Padelnetwork.com, más de una decada inyectando energia positiva al padel
volver a pagina principal de Padelnetwork.com
 
Padelnetwork.com, especialistas en pádel
Padelnetworkshop.com, especialistas en pádel
 
Argentina, miércoles 5 de febrero de 2025  
Padelnetwork.com ahora en Belgrano y Centro de Buenos Aires
Padelnetwork.com ahora en Belgrano y Centro de Buenos Aires
Volver a Padelnetwork.com Contacto La empresa. Quienes somos A PadelnetworkShop.com, tienda de especialistas en padel Archivo: Lo que pasó por Padelnetwork.com Buscador de contenidos de Padelnetwork.com Mundiales de Padel Inscripciones On Line GPS: Guía de clubes Reglamentos de Padel WPT. World Padel Tour. APP: Asociación Profesionales de Padel Entrenador Online: Nito Brea Nutrición On Line: Diego Tórtora Padelnetwork.com en FaceBook Padelnetwork.com en Twitter   Registrarse en Padelnetworkshop.com     Zona Revendedores   Como comprar en Padelnetwork.com, paso a paso

VII Campeonato Mundial de Padel Argentina 2004
Hindú Club, Buenos Aires
15 al 21 de Noviembre

Mundial 2004 en Padelcenter.com:
Contenido: notas previas
[] [Equipos participantes]
[] [Preclasificados Open Masculino]
[] [Zonas Mundial por equipos]
[] [El acuerdo de la AJPP bajo la lupa]
[] [Vienen Todos]
[] [Delegaciones y sistema de juego]
[] [Manual de Uso del Mundial 2004]
[] [Iciar y Paula: el desafío máximo]
[] [Radiografía de los Organizadores]
[] [sitio oficial Mundial 2004]
Final de juego: los balances
[] [Más de 600 fotos]
[] [La frenamos con Vudú: chau, Mundial]
[] [Hechiceros: magia con la pelota]
[] [Muñecas Bravas: el padel femenino a full]
[] [Gracias por elegir Padelcenter.com]
[] [Italia en Argentina 2004]
[] [Hablan las campeonas un año después]
cuadros:
[] [Open masculino] [] [Open femenino]
[] [Equipos masculino] [] [Equipos femenino]
[] [Qualy Open masc] [] [Qualy Open fem]

Argentina y España también definirán en damas. Se armaron las semifinales. Los favoritos arrasaron.

[lunes] [martes] [miércoles] [jueves] [viernes] [sábado] [domingo] [balance]

Momento histórico en el Mundial 2004. Roby y Maru se despiden en cuartos de final.Buenos Aires, viernes 19/11. por Uri Leczycki/Guillermo Russell, de la Redacción de Padelcenter.com • En la quinta jornada del VII Mundial de Padel Argentina 2004, España logró el pase a la final venciendo a Brasil por 3-0 en damas, mientras la Argentina también cumplía con su compromiso holgadamente y por el mismo resultado frente a México.

En el Open, que comenzó sus cuartos de final por la tarde, con un clima inmejorable y cielo celeste, María José Llorca y María Silvela se impusieron en tres sets ante las argentinas María Eugenia Vassallo y Silvana Campus por 7/5 3/6 6/3. La dupla española se impuso en el primer set levantando una situación adversa en el 2-4, tras el quiebre que recibió Silvela y luego de un cruce verbal entre María y su rival Eugenia Vassallo. A partir de esa discusión, el partido tomó temperatura. El segundo set se desniveló cuando la pareja argentina quebró el saque de Llorca para ponerse 1-2. Luego, cada pareja mantuvo su saque con lo que fue suficiente paraa Campus/Vassallo, para llevarse el parcial por 6/3. En el último y definitorio set, las ibéricas mostraron mayor serenidad en los puntos clave y se llevaron el último tramo del partido por 6/3, para clasificar a una de las semifinales. Perla del partido: la cábala de María Silvela, quien cambiaba la bola cada vez que perdía un tanto.

En caballeros, el que pudo haber sido EL partido del día, entre Auguste/Gutierrez y Gattiker/Lasaigues, comenzó parejo pero promediando el primer set las distancias se hicieron imposibles para Roby y Maru, quienes no pudieron aguantar a Cristian y al Bebe. El resultado final, con ovación para los ganadores y reconocimiento para las estrellas que se despedían del mundial, no pudo ser más claro: 6/2 6/1. Al menos para este par de empalagados ojos, la volea del Bebe fue un redescubrimiento después de tantos años. No se sabe quien ganará el mundial, pero Auguste ya puede llevarse el premio a la solidez en ese rubro. Impecable posición, golpe, postura y ubicación de la bola. Un placer para mirar y para aprender.

Cecilia Reiter y Daniela Banchero, imparables, comienzan 6-0 en el primer set su compromiso frente a Tenorio/Perez. Sin embargo, Cata y Mariana se reponen y ganan 6/3 el segundo. El tercero se vivió con un gran clima en la cancha 2, y con gran paridad en el desarrollo, y ante la incredulidad de muchos, la pareja que había perdido 0/6 el primer parcial se llevó el partido y la clasificación por 7/5. También ganaron Montes/Eyheraguibel, derrotando a Wakonigg/Villarreal por 6/1 6/4.

Seba Nerone y Gaby Reca se deshicieron sin problemas de Fernando Cavalleri y Damián Sánchez por 6/0 6/3. Más tarde, y también en el ProsPódromo, Fernando Belasteguin y Juan Martín Díaz pasaron por encima de Gastón Malacalza y Matías Díaz Sangiorgio con absoluta superioridad, cerrando un partido que aparentaba más paridad, con solvencia y jerarquía, y arrancando aplausos y ovaciones permanentemente. En el otro partido restante de cuartos de final, y como para dar un cierre emotivo a la jornada de cuartos, Willy Lahoz y Marcello Jardim derrotaron a Raúl Arias y Ramiro Nanni por 6/4 4/6 6/4.

Luego de su gran triunfo, Guillermo Lahoz, se detuvo a conversar con Padelcenter en el stand junto a la cancha 2 (El patio de atrás) y antes de enfriarse analizó el partido: "Siempre un Mundial es una sensación diferente. Es una mezcla de confianza, nervios y todo lo que implica estar en una competencia de este nivel. Creo que ellos (Arias/Nanni) no tenían nada que perder porque nosotros éramos los favoritos. Ser favoritos te mete presión, teníamos mucho que perder y poco que ganar. Ellos jugaron muy sueltos, nosotros entramos un poco atenazados por el frío y los nervios. Por suerte pudimos levantar una situación adversa y ganar el primero. Luego perdimos el primer juego del segundo set y otra vez nos encontramos en desventaja. Ramiro tiene un juego de volea muy rápido y Raul pega mucho, son una pareja muy difícil sin duda. Fue un artido muy sufrido en el que tambien tuvimos un poquito de suerte con alguna faja. Lo más importante es qeu ugando no muy bien sacamos el resultado y seguimos en el Mundial.

- Cuál es tu balance hasta aquí en lo personal?
- Venir ya era bastante considerando que estuve enfermo y sabiendo que no estaba al cien por ciento creí que no iba a llegar. Tuve una gastroenteritis que me dejó muy debil hace una semana, con 39 grados de fiebre. Jugue el primer partido creyendo que me daban walk over, pero las cosas más o menos salieron el martes. Estoy seguro de que voy de menor a mayor y a pesar de que la enfermedad me hizo perder mucho del trabajo que había hecho, me estoy recuperando.

- Qué expectativas tenés para la final contra Argentina?
- Argentina tiene la presión, son los favoritos. Pero el hándicap es el horario, no estamos acostumbrados a jugar tan temprano. El hándicap es igual para los dos equipos. Ellos son los favoritos pero venimos con muchas ganas.

En el último turno de la noche del viernes, después de las 11 de la noche, Nela Brito y Valeria Pavón pasaron a semis ganando fácilmente su partido frente a las españolas Eva Gayoso y Alejandra Salazar por 6/0 6/3.

Cristian Gutierrez - Hernán Auguste vs Mariano Lasaigues - Roby Gattiker

Con mucho movimiento en el público para ver este partido, comienza sacando Roby, y con varios aciertos seguidos de quienes reciben, sumados a errores de Roby, se ponen 15-40 y quiebran. Al saque Gutierrez, 1-0. El Bebe yerra una volea, Roby la saca después de un smash de Cristian, y llegan al 30-30, pero dos puntos largos a favor de Auguste/Guierrez ponen las cosas 2-0. A Roby se lo nota muy encendido, acelerando en la red y presionando al medio, salvan el saque y se ponen 1-2. Al saque el Bebe, cargan todo el juego sobre Maru, pero "se la banca" y devuelve todo, y llevan el juego a iguales. Siguen presionando sobre el menor de los Lasaigues, pero Roby yerra y sus rivales mantienen el saque. Saca Gattiker, pega Maru y Roby presiona sobre la volea de Cristian, 30-0. Se ponen 40-15, ahora desde la red presionando al Bebe, y ganan el juego, 3-2. Al saque Gutierrez. Un juego impreciso de parte del los 4, llegan a iguales, y break point después de una bandeja al alambre de Cristian, pero Roby la saca de la cancha con un globo y se salvan. El Bebe se impone, pega y logran salvar el juego, 4-2. Saca Maru y empiezan a presionar sobre Roby, vuelven a tener break point, después de una bajada después del alambre de Gutierrez. Punto largo, pega Gattiker, y la saca Gutierrez, pero el arbitro le canta que piso el caño que esta debajo de la red. Iguales, y vuelven a tener varios break points. Dan clases de cómo bajar la pelota y meterse, de cómo jugar la bandeja al caño, y logran volver a quebrar, 5-2. Saca el Bebe. Maru y Roby se juegan la vida, y logran ponerse punto de quiebre arriba después de una nueva bandeja al alambre de Gutierrez. Maru da una pelota que para él fue mala, alentando la caballerosidad, pero se ponen iguales y se esfuman sus chances de quebrar. Cristian la baja con perfección, y Roby tira una bandeja al alambre. El Bebe y Cristian se llevan el primer set por 6-2.

Empieza el segundo set, saca Lasaigues. Puntazo de los 4, le pega el Bebe, la saca por 3 metros, sale Roby y la mete por arriba, Cristian pega un bombazo y Maru la ataja, pero el Bebe define con una volea excelente, 0-30 y peligro para el saque de Lasaigues. Pero dos aciertos de este ultimo igualan las cosas y se ponen 30 iguales. Varias ventajas para el saque y el resto, muy peleados los puntos y Maru levanta todo, haciendo clara la estrategia de Gutierrez/Auguste de presionar sobre Lasaigues. Los cuatro se juegan la vida, y se hace interminable el game, finalmente Maru se equivoca en un smash y Gutierrez mete una paralela increíble, quiebran. Parece un gran golpe anímico para Lasaigues – Gattiker, las pilas parecen estar gastadas, con lo que sus rivales mantienen fácilmente el saque y confirman el quiebre. 0-2 y saca Roby, se recargan las pilas y logran salvar. 2-1, se ve una velocidad increíble de los 4, de todos modos Gutierrez salva su saque, 3-1. Puntazo, y Gutierrez levanta un smash desde el piso pero el interminable Roby define. Se lo nota impreciso a Lasaigues, y en un punto disputado, este volea paralelo sobre Auguste y grita el punto pensando que la pelota había rozado la remera del Bebe, el no se da cuenta, y la sigue, y discuten, finalmente el Bebe le da la bola y aplausos. Seguido a eso, Auguste pega y se nota que la magia esta intacta: Roby tira una dormilona en la cara de Gutierrez. Ademas de eso, se siente felino en la red, aguanta todo y define al medio. A pesar de todo esto, sus rivales se mantienen intactos y vuelven a quebrar, 4-1 y el saque. A Lasaigues se lo sigue notando impreciso, pero llegan al doble break point. Salva uno el bebe pegándole y el otro con un error de Roby en la volea. Maru empiezaa jugar mejor y presiona, otro break point, pero Auguste vuelve a pegar, y con un misil de salida de pared tiene punto para salvar el saque. Punto largo y en un volea-volea, Roby le mete un pelotazo a Auguste y llega a iguales. Otro punto largo, vuelve a pegar el Bebe y Lasaigues la quiere sacar por la puerta, el caño se lo impide; de nada sirve el reclamo al árbitro. Con ese último punto, Auguste/Gutierrez mantienen el saque, y 1-5 al saque Roby. Ya es tarde, Gattiker queda por primera vez en la historia, afuera de un Mundial por debajo de las semifinales, 6-2 6-1 finalmente. Mentiroso el resultado, en un partido con paridad que quedará en la historia como una paliza debido a lo abultado del marcador.

Gabriel Reca - Sebastián Nerone vs Fernando Cavalleri - Damián Sanchez

Casi sin respirar, 1-0 enseguida para Reca Nerone con su saque. Al saque Sanchez, un game muy disputado aunque con muchos errores, y en una ventaja, logran quebrarle el saque a Damian. 2-0, saca Nerone, devoluciones erráticas e imprecisiones de Sanchez – Cavalleri, ponen enseguida 40-0 a Reca/Nerone, y con una salida de pared en la red de Fernando, se ponen en ventaja 3-0. Saca Cavalleri, se lo nota muy nervioso, al igual que su compañero. Tira dos voleas a la red y Reca saca una pelota de la cancha para volver a quebrar el saque y 4-0. Saca Reca, y nuevamente se colocan 40-0, y ganan el game, luego de que Cavalleri – Sanchez no hagan un solo punto desde el 2-0. Comienza el juego mas peleado del set, llegando a 30 iguales, pero Gaby juega un smash al cuerpo de Sanchez y gana el set en 0.

Todos esperabamos una reacción de Cavalleri – Sanchez, y sí que la hubo. Se ponen rápidamente 40-15 con el saque de sus rivales, jugando mas prolijos y definiendo el game con una volea al medio casi imposible. Pero del otro lado están Reca – Nerone, quienes no se dejan amedrentar. Saca Fernando y se ponen 30-0, Cavalleri enchufado y Sanchez metiéndose cuando puede. A simple vista se puede observar que el 80 por ciento del juego iba a parar a Cavalleri, con el consecuente desgaste. Luego del 30-0, Reca y Nerone salen con todo y consiguen 4 puntos seguidos, incluido un toque de Gaby, lo que provoca una volada al mejor estilo Navarro Montoya por parte Cavalleri, sin resultados positivos. Asi igualan en 1 el tanteador, y al saque Reca. Rápidamente llegan al 40-15, y definen el game con un smash de Gaby, trayéndola a su campo. 2-1, y en menos de 2 minutos ya están 15-40, y como durante todo el partido, Reca juega un derechazo cruzado que complica a Cavalleri y vuelven a quebrar. 3-1 y saca Seba. Reca sigue tirando derechazos cruzados y el alambre sigue complicando de Cavalleri, tal es así que se ponen 4-1. Al saque Sanchez, con tanto margen, Reca y Nerone no presionan tanto, y Seba deja una bola en la red para dejar que sus contrincantes ganen su juego. 4-2 y durante los dos proximos games sigue todo igual, hasta llegar al 5-3. 40-15 y match point, se juega el punto del partido: pega Fer, Nerone de reves llega y la saca por la puerta, pero Sanchez corre, llega y la vuelve a meter, y sigue el punto…finalmente Nerone juega una volea ganadora y 6-0 6-3, camino a la semifinal para una de las parejas favoritas para ganar el Abierto.

Colaboraron: Carlos Perilli, Marcelo Ibañez. Román Pezzatti. Javier Lanza, María Mántaras.

 

Padelnetwork.com es presentado por:

Genetic, pádel en la sangre
Padelnetwork, distribuidor exclusivo de paletas de padel Genetic y Geo 6.1
Padelnetwork, distribuidor exclusivo de paletas de padel Genetic Geo 6.1, padel prototype, de Padelnetwork.com
Booking.com
PadelnetworkShop, primer Shopping de Padel del Mundo. La tienda de paletas de padel con mayor surtido.
Mas de 30 marcas esperan que vengas a probarlas a PadelnetworkShop.com
Tanto padel pedia a gritos mas espacio. Padelnetwork.com presenta su nueva sucursal Centro, a tres cuadras del Obelisco porteño
Los libros de Nito Brea y El Bela en Padelnetwork.com
Cursos oficiales de Nito Brea
DVD de clases de padel grabados en España
Padelnetwork.com, más de una decada inyectando energia positiva al padel
www.padelcenter.com
informate en padelcenter.com
ingresa a www.padelcenter.com/circuitos
publica tu busqueda en www.padelcenter.com/clasificados
participa escribiendo tu mensaje en www.padelcenter.com/mensajesonline
publica tu aviso y capta alumnos en www.padelcenter.com/profesores
Ingresa al Primer Shopping de Padel del Mundo en www.padelcentershop.com
Compra por mayor en PadelcenterShop.com, todas las marcas en un mismo lugar
Mirá padel por t.v en www.padelcenter.tv
Llena tu ficha en forma gratuita en el catálogo internacional de jugadores de padel de Padelcenter.com
Aprende a jugar con Nito Brea, formador de profesionales
Aprende entrenamiento físico con Gustavo Balquinta
Curso de profesores/monitores de pádel con título habilitante
Curso profesional de árbitro de pádel con título habilitante
Y entrena físico a distancia con PF Online, Gustavo Balquinta
No te pierdas, busca tu club en www.padelcenter.com/clubes
si te sirvió navegar por Padelcenter.com, aqui podras recomendarlo
Si te interesa sumarte laboral o comercialmente al Grupo.Padelcenter, ingresa aqui

www.padelcenter.com
www.padelcenter.com