España dominó en las finales del Open y también se quedó con la Copa por equipos en el Primer Internacional de Veteranos...[+] |


|
(Buenos Aires, 12/10/2010. FEP para Padelcenter.com) La Selección de España "A" se quedó con el primer Internacional de Veteranos al vencer a su par de Argentina "A" por 2 a 1. EMOCIONANTE CIERRE DEL I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE VETERANOS No podría haberse previsto una final más apasionante para este primer Encuentro Internacional de Veteranos, el tiempo acompañó y los aficionados presentes en la Ciudad de la Raqueta pudieron disfrutar de un emocionante broche final del campeonato. Los equipos España A y Argentina A se jugaban hoy la victoria, con el precedente de un empate a uno de las parejas de +35 y +50, todo se decidió en el tercer partido que disputaban las parejas de la categoría +45. Un encuentro tenso y en ocasiones polémico que mantuvo los nervios a flor de piel de todos los espectadores. El segundo set se decidió en un emocionante tie-break que proporcionó a los españoles la oportunidad de jugar un tercer set que acabaron metiéndose en el bolsillo por un contundente 6-2 con el que hacían a su equipo campeón del torneo.
Se jugaron también los partidos que decidían el resto de los puestos por equipos masculinos. El tercer y cuarto puesto fueron para España B y Argentina B respectivamente, el equipo de México quedó quinto tras ganar a Uruguay que se proclamó sexto y los equipos de Brasil e Italia cerraban la tabla con el séptimo y octavo puesto respectivamente. La liguilla femenina culminó esta mañana también, coronando al equipo España B como campeón del Encuentro Internacional de veteranos. Por detrás quedaron España A y Argentina respectivamente. Los partidos de hoy confirmaron a la selección anfitriona, España, como protagonista absoluta ya que ha ganado en todas las categorías, tanto por parejas como por equipos, tanto masculinas como femeninas. Sólo queda felicitarles por la ilusión y el esfuerzo que han depositado.
Tras los partidos se realizó una entrega de trofeos, en la que participaron Miguel Medina, vicepresidente de la Federación Internacional de Pádel y presidente de la Federación Española de Pádel, Daniel Patti, vicepresidente de la Federación Internacional de Pádel y Federación Italiana de Pádel, Cacho Nicastro, vicepresindente de la Federación Internacional de Pádel y presidente de la Asociación de Pádel Agentino, Concha Velasco, secretaria general de la Federación Española de Pádel y Javier Martí, consejero delegado del club Ciudad de la Raqueta.
(Buenos Aires, 11/10/2010. FEP para Padelcenter.com) Esta tarde en la Ciudad de la Raqueta han tenido lugar las primeras finales del torneo, correspondientes a las categorías por parejas masculinas +35, +45 y +50. En la categoría + 35 se enfrentaron las parejas Morales-Unciti (Esp) y Chozas-Cervasi (Arg) en lo que resultó un encuentro muy disputado aunque finalmente se resolviera en dos sets, con victoria para los locales.
La final +45 que jugaron las parejas Carreras-Francino (Esp) y Roasio-Arrascaeta (Arg) también resultó igualada aunque en este caso los puntos se debatieron con bastante polémica haciendo que el juez-árbitro tuviera que estar a pie de pista, finalmente los españoles se llevaron la victoria. Por el contrario la final +50 que disputaron Calzada-Lavin (Esp) y Aparicio-Leguizamon (Arg) resultó más pacífica y contundente, eso sí, con victoria también para los españoles. De los partidos por parejas del cuadro femenino cabe destacar el claro y contundente triunfo de las parejas españolas Sánchez-Enrile y Willis-Garros sobre las argentinas Barnard-Massio y Godoy-Valle.
Cuadro final de la categoría masculina por parejas del I Encuentro Internacional de Veteranos:
Campeones +35: David Morales García-Íñigo Unciti Remón. (España)
Subcampeones +35: Fabián Chozas-Emilio Cervasi. (Argentina)
Campeones +45: Jaime Carreras Molins-Alberto Francino Murgadas. (España)
Subcampeones +45: Roque Eduardo Roasio-Adán Bruno Arrascaeta. (Argentina)
Campeones +50: Carlos Calzada Aspiunza-Agustín Lavín Anaurbe. (España)
Subcampeones +50: Antonio Aparicio-Mario Leguizamón. (Argentina)
(Buenos Aires, 10/10/2010. Redaccción de Padelcenter.com) La final del I Campeonato Internacional de Veteranos que se juega en el Club Ciudad de la Raqueta de Madrid será el martes a las 12.30 horas entre uno de los equipos locales y uno de los equipos que llevó la Argentina. Así, Argentina "A", que venció a España "B" por 2 a 1, enfrentará en la definición a España "A", que derrotó por su parte a Argentina "B" por el mismo resultado.
ARGENTINA "A" 2 ESPAÑA "B" 1
+35: LERCARI - OJEDA 6/2 Y 6/3
+45: ARRASCAETA - ROASIO 6/3 Y 6/3
+50: APARICIO -LEGUIZAMON 4/6 2/6
ARGENTINA "B" 1 ESPAÑA "A" 2
+35: CERVASI - CHOZAS 6/3 Y 6/2
+45: CATTANEO - CAPRA 3/6 2/6
+50: VILLAGRA -VILLAGRA 1/6 1/6
Por el Open por parejas, las definiciones también estarán en manos de argentinos y españoles el lunes desde las 19.30 horas.
(Buenos Aires, 8/10/2010. Redaccción de Padelcenter.com) 1er. Campeonato Internacional de Padel Veteranos”. A partir del jueves 7 y hasta el 12 de octubre se disputa en el Club Ciudad de la Raqueta, Montecarmelo, Madrid, España; organizado por la Federación Española de Padel, el “I° Campeonato Internacional de Veteranos”.
El día viernes, en la competencia por equipos, Argentina "A" derrotó a Italia por 3 a 0 con los siguientes resultados:
+
35 LERCARI-OJEDA 6/2 Y 6/2
+45 ARRASCAETA-ROASIO 6/2 Y 6/0 y
+50 LEGUIZAMON-APARICIO 6/1 Y 6/0
ARGENTINA "B" también logró una victoria frente a BRASIL por 2 a 1:
+35 CERVASI-CHOZAS 6/2 Y 6/3
+50 VILLAGRA-VILLAGRA 4/6 Y 0/6
+45 CATTANEO-CAPRA 7/6 Y 7/6
En DAMAS +35, ESPAÑA 1 ARGENTINA 0 con la caída de BARNARD-MACCIO 1/6 Y 4/6
y en DAMAS +45, ESPAÑA 1 ARGENTINA 0 GODOY-MORALES 1/6 0/6
La jornada del viernes (fuente: Federación Española de Pádel) El I encuentro internacional de veteranos dio comienzo el pasado jueves en la Ciudad de la Raqueta en Madrid con un acto de apertura al que asistieron las diferentes selecciones participantes. España, Italia, Argentina, Uruguay y México recibieron un cóctel de bienvenida, teniendo así la primera toma de contacto con los organizadores, con las instalaciones y entre ellos mismos.
En éste torneo van a tener lugar por un lado encuentros por selecciones y por otro los encuentros por parejas. Cada participante disputa ambas categorías.
En la categoría masculina por selecciones se juegan tres partidos en función de las edades (+35, +45, +50) mientras que en femenino se juegan dos (+35 y +45).
Los primeros partidos han tenido lugar el viernes por la mañana, todos ellos por selecciones: España A - Uruguay que ganaron los locales por 3-0, Argentina B – Brasil (ganó Argentina B 2-1 ), España B – México (que se llevaron los españoles por 2-1) e Italia – Argentina A (con victoria para Argentina 3-0).
Por la tarde se disputaron los partidos por parejas, por un lado en la categoría masculina +35 el que enfrento que los uruguayos Casabó-Miller contra los españoles Gutiérrez-Serrano, que se llevaron los segundos por 3-6 1-6 y el que ganaron Morales-Unciti (Esp) a Reina-Sopanto (Ita) por 6-1 6-1. En la +45 los argentinos Capra-Cattaneo se impusieron a los españoles Urgell-Segura por 6-2 6-1 y en el que enfrentó a Castellano-Fontana (Ita) y Pons-Rico (Esp) ganaron los españoles por 6-1 6-1. En la +50 Rinaldi-Giuliani (Ita) y Villagra-Villagra (Arg) jugaron un partido que ganaron los argentinos por 6-0 6-2 y por otro lado la pareja Gracia-Manzanares (Esp) ganó por 6-0 6-3 a Souto-Ramos (Uru).
La baja a última hora de las jugadoras mexicanas ha dejado la competición femenina en un enfrentamiento directo entre las parejas españolas y argentinas, siguiendo la tónica habitual de los campeonatos absolutos y de menores, dónde estas dos selecciones suelen disputarse los títulos de campeonas.
Cabe destacar la satisfacción general de los participantes con las instalaciones del club Ciudad de la Raqueta, que se ha convertido en un referente a nivel nacional en este tipo de campeonatos.
Es la primera vez que se realiza un torneo de pádel internacional de veteranos y el esfuerzo realizado para que este encuentro haya tenido lugar finalmente está resultando satisfactorio tanto para los jugadores como para la organización.
Conjuntamente con la representación de la Asociación de Padel Argentino, participan de este evento las asociaciones de España, México, Italia, Brasil y Uruguay. El sistema de juego está comprendido por una competencia por Naciones y un Open paralelo. La delegación oficial de la Asociación de Padel Argentino, luego de una clasificación final disputada en el Club La Rosada (Munro), quedó conformada de la siguiente manera:
Categoría + 35 años Damas : Massio I.-Barnard M. (Cordoba)
Categoría + 45 años Damas : Godoy L.-Moralez M.(Cordoba)
Categoría + 35 años Caballeros: Ojeda J.-Lercari M- (San Luis)
Chozas F.-Cervasi E. (Capital)
Categoría + 45 años Caballeros : Roasio R.-Arrascaeta A.(Cba.)
Capra D.-Cattaneo H- (Quilmes)
Categoría + 55 años caballeros: Aparicio A.-Leguizamón M. (L.Pla)
Villagra R.- Villagra P. (Berazat.)
Delegaciones participantes de todos los países:
|
ARGENTINA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
35 Fem |
|
|
|
|
Maria Esther Barnard |
Ines Beatriz Massio |
|
|
|
|
|
|
|
|
45 Fem |
|
|
|
|
Leda Teresa Godoy |
Marta Moralez del Valle |
|
|
|
|
|
|
|
|
35 Masc |
|
|
|
|
Marcos Lercari |
Jose Luís Ojeda |
Argentina "A" |
|
|
Fabian Chozas |
Emilio Cervasi |
Argentina "B" |
|
|
|
|
|
|
|
45 Masc |
|
|
|
|
Roque Eduardo Roasio |
Adan Bruno Arrascaeta |
Argentina "A" |
|
|
Daniel Capra |
Horacio Cattaneo |
Argentina "B" |
|
|
|
|
|
|
|
50 Masc |
|
|
|
|
Antonio Aparicio |
Mario Leguizamon |
Argentina "A" |
|
|
Pedro Villagra |
Roberto Villagra |
Argentina "B" |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Federativo |
Jose Rosi |
|
|
|
|
|
|
|
|
URUGUAY |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
35 Masc |
|
|
|
|
Eduardo Casabó |
Diego miller |
|
|
|
|
|
|
|
|
45 Masc |
|
|
|
|
Andres Barreiro |
Mario Buzik |
|
|
|
|
|
|
|
|
50 Masc |
|
|
|
|
Gabriel Souto |
Jesús Ramos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Federativo |
Enrique Tracchia |
|
|
|
|
|
|
|
|
MÉXICO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
35 Fem |
|
|
|
|
por confirmar |
por confirmar |
|
|
|
|
|
|
|
|
45 Fem |
|
|
|
|
por confirmar |
por confirmar |
|
|
|
|
|
|
|
|
35 Masc |
|
|
|
|
Ignacio Mendiola |
Ángel Mendiola |
|
|
|
|
|
|
|
|
45 Masc |
|
|
|
|
Felipe Ortega |
Juan Carlos Huerta |
|
|
|
|
|
|
|
|
50 Masc |
|
|
|
|
Alejandro Burillo Azcárraga |
Manuel González Sordo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Federativo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
BRASIL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
35 Masc |
|
|
|
|
Rafael Figueró |
Rodrigo barros |
|
|
|
|
|
|
|
|
45 Masc |
|
|
|
|
Balduino Zanette |
Talmai Nagel |
|
|
|
|
|
|
|
|
50 Masc |
|
|
|
|
Elton Oppermann |
Marcos Lucas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Federativo |
Rafael Morroni |
|
|
|
|
|
|
|
|
ITALIA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
35 Masc |
|
|
|
|
Matteo Reina |
Isidoro Spano |
|
|
|
|
|
|
|
|
45 Masc |
|
|
|
|
Claudio Castellano |
Vincenzo Fontana |
|
|
|
|
|
|
|
|
50 Masc |
|
|
|
|
Valerio Rinaldi |
Stefano Giuliani |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Federativo |
Daniel Patti |
|
|
|
|
|
|
|
|
ESPAÑA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
35 Fem |
|
|
|
|
Mª Elena Sánchez García |
Mª Dolores Enrile de Rojas |
ESPAÑA "A" |
|
|
Mª Soledad Jiménez Pastor |
Carmen Vicente Lizundia |
ESPAÑA "B" |
|
|
|
|
|
|
|
45 Fem |
|
|
|
|
Marit Willis García-Talavera |
Marta Garrós Garay |
ESPAÑA "A" |
|
|
Elena Blázquez García-Herrera |
Ana Melgar Viso |
ESPAÑA "B" |
|
|
|
|
|
|
|
35 Masc |
|
|
|
|
Sergio Guillot Hurtado |
Oscar Martín Guinart |
ESPAÑA "A" |
|
|
Francisco Bellver Gil |
Constantino Crespo Domingo |
ESPAÑA "B" |
|
|
David Morales García |
Íñigo Unciti Remón |
solo parejas |
ESPAÑA "C" |
|
Daniel Gutierrez Pérez |
Blas Serrano Melero |
solo parejas |
ESPAÑA "D" |
|
|
|
|
|
|
45 Masc |
|
|
|
|
Jaime Carreras Molins |
Alberto Francino Murgadas |
ESPAÑA "A" |
|
|
Salvador Pons Sivera |
Jose Antonio Rico Pérez |
ESPAÑA "B" |
|
|
Agustí Urgell Chao |
Juan Manuel Segura Rodríguez |
solo parejas |
ESPAÑA "C" |
|
Juan Díaz-Salazar Doña |
Juan Pablo Jiménez Rey |
solo parejas |
ESPAÑA "D" |
|
|
|
|
|
|
50 Masc |
|
|
|
|
Carlos Calzada Aspiunza |
Agustín Lavín Anaurbe |
ESPAÑA "A" |
|
|
Ángel Gracia Bonafe |
Norberto Manzanares Mayandia |
ESPAÑA "B" |
|
|
Jaime Clabo Clemente |
Santiago González Ortiz |
solo parejas |
ESPAÑA "C" |
|
Antoni Mª Sans Sugrañes |
Ignacio Casal Rodríguez |
solo parejas |
ESPAÑA "D" |
Información del torneo (Fuente: FEP):
I Encuentro Internacional
de Veteranos
Madrid 2010
Llegada de las delegaciones: jueves 7 de octubre de 2010
Salida de las delegaciones: martes 12 de octubre de 2010
Sede:
Club Ciudad de la Raqueta, Montecarmelo, Madrid
Desplazamientos y alojamiento:
La FEP ofrecerá alojamiento y comidas (desayuno, almuerzo y cena), desde la
cena del día jueves 7 hasta el almuerzo del día 12 (noches de hotel de los días 7 a 11
inclusive).
Se cubrirán los desplazamientos hotel-club-hotel, pero no los de aeropuerto-hotel-
aeropuerto.
Países invitados:
En categoría masculino, la FEP invitará a los siguientes países a participar con
las siguientes delegaciones:
• Argentina: 2 parejas en cada una de las categorías (+35, +45 y +50); total 12 deportistas y una plaza extra reservada exclusivamente para un federativo. En
consecuencia, Argentina podrá participar con dos equipos ("A" y "B") en la
modalidad de equipos).
• Brasil, México, Uruguay e Italia: 1 pareja en cada una de las categorías (+35, +45
y +50); total 6 deportistas y una plaza extra reservada exclusivamente para un
federativo. Participarán con un solo equipo en esa modalidad.
En categoría femenina, la FEP invitará a los siguientes países a participar con las siguientes delegaciones:
• Argentina y México: 1 pareja en cada una de las categorías (+35 y +45); total 4
deportistas (la plaza federativa es la misma que la mencionada en el apartado
masculino).
En ambos casos, para la modalidad de equipos, España completará el listado de
delegaciones con dos equipos (total de 8 equipos en masculino y 4 en femenino).
Modalidades de juego
Se disputarán dos competiciones tanto en masculino como en femenino:
• Por equipos masculino:
◦ Cada equipo estará conformado por una pareja de +35, una de +45 y una de
+50.
◦ Los 8 equipos disputarán un cuadro desde cuartos de final, en el que además
se competirá por todos los puestos.
◦ Para la clasificación de las cabezas de serie, teniendo en cuenta los
resultados en masculino de los últimos 2 Campeonatos de Mundo, se
establece el siguiente orden:
1. Argentina "A"
2. España "A"
3. Brasil
4. México
5. El resto de las posiciones serán sorteadas entre: Uruguay, Italia,
Argentina "B" y España "B", evitando enfrentamientos entre equipos
del mismo país en la primera ronda.
◦ En caso de lesiones, los equipos deberán completar las parejas respetando
las categorías de edad, exclusivamente con los deportistas de su equipo (los
dos equipos de Argentina y España no podrán intercambiar sus jugadores).
• Por parejas masculino:
◦ Las parejas invitadas de los distintos países más las de España -cada una en su categoría correspondiente- disputarán un cuadro por simple eliminación.
◦ España presentará hasta un máximo de 4 parejas en cada categoría en esta
modalidad.
◦ Opcionalmente se disputará una ronda de perdedores.
◦ Se llevará una puntuación global de los resultados de los distintos países,
ponderando las actuaciones de sus parejas representativas, pero
considerando una parte proporcional de los resultados para atenuar la
diferente cantidad de parejas entre países.
◦ Para el sorteo del cuadro se procederá de igual modo que en la prueba de
equipos, hasta la cabeza de serie #4; para el resto se procederá por sorteo,
evitando el enfrentamiento en su primer partido entre parejas del mismo
país.
• Por equipos femenino:
◦ Los dos países invitados y España, que presentará dos equipos, disputarán
un cuadrangular.
◦ Los equipos estarán conformados por una pareja de +35 y una de +45.
◦ Para definir el ganador de un encuentro entre equipos, se tendrán en cuenta
los siguientes parámetros en el siguiente orden:
1. Diferencia entre partidos ganados y perdidos.
2. Diferencia de sets.
3. Diferencia de juegos.
4. El resultado entre ambos, si es un empate entre dos equipos.
5. El resultado en la categoría +35.
• Por parejas femenino:
◦ Las parejas invitadas de los distintos países más las de España -cada una en
su categoría correspondiente- disputarán un cuadro por simple eliminación.
◦ España presentará hasta un máximo de 3 parejas en cada categoría en esta
modalidad.
◦ Opcionalmente se disputará una ronda de perdedores.
◦ Se llevará una puntuación global de los resultados de los distintos países, ponderando las actuaciones de sus parejas representativas, pero
considerando una parte proporcional de los resultados para atenuar la
diferente cantidad de parejas entre países.

|