar por Padelcenter.com, aqui podras recomendarlo
Si te interesa sumarte laboral o comercialmente al Grupo.Padelcenter, ingresa aqui
Padelnetwork.com, más de una decada inyectando energia positiva al padel
www.padelnetwork.com





























padel paddle www.padelnetwork.com international padel center especialistas en padel www.padelnetwork.com, del creador de www.padelcenter.com, www.padelcentershop.com, www.padelcenter.tv. Contacto: Uri Leczycki (Alberto Leczycki: ventas@padelnetwork.com). paletas de padel palas de padel raquetes de padel paletas de paddle palas de paddle raquetes de paddle padel racquets paddle racquets padel rackets paddle rackets torneos de padel torneos de paddle clubes de padel clubes de paddle app ppt padel pro tour Vairo columns royal padel whip pole trial toro whip foam whip eva lasaigues dabber steel custom sane varlion dunlop prince urich ur-ich head mixer yonax top force coast paddle coach geo 6.1 genetic sola belgique s.a.n.e. drop shot vorteil nav class one wilson limited souler spe sport spieler ein star padel paletas palas raquetas raquetes paletas de padel paletas de paddle palas de padel palas de paddle raquetas de padel raquetas de paddle raquetes de padel raquetes de paddle padel racquets paddle racquets padel rackets paddle rackets: fernando belasteguin juan martin diaz juani mieres juan jose mieres pablo lima miguel lamperti cristian gutierrez hernan auguste bebe auguste matias diaz sebastian nerone sanyo gutierrez carolina navarro cecilia reiter iciar montes paula eyheraguibel silvana campus