Juan Martin Díaz y Fernando Belasteguin derrotan en dos a Juani Mieres y Pablo Lima, consagrándose en el Master del PPT...[+]
Carolina Navarro y Alejandra Salazar se proclaman como las mejores del año derrotando en la final a Cata Tenorio y Valeria Pavón...[+] |
(Madrid, 13/12/2009. Oscar Sole, PPT, para Padelcenter.com) Superioridad y experiencia, las claves del triunfo de los "reyes" del pádel. Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin resolvieron por la vía rápida la final del Estrella Damm Master Pádel Pro Tour 2009, venciendo por 6/4 y 6/2 a los "príncipes" Juani Mieres y Pablo Lima. Era el momento y el lugar adecuado para demostrar que siguen siendo los “reyes” del pádel mundial. Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin impusieron su autoridad ante la pareja de moda, Juani Mieres y Pablo Lima, y se adjudicaron su tercer Master Pádel Pro Tour con un contundente 6/4 y 6/2.
Ocho años en la cúspide, ocho años de éxitos, ocho años de ganarlo casi todo. Y la pregunta es… ¿cuánto tiempo más seguirán reinando?. No tenían nada que demostrar a nadie, pero se demostraron a ellos mismos que tienen cuerda para rato.
Vaya diferencia de esta final a la que perdieron ante los mismos rivales en el último torneo disputado en Salamanca. Esta vez pesó la experiencia, la calidad y la seguridad que tienen estos “monstruos” del pádel.
Sin embargo, el resultado para nada empaña la excelente temporada que realizaron los “príncipes” Juani Mieres y Pablo Lima, que tal vez sufrieron el miedo escénico y no tuvieron esa velocidad y acierto que los caracteriza.
Toda la emoción desde el inicio, cuando Lima-Mieres rompieron en el primer juego el saque de Bela. Fue esta la única vez en todo el partido que estuvieron por delante en el marcador, ya que no lograron consolidar y todo fue igualado hasta el décimo jugo. Igualado hasta en los fallos, porque en los primeros puntos se sucedieron los errores no forzados de ambos lados. No había puntos espectaculares, hasta que apareció “Mágico” Díaz con golpes imposibles, como la contra pared de espaldas y el toque sutil a la esquina de Pablo para lograr el break que les daba el primer set.
La táctica de los número 1 estaba muy clara. La mayor parte del juego al rincón de Mieres y presión constante en la red. Evitar que el brasileño entrara en juego, y para ello fue fundamental el trabajo de Bela, que poco a poco fue castigando con inteligencia a un Juani que no tuvo su mejor tarde.
La primera rotura en el segundo set llegó en el cuarto juego, otra vez al saque de Juani, cuando los reyes dispusieron de hasta cuatro bolas de break, con más show de Juan Martín, que definió el punto con una salida espectacular.
El partido estaba roto, la final decidida, porque los “príncipes” no daban muestra de reacción. Se les notó algo cansados y como faltos de recursos, mientras los campeones seguían creciendo y metiéndola de todos lados.
Todo acabó con otro break al saque de Juani en el octavo juego, en la primera bola de campeonato que tuvieron.
El puño en alto de Bela y la pícara sonrisa de Juan Martín demostraban la satisfacción por volver a conquistar un Master. Larga vida a los reyes y merecidas vacaciones
En el Master femenino, Las número 1 Carolina Navarro y Alejandra Salazar se proclamaron campeonas del Estrella Damm Pádel Pro Tour 2009. Las mejores de 2009 dejaron hasta la última gota de sudor para dar vuelta la final y coronarse campeonas del Estrella Damm Master Pádel Pro Tour 2009. Vencieron con un ajustado 4/6, 6/3 y 6/4 a Cata Tenorio y Valeria Pavón, para cerrar una buena temporada, donde consiguieron más del 50% de las pruebas disputadas. Para Carolina Navarro significa reeditar el título alcanzado precisamente con Tenorio el pasado año.
Las dos mejores parejas del circuito femenino Pádel Pro Tour se disputaban el trofeo de “maestras” y las número 1 no perdonaron. Sacaron a relucir sus mejores armas en el momento justo y dieron vuelta un gran partido.
Entraron más “enchufadas” Tenorio y Pavón, dominando Valeria con su juego y aprovechando los reiterados errores de sus rivales. A poco de empezar ya estaban con ventaja y lo mantuvieron con mucha tranquilidad hasta el final, cuando Cata con su servicio liquidó el set, tras otros dos errores no forzados de Carolina y Alejandra.
Se les iba la final a las número 1, por eso debían salir a jugara al todo por el todo, y el break del segundo juego al saque de Cata les dio la tranquilidad. Pero se encontraron nuevamente con la soga al cuello en el séptimo juego, cuando Cata y Valeria recuperaron la desventaja rompiendo el servicio de Alejandra.
Pavón sacaba para igualar el marcador a 4, pero volvieron a aparecer las campeonas más acertadas, consiguiendo el break que consolidó finalmente Carolina con su servicio para emparejar la final.
Todo para decirse en el tercer set y nuevamente la presión de Navarro-Salazar desde el inicio, en el primer juego, rompiendo otra vez el saque de Cata, para arrancar con ventaja. Consolidó Carolina con su servicio y nada cambió hasta el final. Las campeonas mantuvieron con comodidad cada saque, llevaron el ritmo del partido e hicieron más “dulce” la despedida como pareja.
Emotivo final, con el homenaje a Cata Tenorio que anunció su retiro temporal de la competición y palpitando desde ya un circuito femenino muy diferente para 2010.
(Madrid, 12/12/2009. Oscar Sole, PPT, para Padelcenter.com) Los reyes y los príncipes se verán nuevamente las caras en una final. Pero no es una más, es la gran final, la del torneo más deseado, la del Estrella Damm Master Pádel Pro Tour 2009. Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin frente a Juani Mieres y Pablo Lima…con la “corona” en juego.
Estaban en la quiniela de muchos y lo confirmaron durante todo el torneo. Son las únicas dos parejas invictas. Juan y Bela buscarán su tercer Master. Pablo y Juani quieren sentir esa sensación por vez primera.
Dos grandes partidos en un entorno espectacular, con más de 4.000 personas que desbordaron las gradas del pabellón 12 de IFEMA y se deleitaron con el Mejor Pádel del Mundo… sin duda.
Para seguir aplaudiendo el gran “show” que ofrecieron en la primera semifinal Díaz-Belasteguin y Nerone-Gutiérrez. Golpes espectaculares, puntos de altísima calidad técnica y definiciones increíbles, para demostrar porque son las parejas 1 y 2 del ranking Pádel Pro Tour.
La gran actuación de Seba y Cristian hace valorar aún más el triunfo de Juan y Bela. En este tipo de partidos el más mínimo error se paga muy caro, y por eso todos los actores estuvieron con los cinco sentidos a “full”.
Los “reyes” parecieron entrar más despiertos y por eso aprovecharon la relajación del comienzo para sacar ventaja en el segundo juego y ponerse rápidamente por delante 3-0. Se les hizo muy difícil remontar a los números 2. El gran acierto en los primeros servicios de Juan y Bela fue una de las claves de la victoria, tal como lo analizábamos con los propios protagonistas.
A pesar del bueno juego, Nerone-Gutiérrez no dispusieron de ni una sola bola de break en todo el encuentro. Jugaron muy bien, pero tal vez les faltó una mayor presión para incomodar a sus acertados rivales.
El break en el quinto juego del segundo set al servicio de Cristian terminó por liquidar el duelo a favor de los número 1, acabando así con los defensores del título.
Triunfo a ritmo de samba Otro tipo de partido, con otro voltaje, otro juego y otra emoción. Así fue la segunda semifinal que se llevaron Juani Mieres y Pablo Lima ante Miguel Lamperti y Matías Díaz (7/6 y 6/4). “Comentá que ganamos gracias a él…” La frase que nos lanzó Juani saliendo de la pista y señalando a su compañero, resume claramente la clave la victoria. El extraordinario rendimiento de Pablo Lima, defendiendo y atacando, fue una “tortura” para los carismáticos Díaz-Lamperti.
No había como entrarle, como encontrar su fallo, lo hizo casi todo bien el zurdo brasileño. Y más destacable fue aún su actuación porque Matías se mandó también un partidazo.
Estuvieron a “palazo” limpio desde el primer momento, saliendo por un lado y por el otro de la pista, siendo todos los juegos muy igualados, hasta que en el séptimo llegó la primera rotura, al saque de Matías.
Pero se recuperaron al momento, en el juego siguiente, para seguir igualados hasta el tie break, donde nada cambió. Fueron punto a punto, con la tensión en aumento, hasta que los “príncipes” lograron un mini break al servicio de Miguel que fue definitivo.
Algo más tranquilo fue el inicio del segundo set, como buscando recuperar energías, con puntos más rápidos, hasta que llegamos al quinto juego que pudo haber cambiado el rumbo del encuentro. Miguel y Matías no consumaron las dos bolas de break que tuvieron al servicio de Pablo y a partir de allí no tuvieron más oportunidades.
Todo se desarrolló rápidamente hasta el juego que sentenció la eliminatoria, el décimo, cuando Juani y Pablo sí aprovecharon la segunda bola de partido que tuvieron al servicio de Miguel.
Lima que comenzó a dar volteretas en la pista, hasta en tres oportunidades, dando rienda suelta a una más que justificada alegría. En su debut como pareja ganan tres torneos, alcanzan la final del Master y este domingo pueden acabar de escribir una página importante en la historia del pádel.
(Madrid, 12/12/2009. Oscar Sole, PPT, para Padelcenter.com) Una sola podrá reeditar el título. Navarro o Tenorio, Tenorio o Navarro. Las ganadores del pasado año se enfrentarán en la gran final del Master Pádel Pro Tour 2009. Las dos mejores parejas del circuito dirimirán el título de “maestras” desde las 10 horas en IFEMA.
Como era de esperar, dos muy reñidas semifinales entre las cuatro mejores parejas del año.
A primera hora, no les sobró nada a Carolina Navarro y Alejandra Salazar para hacerse con la victoria ante Silvana Campus y Nela Brito (6/4 y 7/5). El resultado habla a las claras de lo disputado e igualado que fue el encuentro.
En el primer set fueron punto a punto hasta que las número 1 dieron el “zarpazo” en el momento justo, en el décimo juego, cuando lograron romper el servicio de Campus.
Todo siguió igual al inicio del segundo, hasta el quinto juego, cuando Campus y Brito lograron romper, tras cuatro errores no forzados de Navarro-Salazar, y consolidaron también en blanco en el siguiente juego.
Esos ocho puntos seguidos de las número 4, sin recibir ninguno, fue el único momento diferente del partido. Todo volvió a la normalidad, con juegos muy parejos, hasta que en el octavo Navarro-Salazar recuperaron la desventaja tras romper nuevamente el servicio de Campus.
Y cuando todo pintaba para la definición en el tie break, llegó la primera bola de partido en el decimosegundo juego, que no desaprovecharon las número 1 para colocarse en la gran final.
Espectacular reacción Más cambiante fue la segunda semifinal, donde Cata Tenorio y Valeria Pavón dieron vuelta un encuentro que se les puso muy cuesta arriba ante Cecilia Reiter y Patty Llaguno (2/6, 6/2 y 6/0).
Fue como ver dos partidos en uno, porque después del gran dominio de Reiter-Llaguno en el primer set, con dos breaks de ventaja y jugando a gran velocidad, todo se les dio vuelta a partir del segundo.
Tenorio y Pavón las llevaron a su terreno, a un juego más lento y las bolas le empezaron a entrar a Valeria. Con el mismo resultado finiquitaron el segundo y siguieron de largo en el tercero.
Fue como si hubiesen desaparecido de la pista Llaguno y Reiter, porque no dieron en ningún momento sensación de recuperación ante la embestida de las integrantes de la pareja número 2, que confirman su gran final de temporada y que este domingo intentarán celebrar la mejor despedida.
(Madrid, 12/12/2009. Oscar Sole, PPT, para Padelcenter.com) Las cuatro mejores parejas del circuito femenino Pádel Pro Tour entran en escena este sábado en el Máster, con la disputa de las semifinales, en lo que será un torneo muy especial para todas ellas, ya que ninguna de estas duplas estarán juntas el próximo año.
Carolina Navarro y Cata Tenorio inician por separado la defensa del título que lograron el pasado año.
Tras casi dos meses sin competir oficialmente, las chicas llegan más que motivadas a esta última cita del año.
Las número 1, Carolina Navarro y Alejandra Salazar, ganadoras de cinco pruebas este año, abrirán la jornada este sábado a las 14 horas enfrentándose a las integrantes de la pareja número 4, Silvana Campus y Nela Brito,
En la otra semifinal, desde las 18 horas, jugarán Cata Tenorio y Valeria Pavón ante Cecilia Reiter y Paty Llaguno, dos parejas que tuvieron un excelente final de temporada, repartiéndose los últimos tres títulos disputados.
Las “despedidas” Es desde hace varios días un secreto a voces, pero el regreso de Icíar Montes al circuito profesional y la anunciada retirada de Cata Tenorio, ha provocado el “efecto dominó” entre las principales parejas.
Se da la paradoja que ninguna de las cuatro parejas que disputarán este Master jugarán juntas en 2010.
Pero vayamos por parte para explicar todos estos cambios. Icíar Montes regresará a las pistas en compañía de Paty Llaguno. Cecilia Reiter se quedaba por consecuencia sin compañera, pero recibió una propuesta irrechazable, jugar con Carolina Navarro.
Ahora quien se quedaba sola era Alejandra Salazar. Pero apareció en escena Valeria Pavón, que sufría la forzada separación con Cata Tenorio ante el anuncio de esta última de abandonar la práctica profesional por una muy buena causa... “quiero ser mamá”.
La “ensaladilla rusa” culmina con la disolución también de la pareja número 4, ya que Silvana Campus jugará en 2010 con Paula Eyheraguibel.
Para resumir, estas serán las duplas de la próxima temporada en el renovado circuito femenino: Pavón-Salazar, Navarro-Reiter, Montes-Llaguno, Campus-Eyheraguibel y queda por resolver quien acompañará a Nela Brito.
Pero todo esto será a partir de enero. Ahora, toda la concentración está puesta en el Master y en poder tener una “despedida” más dulce
(Madrid, 11/12/2009. Oscar Sole, PPT, para Padelcenter.com) Se terminaron las cuentas. Sebastián Nerone y Cristian Gutiérrez volvieron en el momento justo, cuando tenían la soga al cuello, cuando se la jugaban todo a la última ficha. Y les salió bien. Hicieron el mejor partido, ganaron en dos sets (6/2 y 7/5) y dejaron fuera del Master Pádel Pro Tour 2009 nada menos que a Hernán Auguste y Gaby Reca.
Era sin duda el PARTIDO del día. Así, con mayúsculas, sin restar méritos al último, el que cerró la jornada y que clasificó a Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin como primeros de grupo tras vencer en tres sets a Miguel Lamperti y Matías Díaz por 2/6, 6/4 y 6/3.
La última etapa de la zona de grupos se inició con la fácil y cómoda victoria de Agustín Gómez Silingo y Maxi Grabiel ante Gastón Malacalza y Gerardo Derito por 6/2 y 6/1.
A continuación, Juani Mieres y Pablo Lima confirmaron su excelente campaña, y derrotaron por 6/2 y 7/5 a Marcello Jardim y Fernando Poggi, para acabar como líderes e invictos del denominado grupo de la muerte.
Este resultado les daba a Seba Nerone y Cristian Gutiérrez la última chance de clasificación. Se la jugaban nada menos que ante el Bebe Auguste y Gaby Reca, y para evitar tantas cuentas, debían ganar en dos sets. Y así lo hicieron.
La presión del momento pareció no pesarles. Jugaron su mejor partido en este torneo. La “víbora” de Seba Nerone funcionó a la perfección y Cristian no dio una bola por perdida. La situación les obligaba a ir al frente desde el primer minuto y por ello consiguieron muy rápidamente el break, en el tercer juego al servicio de Gaby, para coger ventaja en el marcador.
Una nueva rotura al saque de Gaby Reca en el séptimo juego terminó por darles la tranquilidad necesaria para afrontar tal vez el partido más difícil del año. Seba con su servicio cerró en blanco el set.
Todo el nerviosismo y la tensión estaban ahora del otro lado de la red. Gaby y el Bebe sabían que debían ganar el segundo set como fuera, ya que en caso de perder finalmente el encuentro les valdría a la hora de hacer cálculos. Para ello debían cambiar y evitar los innumerables errores que cometieron en el primer set.
Y así se dio. Rompieron el saque de Seba en el cuarto juego y lo consolidaron al siguiente para ponerse con ventaja de 4-1. Y pudieron sacar aún más ventaja si hubiesen logran concretar una de las dos bolas de break que dispusieron en el sexto juego. Pero apareció Nerone arriesgando y haciendo mucho daño con su “víbora” a la esquina de Bebe y para colmo de males Gaby no tuvo su tarde más “fina”, fallando golpes que sueles conectar con facilidad.
Seba y Cristian levantaron y siguieron de largo. Al juego siguiente recuperaron el break en contra y luego rompieron en blanco el servicio de Gaby en el undécimo juego.
Seba Nerone tenía con su saque la posibilidad de mantener intacta la chance de seguir luchando por reeditar el título de Maestros. Y no falló. Esta vez, a diferencia de los dos encuentros anteriores, al primer match point que tuvieron lo liquidaron. Una muy festejada victoria que liberó toda la tensión acumulada. Para Gaby y Bebe, una dura despedida.
Juan y Bela lo dieron vuelta Para el cierre, la definición del grupo A, donde Juan y Bela dieron vuelta un partido increíble ante Miguel y Matías (2/6, 6/4 y 6/3) para acabar primeros en la zona.
Lamperti-Díaz lo tuvieron en sus manos. Tras un buen primer set, donde dominaron a unos erráticos número 1, tuvieron la chance de hacer suyo el partido en el segundo set, cuando tuvieron dos bolas de break al saque de Bela en el séptimo juego. Fue el momento clave del encuentro, porque sin ser espectaculares, Juan y Bela lograron meterse en el juego y tras romper el saque de Miguel en el décimo juego consiguieron el set por 6/4.
En el tercero, nuevamente los “carismáticos” y ovacionados Lamperti-Díaz lograban ponerse por delante al romper el saque de Juan Martín en el primer juego, pero no pudo consolidar Miguel con su saque al siguiente. Todo igualado y así hasta el octavo juego, cuando los “reyes” del pádel consiguieron el break decisivo, al aprovechar tres errores no forzados seguidos de Miguel y Matías.
La definición en las manos de Juan Martín, que aseguró con su saque el primer puesto del grupo A.
Las semifinales Este sábado, con el pabellón 12 de IFEMA a reventar, se disputarán las semifinales de este IV Master Pádel Pro Tour.
A las 16 horas, la dos mejores parejas del circuito Pádel Pro Tour se juegan el pase a la gran final. Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin ante Seba Nerone y Cristian Gutiérrez.
Y como cierre, a las 20 horas, uno de los grandes duelos de la temporada 2009. Miguel Lamperti y Matías Díaz ante Juani Mieres y Pablo Lima. El espectáculo está garantizado
(Madrid, 10/12/2009. Oscar Sole, PPT, para Padelcenter.com) Sumo uno, resto dos, divido entre… Así estaremos este viernes en IFEMA. Los pronósticos se confirmaron y el denominado grupo de la muerte puede dejar fuera del Master Pádel Pro Tour a las dos parejas finalistas del pasado año. La victoria de Marcello Jardim y Fernando Poggi ante Seba Nerone y Cristian Gutiérrez obliga a los defensores del título a jugarse la clasificación a semifinales ante Hernán Auguste y Gaby Reca. Faltarán asientos para presenciar este duelo… a muerte.
Tras los resultados de la segunda jornada, el grupo B no tiene aún ninguna pareja clasificada para semifinales, en tanto en el grupo A, Díaz-Belasteguin y Lamperti-Díaz ya tienen el pasaporte y se juegan este viernes el primer puesto.
Qué más le podemos pedir al torneo del año. Viviremos un viernes de infarto con la definición del grupo B, donde las cuatro parejas llegan a la última cita con opciones de clasificación.
Y es que la “Cenicienta” del grupo se convirtió en el “Lobo Feroz”. Marcello Jardim y Fernando Poggi, que llegaron a este Master por los pelos, sorprendieron a los actuales campeones Sebastián Nerone y Cristian Gutiérrez, y los dejaron al borde de la eliminación.
Otro gran partido, que Nerone y Gutiérrez lo habrán vivido como una repetición exacta de lo ocurrido el día anterior. Tras ganar el primer set y disponer de dos bolas de partido, terminaron cayendo en el tie break.
El resultado habla por sí sólo. 5/7, 6/3 y 7/6 a favor de Jardim-Poggi, quienes jugaron sin lugar a dudas el mejor partido del año. Esta vez les salió todo bien. Esas bolas que siempre morían en la red, hoy pasaban a escasos milímetros y hacía mucho daño a los rivales.
Los integrantes de la pareja 2 del circuito PPT aún no se lo podrán creer. Perder dos partidos seguidos, exactamente de la misma manera, debe calar hondo en la moral. Tuvieron el primer match point en el décimo juego, otro en el decimosegundo y terminaron perdieron otro vez ante la primera ocasión que se les presentó a sus rivales.
Este resultado, sumado a la victoria de Mieres-Lima ante Auguste-Reca (6/2 7/5), obliga a Nerone-Gutiérrez a ganar en dos sets a Auguste-Reca para mantener alguna opción de clasificación. Todo dependiendo del resultado del primer partido, ya que si Jardim-Poggi vencen a Mieres-Lima, estarán eliminados antes de jugar.
Necesitaríamos varias hojas para hacer los cálculos y analizar las distintas posibilidades, pero resumiendo, podría darse un triple empate en la primera o en la segunda posición. Dos partidos imperdibles, con mucha tensión dentro y fuera de la pista.
Mieres-Lima siguen en racha En otra gran exhibición, Juani Mieres y Pablo Lima vencieron en dos sets a Hernán Auguste y Gaby Reca.
Como suele ser habitual últimamente, los príncipes salieron a jugar a toda velocidad y en un abrir y cerrar de ojos estaban 4-0 arriba en el primer set, conservando de ahí en más su servicio con extrema facilidad.
En el inicio del segundo set, más de lo mismo. Break en el tercer juego, consolidación de Pablo con su servicio y todo “pintaba” igual que en el primero.
Pero reaccionaron los “viejos rockeros”. Tuvieron tres bolas de rotura en el sexto juego y no las desaprovecharon, para igualar a 3.
Punto a punto hasta el undécimo juego, cuando con 5-5 en el marcador llegaron dos bolas de rotura al servicio de Gaby. Lo consiguieron a la primera y Lima tenía el partido en sus manos con su saque. No fallaron, tuvieron triple match point y liquidaron el duelo, para meter pie y medio en las semifinales.
En el A se juegan el 1 En el encuentro que cerrará la jornada de este viernes, Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin se jugarán el primer puesto del grupo A contra Miguel Lamperti y Matías Díaz.
Ambas parejas hicieron los deberes. Ganaron sus respectivos compromisos y se clasificaron para las semifinales.
Miguel y Matías solventaron con lo justo su encuentro ante Agustín Gómez Silingo y Maxi Grabiel, venciendo por 6/3 y 7/6.
Luego, los número 1 derrotaron por 6/1 y 6/4 a los “debutantes” Gastón Malacalza y Gerardo Derito que sustituyeron a Willy Lahoz y Sanyo Gutiérrez por la lesión del primero.
El programa El programa para la última jornada de grupos del Master se iniciará a las 14 horas, pero el plato fuerte se concentrará entre las 16 y las 20 horas.
14.00 hs. Agustín Gómez Silingo – Maxi Grabiel vs. Gastón Malacalza – Gerardo Derito.
16.00 hs. Juani Mieres – Pablo Lima vs. Marcello Jardim – Fernando Poggi
18.00 hs. Hernán Auguste – Gaby Reca vs. Seba Nerone – Cristian Gutiérrez.
20.00 hs. Juan M. Díaz – Fernando Belasteguin vs. Miguel Lamperti – Matías Díaz
(Madrid, 9/12/2009. Oscar Sole, PPT, para Padelcenter.com) Se acabó la cuenta atrás y el Master Pádel Pro Tour 2009 echó a rodar. Una fiesta espectacular dentro y fuera de la pista, con un solo punto negro… la lesión de Willy Lahoz. En lo deportivo, triunfo de los favoritos en los tres primeros encuentros y la guinda del paste, el partidazo de la noche que acabó con triunfo de los príncipes Lima-Mieres en el tie break del tercero ante Nerone-Gutiérrez.
El Estrella Damm Master Pádel Pro Tour 2009, el torneo más esperado, está en marcha. Un magnífico y colorido montaje en el pabellón 12 de IFEMA, digno de esta cita con el Mejor Pádel del Mundo.
Los peores temores se confirmaron. Willy Lahoz sufrió una rotura fibrilar y se despidió del Master 2009. Gastón Malacalza y Gerardo Derito, la pareja número 9 del ranking Pádel Pro Tour, entra como suplente al torneo.
Una verdadera lástima. La nota más triste de la jornada inaugural llegó casi a las 23 horas: Willy Lahoz se retira de la competición por lesión.
Llegó al Master entre algodones, con molestias en el gemelo de su pierna derecha, pero arriesgó y jugó. Todo iba bien hasta que en una salida de pista en el segundo set le terminó de romper.
Nada más terminar el encuentro nos confirmó que en esa jugada sintió el “pinchazo” y a pesar de las molestias aguantó en pista.
De IFEMA al Hospital y tras las primeras pruebas se confirmaron los peores pronósticos: rotura fibrilar.
Ante esta situación y según el reglamento acordado con los propios jugadores, entran en cuadro los integrantes de la pareja número 9 del PPT, Gastón Malacalza y Gerardo Derito.
Ayer estuvieron en el palco y este jueves estarán en pista, nada más y nada menos que antes los número 1, Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin.
El programa La segunda jornada del Estrella Damm Pádel Pro Tour 2009 comenzará a las 14 horas, con el encuentro entre Lamperti-Díaz y Gómez Silingo-Grabiel.
A continuación, un gran partido, que enfrentará a los vencedores del grupo B: Auguste-Reca ante Mieres-Lima.
Luego será el turno para Díaz-Belasteguin frente a los debutantes Malacalza-Derito, y cerrarán nuevamente el programa del jueves, Nerone-Gutiérrez ante Jardim-Poggi.
Quedan aún algunas entradas, que se pondrán a la venta en las propias taquillas del pabellón 12 de IFEMA.
En la primera jornada, en la pista, las ocho mejores parejas del circuito se veían las caras por primera vez en la fase de clasificación, y lo más destacado estuvo al principio y al final del día.
En el partido inaugural, Willy Lahoz y Sanyo Gutiérrez estuvieron a punto de dar la campanada, pero la garra y entrega de Miguel Lamperti y Matías Díaz les hizo sacar adelante un partido muy complicado.
Un buen comienzo de Willy y Sanyo, muy metidos en el partido desde el minuto uno, tuvo sus réditos en el marcador. La rotura al servicio de Miguel les permitió llevarse el primer set por 6-3.
Todo continuó igual en el segundo, les costaba a los “carismáticos” entrar con su juego y se vieron nuevamente por debajo en el tanteador, tras romperle el saque a Matías. Con 4-3, Sanyo sacaba para consolidar y quedarse a un pasito de la victoria. Pero llegó la reacción, el punto que cambió totalmente el partido. Recuperaron el break los integrantes de la pareja número 4 y siguieron de largo. Una nueva rotura a Willy y encuentro igualado.
Todo quedaba para definirse en el tercero, y sólo hubo una pareja en la pista: Miguel y Matías. El haber desaprovechado esa gran oportunidad en el segundo set, les pesó mucho a Lahoz y Gutiérrez. Se sucedieron los errores no forzados y para colmo de males Willy sintió el esfuerzo y acabó prácticamente estático por sus molestias en el gemelo de la pierna derecha.
Una importante victoria de Lamperti-Díaz que suman su primer punto en el casillero del grupo A.
Bebe y Gaby muy sólidos Ante una pareja que les ha creado algunos problemas en sus enfrentamientos durante la temporada, Bebe Auguste y Gaby Reca respondieron a la perfección. Vencieron en dos sets (6/3 y 6/4) a Marcello Jardim y Fernando Poggi, y pudieron resolverlo mucho más rápido de haber aprovechado la cantidad de bolas de break que dispusieron en ambos sets.
Los rostros de satisfacción al finalizar el choque reflejaban claramente la satisfacción de Bebe y Gaby por haber hecho un trabajo casi perfecto. Jugaron muy sueltos, con tranquilidad y salvo en algunos pasajes finales del segundo set, tuvieron el partido controlado en todo momento.
La rotura en el segundo set llegó en el noveno juego, tras una salvada magistral de Gaby que les acabó dando el punto y fue reconocido con el primer gran aplauso del público asistente.
Bebe sacaba para cerrar y fue en ese momento donde llegaron las dudas. Dos bolas de break para Jardim-Poggi que no aprovecharon, una más con ventaja que deja Poggi en la red y ahí sí se terminó el partido.
Los “viejos rockeros”, transformados hoy en “hombres de negro” por la elegante indumentaria, dieron el primer paso en positivo en el denominado “grupo de la muerte”.
Juan y Bela sin mucho esfuerzo Debut con victoria de los número 1, ante la pareja que los eliminó el pasado año: Agustín Gómez Silingo y Maxi Grabiel. Con un doble 6/3, Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin, resolvieron un enfrentamiento que dominaron de principio a fin.
Tal vez con más facilidad de la prevista se llevaron el triunfo, ante unos rivales que no tuvieron su mejor tarde. No estuvo acertado Agustín con sus golpes y eso lo aprovecharon los “reyes” para machacar esa zona.
Siempre es difícil el debut y si a eso sumamos la poca adaptación a la pista, tenemos como resultado un juego poco vistoso que no despertó la pasión y el aplauso desde la grada.
Dos break fueron suficientes para que Juan y Bela arranquen con victoria su participación en el grupo A. Mucho deberán mejorar Agustín y Maxi si quieren repetir las semifinales alcanzadas el pasado año.
El partidazo se lo llevaron Lima-Mieres Era de lejos el mejor partido de la jornada, y así lo confirmaron en la pista. El último, el que enloqueció al público, el que tuvo toda la emoción y el que se definió de la manera más apasionante… en el tie break del tercero.
Un encuentro que por su definición puede marcar el destino del grupo B, no sólo por el resultado sino por lo anímico. Porque Seba y Cristian deberán pasar página rápidamente y olvidarse del partido que dejaron escapar, si quieren tener opciones para defender el título.
Hasta cuatro bolas de partido tuvieron los integrantes de la pareja número 2 y terminaron sucumbiendo ante Lima-Mieres por 4/6, 6/3 y 7/6.
Nada tuvo que ver este enfrentamiento a los últimos dos que tuvimos entre estas parejas al final de temporada. Fue como si se hubieran invertido los papeles, porque toda la velocidad y el acierto en el primer set fue de Nerone y Gutiérrez, que llegaron a coger una ventaja de 5-2 y saque para cerrarlo.
Pero despertaron los “príncipes”. Rompieron y consolidaron para establecer el 5-4 en el marcador y comenzar a robarse los primeros aplausos. Toda la responsabilidad en las manos de Cristian, que no falló con su saque y liquidó el set a su favor.
Todo cambió en el segundo set. Quienes salieron con todo fueron Lima y Mieres, que cogieron rápida ventaja para ponerse 4-1. Con 5-3, Pablo sacaba para forzar el tercero, pero se encontraron con bola de break en contra. Era un puno clave y Juani lo salvó con un smash en la red. Luego, dos buenos servicios les dieron merecidamente el set.
Y nos fuimos al tercero, con menos revoluciones y más especulaciones. Todo igualado, así transitamos punto a punto hasta el momento clave. 6/5 para Seba y Cristian y saque de Pablo. 0-15, 0-30, 0-40… triple match point para los número 2. Primera que deja Seba en la red, la segunda la salva Juani, la tercera nuevamente de Seba a la red. Iguales. Fallo de Pablo y cuarta bola de partido. Un punto interminable, nadie quería arriesgar, hasta que la bolea de Cristian se fue muy larga al cristal. Otra vez iguales. Tensión al máximo, la gente disfrutaba, aplaudía, ovacionaba a los actores. Y en medio de ese ambiente llegaron los puntos de Lima-Mieres que obligaban a la definición en el tie break.
Cualquiera se merecía el triunfo. Hubo un par de mini break para cada lado, hasta que llegó el primer match point al resto para los príncipes. Cristian con su saque y…final. A la primera que se les presentó lo liquidaron Lima-Mieres. Un triunfo de esos que se disfrutan más y una derrota de esas que duelen mucho
(Madrid, 7/12/2009. Oscar Sole, PPT, para Padelcenter.com) Es el torneo más esperado, el más deseado por todos los jugadores… el Master.
Las ocho mejores parejas del ranking Pádel Pro Tour llegan a Madrid con la ilusión de coronarse como “maestros” de 2009.
Una prueba sin favoritos y menos aún después de haber vivido la temporada más igualada desde la creación del circuito PPT.
Estos son los protagonistas…
Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin Son los “reyes” del pádel. Los indiscutidos número 1. Ganadores de las dos primeras ediciones del Master, el año pasado Juan Martín no llegaba en las mejores condiciones físicas y fueron eliminados en la fase de grupos. Este año quieren recuperar el cetro.
Durante la temporada ganaron el 50% de los títulos disputados: 10 títulos.
Desde que se juntaron hace ocho años, han estado siempre en la cúspide.
Para Fernando Belasteguin “será un torneo muy duro. Cualquier pareja de la zona será difícil, porque por algo se han ganado un lugar en el Master”. “Nosotros llegamos con ganas de hacerlo bien y reivindicarnos del año pasado que no pasamos la zona. Ojala lo hagamos, porque sería ponerle una guinda a nuestro objetivo más importante este año que era mantener el Nº 1”.
Según Bela “es la temporada que más disfruto, por todos los obstáculos que hemos tenido que superar. Es el octavo año con Juan como número 1, pero es el que más disfruto con diferencia”.
Sebastián Nerone y Cristian Gutiérrez Tuvieron todo en sus manos para asaltar la primera posición, pero fallaron en los momentos decisivos, principalmente cuando fueron eliminados en cuartos de final en los dos torneos que estuvieron ausentes los número 1.
Igualmente nada que reprochar a la excelente campaña de los integrantes de la pareja número 2, que cosecharon tres títulos este año y cayeron en ocho finales.
Pudieron vencer solamente en una final a Díaz-Belasteguin, en Reserva del Higuerón, y esa es la gran materia pendiente de esta pareja que llega al Master como defensora del título.
El propio Seba reconoce que “la evaluación de la temporada es buena, aunque me quedó un sabor agrio por no haber podido aprovechar la ausencia de Juan y Bela en algunos torneos y haber podido recortar más puntos. Pero en líneas generales es un buen año”,
En cuanto al duro grupo del Master dijo que “es muy difícil, pero podemos pasar tranquilamente su sacamos nuestro juego adelante”.
Hernán Auguste y Gaby Reca Una campaña con algunos altibajos para la pareja número 3, pero suficiente como para mantener esa tercera posición, que vieron amenazada en varias oportunidades.
Obtuvieron dos títulos este año y participaron en otras cuatro finales. Fueron de menos a más, perjudicados también por la lesión de Bebe.
Como siempre llegan al Master con el cartel de candidatos, a pesar de estar emparejados en el denominado grupo de la muerte. El pasado año cayeron en la final y tienen sed de revancha.
Con respecto a la temporada, Auguste aseguró que “estamos muy conformes, ya que seguimos siendo la pareja Nº 3 del circuito Padel Pro Tour, y creo que hasta que me lesioné y nos perdimos dos torneos, teníamos muchas opciones de pelear por las dos primeras posiciones".
En cuanto a las parejas que les tocó en la zona dijo que “es un grupo difícil, pero entiendo que con el nivel de parejas que hay y como se ha desarrollado todo el año, cualquier pareja sería muy complicada. Nosotros estamos muy bien, con muchas ganas y motivación de hacer un gran torneo."
Miguel Lamperti y Matías Díaz A pesar de haberse mantenido en la cuarta posición del ranking, los “carismáticos” Lamperti y Díaz sellaron su mejor temporada como pareja, al haber logrado dos trofeos y haber caído en otras tres finales.
Además se quitaron un gran peso de encima este año, al haber vencido por primera vez a los número 1.
Tienen las condiciones y figuran en los pronósticos para estar presentes en la fase final del Master. “Todos los rivales son difíciles, pero llegamos muy motivados con Matías, después de haber tenido un buen final de temporada. Además el Master es un torneo especial y eso nos da más ganas de hacerlo bien”, destacó Lamperti.
Juani Mieres y Pablo Lima Son la pareja revelación de 2009. En su primer año en el circuito, Juani Mieres y Pablo Lima se ganaron la admiración y el respeto de sus rivales.
Los bautizamos como los “príncipes” del pádel y no nos equivocamos. Demostraron en la pista que tienen las condiciones y el juego como para estar más arriba en el ranking, algo que pudieron lograr de no haber sufrido ese asombroso bajón en los torneos veraniegos.
Ganaron tres títulos y vencieron en más de una oportunidad a las principales parejas del circuito.
Cerraron la campaña como campeones en Salamanca y es la dupla que todos los rivales querían evitar en la fase de grupos.
De mantener el nivel mostrado en las últimas pruebas, pueden ser firmes candidatos al título de maestros. “El grupo nos daba igual, porque sabemos que cualquier pareja le puede ganar a cualquiera. Nosotros llegamos con muchas ganas y muy motivados por el título logrado en Salamanca”, enfatizó Mieres, para quien el balance de la temporada “es más que positivo, por ser mi primer año en el circuito y de jugar junto a Pablito. Estamos contentos de haber logrado nuestro objetivo y ahora a disfrutar del Master”.
Agustín Gómez Silingo y Maxi Grabiel Su actuación en los últimos torneos les permitió acabar en la sexta posición del ranking. Tras los resultados obtenidos en 2008 se les consideraba como uno de los grandes animadores de este año. Tal vez esa presión les jugó una mala pasada y no respondieron a las expectativas.
Si bien estuvieron siempre entre las ocho mejores parejas, recién en las últimas pruebas alcanzaron las semifinales.
El pasado año dieron la sorpresa al eliminar del Master a los número 1 y este año están nuevamente en su grupo… ¿repetirán? “Llegamos al Master con muchas ganas y sabiendo que hemos mejorado en los últimos torneos. Tenemos una zona muy dura, pero está claro que este año ha sido más igualado que nunca, así que todo puede pasar”, destacó Maxi.
Reconoció que “no empezamos nada bien el año, pero poco a poco fuimos retomando nuestro juego. Nos hubiese gustado haber reaccionado antes, tardamos mucho en levantar el nivel, pero llegamos muy bien a esta instancia final”.
Willy Lahoz y Sanyo Gutiérrez Una desempeño irregular de esta pareja mezcla de experiencia y juventud.
Acaban como la pareja número 7 del ranking, aunque también es cierto que la ausencia de Sanyo durante varios torneos le resto oportunidades de mantenerse más arriba.
Una destacada labor de Willy Lahoz que rindió a gran nivel con todas las parejas que tuvo a su lado. Llegó a jugar con cuatro profesionales diferentes.
Sanyo fue de menos a más y en muchos pasajes no pudo controlar su ansiedad en momentos claves de los partidos. Tiene las condiciones para estar entre los de arriba y seguro lo demostrará en próximas temporadas..
Marcello Jardim y Fernando Poggi Fueron los últimos en sellar su pasaporte al Master y todo gracias a las semifinales que alcanzaron en Logroño. Tuvieron buenos partidos… y de los otros.
Las “torres gemelas” llegan como la Cenicienta a este torneo pero tienen las armas necesarias como para dar la sorpresa.
La entrega de Poggi y la calidad de Jardim pueden acabar con cualquier rival. Por eso nadie puede fiarse de estos dos “grandes” del pádel.
En cuanto al sorteo, Marcello dijo que “no había mucho que elegir. El grupo está muy difícil, pero el otro también no está fácil. Nosotros llegamos mucho mejor anímicamente, gracias a los últimos resultados de la temporada”.
Al evaluar el año, el brasileño manifestó haberse quedado “con la sensación de que podíamos haber hecho más cosas este año, pero los resultados no se dieron a principio de año y nos quitó confianza. Fuimos irregulares, alternando partidos muy buenos y otros muy malos”.
Ya están presentadas en sociedad las ocho parejas, los 16 mejores jugadores del ranking Pádel Pro Tour. Desde este miércoles serán los actores del gran espectáculo. Madrid recibe a los “maestros” del pádel mundial.
(Madrid, 2/12/2009. Oscar Sole, PPT, para Padelcenter.com) Todo ha quedado definido. Tras el sorteo realizado este miércoles, se ha conformado el programa de partidos del "Estrella Damm Master Pádel Pro Tour 09" y la inauguración el próximo miércoles 9 de diciembre a las 14 horas estará a cargo de Miguel Lamperti y Matías Díaz ante Willy Lahoz y Sanyo Gutiérrez. La próxima semana en Madrid estarán… Sólo los Mejores.
Faltan sólo 6 días para que comience el “show” del pádel. Las mejores parejas del circuito Pádel Pro Tour se darán cita en el pabellón 12 del Recinto Ferial Juan Carlos I a partir del próximo miércoles 9 y hasta el domingo 13 de diciembre, cuando conozcamos a los “Maestros de 2009”.
Tras la presentación oficial de la prueba, que contó con la participación de autoridades y representantes de las firmas patrocinadoras, Show Marketing –empresa organizadora del torneo- realizó la fiesta de lanzamiento en las instalaciones de la discoteca madrileña Mármara, donde se procedió al sorteo de los grupos de la categoría masculina.
La suerte ha determinado que los número 1, Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin, se enfrenten a las parejas 4, 6 y 7 del ranking, es decir, Miguel Lamperti y Matías Díaz, Willy Lahoz y Sanyo Gutiérrez, Agustín Gómez Silingo y Maxi Grabiel, respectivamente.
El otro grupo, que ha sido catalogado como “el de la muerte”, enfrentará a las restantes cuatro parejas: Sebastián Nerone y Cristian Gutiérrez, Hernán Auguste y Gabriel Reca, Juani Mieres y Pablo Lima, Marcello Jardim y Fernando Poggi.
Los partidos de la fase de grupos comenzarán a las 14 horas.
Las chicas entrarán en acción el sábado, durante las semifinales, con los enfrentamientos entre Carolina Navarro y Alejandra Salazar ante Nela Brito y Silvana Campus, y posteriormente Cata Tenorio y Valeria Pavón frente a Cecilia Reiter y Patricia Llaguno.
Para el domingo están previstas las finales, a partir de la hora 10, comenzando las chicas y a continuación los chicos.
Grupo A
Juan Martín Díaz – Fernando Belasteguin
Miguel Lamperti - Matías Díaz
Agustín Gómez Silingo – Maxi Grabiel
Guillermo Lahoz - Sanyo Gutiérrez
Grupo B
Sebastián Nerone – Cristian Gutiérrez
Hernán Auguste – Gabriel Reca
Juani Mieres – Pablo Lima
Marcello Jardim – Fernando Poggi
Una vez definidos los grupos se procedió al sorteo de los partidos y sus respectivos horarios.
Miércoles 9 de diciembre
14:00 horas Lamperti-Díaz vs. Lahoz-Gutiérrez
16:00 horas Auguste-Reca vs. Jardim-Poggi
18:00 horas Díaz-Belasteguin vs. Gomez Silingo-Grabiel
20:00 horas Nerone-Gutiérrez vs. Mieres-Lima
Jueves 10 de diciembre
14:00 horas Lamperti-Díaz vs. Silingo-Grabiel
16:00 horas Auguste-Reca vs. Mieres-Lima
18:00 horas Díaz-Belasteguin vs. Lahoz-Gutiérrez
20:00 horas Nerone-Gutiérrez vs. Jardim-Poggi
Viernes 11 de diciembre
14:00 horas Silingo-Grabiel vs. Lahoz Gutiérrez
16:00 horas Mieres-Lima vs. Jardim-Poggi
18:00 horas Nerone-Gutiérrez vs. Auguste-Reca
20:00 horas Díaz-Belasteguin vs. Lamperti-Díaz
SEMIFINALES
Sábado 12 de diciembre
14:00 horas Navarro-Salazar vs. Brito-Campus
16:00 horas 1º A vs. 2º B (categoría masculina)
18:00 horas Tenorio-Pavón vs. Reiter-Llaguno
20:00 horas 1º B vs. 2º A (categoría masculina)
FINALES
Domingo 13 de diciembre
10:00 horas Final Femenina
12.30 horas Final Masculina
(Madrid, 2/12/2009. Oscar Sole, PPT, para Padelcenter.com) Se presentó oficialmente en sociedad el “Estrella Damm Master Pádel Pro Tour 09”, la cuarta edición del torneo de maestros del mejor circuito profesional de pádel a nivel mundial. Con la presencia de patrocinadores, jugadores y organizadores, se brindaron los detalles de la prueba que experimentará un crecimiento en cuanto a montaje y espectáculo.
En las lujosas instalaciones del Eurostars Towers Hotel de Madrid, se llevó a cabo la ceremonia oficial que continuará esta noche con la fiesta de lanzamiento, donde se realizará el sorteo de los grupos y el orden de partidos del cuadro masculino.
Desde el próximo miércoles 9 de diciembre y hasta el domingo 13, las máximas estrellas del pádel mundial estarán presentes en el pabellón 12 del Recinto Ferial Juan Carlos I. El director del torneo, César Inglés, fue el encargado de realizar la presentación, acto en el cual dio la bienvenida al patrocinador principal de la prueba, Estrella Damm, “por su apuesta a medio plazo” ya que el grupo cervecero será el patrocinador del Master durante los próximos tres años. Asimismo reconoció el gran esfuerzo del resto de empresas patrocinadoras, que posibilitan la realización de esta gran fiesta del pádel.
Inglés, dijo que el Master es el “colofón a una gran temporada de pádel. Es la fiesta final, y por eso desde la organización tratamos de superarnos año a año, innovando, como lo haremos en esta oportunidad, donde hemos incrementado notoriamente el espacio para el público, debido a la gran expectación que se genera con este torneo”.
Por su parte, el director de Comunicación de Estrella Damm, Federico Segarra, se congratuló de “haber pasado a formar parte de este equipo” y recordó la implicación que su empresa tiene desde siempre con el mundo del pádel, habiendo realizado “13 ediciones del circuito amateur de pádel de Madrid, en los cuales se han alcanzado récords de participación, con más de tres mil inscritos”.
Con 133 años de historia y líder en el mercado, Estrella Damm es la “marca de referencia para los amantes del pádel”, señaló Segarra que destacó a su compañía le gustan las relaciones duraderas: “Nos gustan las relaciones cercanas y largas por eso hemos firmado el patrocinio del Master Pádel Pro Tour por tres años. Iniciamos una colaboración que estamos seguros va a ser un éxito”.
El apoyo oficial Miguel de la Villa, director general de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, destacó el gran seguimiento que el pádel tiene en Madrid. Dijo que “es uno de los deportes con más practicantes y por eso hemos construido muchas pistas, algo que seguiremos haciendo en los próximos años”.
Antonio Guerrero, subdirector general de Deportes de la Comunidad de Madrid, señaló mientras tanto, que la celebración del Master “ha generado una expectación que nos hace pensar que este torneo va a seguir creciendo, algo que siempre hemos tenido presente desde la CAM”.
En representación de Soldados.com, otro de los principales patrocinadores del torneo, estuvo presente en la presentación Santos Blancos, quien explicó que “el Ministerio de Defensa, desde el 2001, ha optado por el patrocinio de diversos eventos deportivos porque queremos dar a a conocer nuestro nuevo modelo de enseñanza y difundir nuestra oferta entre todos los centros educativos de la CAM y que la gente joven conozca esta nueva oferta”.
Por último llegó el turno de los principales protagonistas: los jugadores.
Carolina Navarro, número 1 del ranking PPT y vencedora de la pasada edición del Master, destacó el gran ambiente que se crea entorno a esta prueba. “Nos sentimos privilegiados por formar parte de esta fiesta y por ello la preparación para este torneo es especial”.
El líder de la clasificación masculina, Juan Martín Díaz, coincidió con su colega en que “es un gran premio poder jugar este torneo”.
El vencedor de las dos primeras ediciones junto a su compañero Fernando Belasteguin, recordó que en la pasada edición se marcharon a casa muy temprano y “este año tenemos ganas de hacerlo bien. Llegamos en un buen momento después de que mi compañero se haya recuperado de su lesión”.
Advirtió que “será una prueba muy reñida, ya que a diferencia de otros años la temporada fue muy igualada y cualquiera de las 8 parejas puede ganar”. |