Padelnetwork.com, más de una decada inyectando energia positiva al padel
volver a pagina principal de Padelnetwork.com
 
Padelnetwork.com, especialistas en pádel
Padelnetworkshop.com, especialistas en pádel
 
Argentina, viernes 25 de abril de 2025  
Padelnetwork.com ahora en Belgrano y Centro de Buenos Aires
Padelnetwork.com ahora en Belgrano y Centro de Buenos Aires
Volver a Padelnetwork.com Contacto La empresa. Quienes somos A PadelnetworkShop.com, tienda de especialistas en padel Archivo: Lo que pasó por Padelnetwork.com Buscador de contenidos de Padelnetwork.com Mundiales de Padel Inscripciones On Line GPS: Guía de clubes Reglamentos de Padel WPT. World Padel Tour. APP: Asociación Profesionales de Padel Entrenador Online: Nito Brea Nutrición On Line: Diego Tórtora Padelnetwork.com en FaceBook Padelnetwork.com en Twitter   Registrarse en Padelnetworkshop.com     Zona Revendedores   Como comprar en Padelnetwork.com, paso a paso
Campeonato de España por Equipos
Club Sato Sport de Sevilla
marzo de 2009
Campeonato de España por Equipos
Club Sato Sport de Sevilla, marzo 2009
[principal del circuito español] [principal de Padelcenter.com]
PadelcenterShop, primer Shopping de Padel del Mundo

 

Campeonato de España por Equipos en Padelcenter.com

Click aqui para publicar tu mensaje

El Club Tutempo K7 de Valencia derrota al Real Club de Polo de Barcelona 3-2 y se corona campeón de España por Equipos 2009...[+]

(Sevilla, España, 31 de marzo de 2009. De la Redacción de Padelcenter.com) El Club Tutempo K7 de Valencia de Miguel Lamperti, Gaby Reca y el Bebe Auguste se coronó campeón del Campeonato de España por equipos de primera categoría celebrado en el Sato Sport de Sevilla, al vencer en la final al Real Club de Polo de Barcelona por 3 a 2.

En 1º ronda, Tutempo vencía a Palma de Mallorca por 5 a 0, luego en semifinales los campeones se deshacían del Semprum Sport por 5 a 0 y finalmente llegaba Barcelona para el partido más parejo en la final.

Luego del triunfo, Padelcenter.com habló con Marcelo Capitani, uno de los integrantes del equipo ganador: "Estamos muy contentos todos, por este triunfo que la verdad estuvo muy muy reñido hasta el ulimo momento. Personalmente tengo una alegría inmensa ya que no tenía este título de campeón de España, y todo esto se lo quiero agradecer a todos los integrantes de mi equipo, al capitán que armo los equipos perfectamente, a todos los jugadores que con muchísima profesionalidad afrontaron todos los partidos, y además de lo deportivo, me voy con un sabor especial por haber compartido un fin de semana con gente increíble. Gracias al K7 Tutempo por contar conmigo, y también quiero destacar la organización del torneo, y en especial a todos los equipos por la deportividad que han mostrado, tanto ganadores como los que no lo hicieron. En fin, pasé un fin de semana emocionante, apasionante, lleno de padel y de felicidad !!!!!! Un saludo a todos, y graciassssssssss".

De Tutempo para Padelcenter.com Texto: Rubén López Morán. Misión cumplida. La operación Sevilla connection se rindió al poderío de la armada valenciana. Por segundo año consecutivo, TUTEMPO K7 se ha proclamado Campeón de España por Equipos 1ª Categoría. Retuvo el título ante el Real Club Polo de Barcelona de los Fernando Belasteguín, los Matías Díaz y compañía. Una gran victoria para una gran final. Desde aquí nuestra más sincera enhorabuena a un grupo de jugadores que, según su capitán Luís Torres, no sólo destacan por su talento como tales, sino por su calidad humana. <<Son mejor personas que jugadores>>, se ratificó Luís Torres al llegar a Valencia.

Como suele decirse después de la tormenta viene la calma. Después de la guerra llega la paz. Y en este caso concreto regada de victoria. La pregunta que flotaba en el ambiente una vez solventada la final era: ¿habrá una tercera vez?, ante los rumores de que el equipo se disuelva. El capitán atajó la cuestión agradeciendo al Grupo TUTEMPO, y a su presidente, Javier Soler, de "hacer que un sueño se haga realidad un año tras otro". El año pasado fue Melilla, este Sevilla, el año que viene, quizá, el Campeonato de España por Equipos 1ª Categoría se celebre en la capital del Turia. Un factor que favorecería en mucho el mantenimiento de la formación. "El equipo debería de mantenerse", repuso el capitán, "pero su continuidad pasa inexorablemente por la obtención de nuevos patrocinios, porque mantener esta estructura con un solo mentor es muy difícil". Aun así, que les quiten lo bailao, porque TUTEMPO K7 ha hecho los deberes. Está invicto en el Campeonato de España por Equipos. Ha llevado a un club valenciano a lo más alto del escalafón nacional. Y ha puesto de nuevo los puntos sobre las íes. Gramática no les falta, porque sus nombres son sustantivos dentro del mundo de pádel.  Sin olvidar la participación canterana, que en esta edición no se reveló como mera aguadora.  "Les comuniqué que iban a jugar", declaró el capitán, "y de ellos fue el quinto punto de la eliminatoria de cuartos de final ante el Mega Sport de Mallorca". No en vano el primer paso que llevó al pádel de ací a conquistar Sevilla.
 
Ficha Técnica:
¼ cuartos de final: TUTEMPO K7 (5)- Mega Sport (0)
½ semifinal: TUTEMPO K7 (5) – Semprún (0)
Final: TUTEMPO K7 (3) – Real Club Polo de Barcelona (2)

Capitán: Luís Torres
Integrantes: Hernán “El Bebe” Auguste, Gabi Reca, Miguel Lamperti, Damián Sánchez, Juan Romagosa, Jordi Muñoz, Juanjo Gutiérrez, Guga Vázquez, Marcelo Capitani, Daniel Sandoval, Aurelio Tercero, Pablo Alfonso, Alfredo García y Luís Parra.     
Patrocinio: TUTEMPO Sport Spa & Fitness

De la Federación Melillense de Padel para Padelcenter.com El equipo masculino del Club Marítimo de Melilla logra la permanencia en la primera división del pádel nacional. El equipo femenino, con muy mala suerte en los cruces, perdió la categoría. Durante el pasado fin de semana se ha celebrado en el Club Sato Sport de Sevilla el Campeonato de España de Clubes de Primera Categoría. El Club Marítimo de Melilla, único junto al Real Club Polo de Barcelona que tiene al equipo masculino y femenino en primera división, acudía con el objetivo de la permanencia como gran objetivo ya que en esa categoría los presupuestos suelen ser muy superiores al de la entidad melillense.

Masculino. El viernes veintisiete, por la tarde, los melillenses se enfrentaban al Itaroa Pablo Semprún Sport Center de Pamplona, uno de los cocos de la competición, con jugadores de la talla de Pablo Semprún (subcampeón del mundo por parejas y campeón del mundo con la selección española, además de varias veces campeón de España), o Marcello Jardim (subcampeón del mundo con Brasil), por sólo mencionar a alguno de ellos. La eliminatoria fue muy intensa, la elección a la hora de componer las parejas fue muy acertada, de forma que a pesar de la teórica inferioridad del Marítimo el resultado fue incierto hasta el final. Tras la disputa de los cinco puntos los navarros se imponían por 3 puntos a 2, con lo que pasaban a competir por hacerse con el título, mientras que los melillenses debían luchar por la permanencia.

La permanencia se la jugaban los equipos del Club Internacional de Tenis de Madrid, el Club Mega Sport de Palma de Mallorca y el Club Marítimo de Melilla, en una liguilla entre ellos. Abría los enfrentamientos la eliminatoria entre el Club Internacional y el Mega Sport, siendo el resultado final, en una igualada eliminatoria, de 3 puntos a 2 a favor del club Internacional de Tenis.

El siguiente enfrentamiento lo disputaron el Club Marítimo de Melilla y el Club Mega Sport de Mallorca, adjudicándose la eliminatoria los mallorquines, tras cinco disputadísimos partidos, por 3 puntos a 2. Hay que destacar que en el quinto y decisivo partido la pareja melillense formada por Ricardo Aragonés y Ricardo Martínez tuvo en el tercer set punto de partido, y por tanto de eliminatoria, lo que hubiera implicado la salvación automática de los melillenses, si bien no pudieron cerrarlo y perdieron finalmente la manga en la muerte súbita.

Cerraba la liguilla el enfrentamiento entre el Club Internacional de Tenis y el Marítimo de Melilla. Vistos los resultado, a los melillenses no les valía otra cosa que la victoria para obligar a acudir al mejor promedio de sets ganados/perdidos para decidir el descenso. Finalmente el Marítimo se hacía con la victoria por 3 puntos a 2. Cabe destacar el triunfo de la dupla formada por Fermín Novillo y Sergio Contreras sobre Raúl Arias (Internacional por España y uno de los mejores jugadores del mundo) y José María García Lamia, o la victoria de Juan Antonio Díaz y Ricardo Martínez sobre Gaby Domínguez (una leyenda del pádel) y José María Rodríguez.

De esta forma se llegaba a un triple empate entre los clubes, ya que cada uno de ellos había ganado una eliminatoria por 3 puntos a 2 y había perdido otra por idéntico tanteo. Siendo así que se acudió al mejor promedio de sets ganados/perdidos para decidir el descenso. Finalmente descendía el Club Mega Sport de Palma de Mallorca, puesto que de los tres era el que peor promedio tenía. Cobraron así vital importancia para el Club Marítimo de Melilla, no sólo las victorias, sino también algunas derrotas por la mínima que le otorgaron el mejor promedio,  como la de Uriel Botello y José Antonio García Diestro que estuvieron a punto de ganar a Javi García (Internacional por España) y Adrián Biglieri (jugador del circuito internacional) y que finalmente perdieron en el tercer set tras sacar para ganar el partido, o la Enio Chemes y Guillermo Ruíz, que perdieron también 7-5 en el tercer set frente a Antonio Ochoa y Cristian Jensen (dos de los mejores jugadores del circuito madrileño), y que fueron fundamentales para mantener categoría.

Gran éxito el del Club Marítimo que, siendo de los dos clubes con menor presupuesto, ha logrado la permanencia, con un equipo compuesto por jugadores melillenses y jugadores nacionales, en una división en la que el resto de conjuntos están formados por varios de los mejores jugadores del mundo. Sin duda alguna, el compromiso de los jugadores, que llevan ya varios años juntos, y el acierto a la hora de confeccionar las parejas en cada uno de los puntos por parte del capitán del equipo, Christian Volpe, han sido claves.

Cabe resaltar que el Club Tutempo K7 de Valencia se proclamó campeón de España de primera categoría tras vencer por 3 puntos a 2 en la gran final al Real Club de Polo de Barcelona. 

Femenino. Si en chicos se lograba la permanencia, el equipo femenino del Marítimo no corría la misma suerte. Y, aunque parezca un tópico, sólo puede hablarse de auténtica mala fortuna. Los cruces fueron caprichosos y enfrentaron a las melillenses a los clubes más importantes. El viernes veintisiete por la tarde el Club Marítimo se medía al Real Zaragoza Club de Tenis, uno de los mejores equipos. Pero es que además esa eliminatoria era fundamental, puesto que el que ganase tenía un cuadro bastante favorable para llegar a la final, como así lograron las mañas, mientras que las perdedoras se jugarían la permanencia frente a las que salieran derrotadas en el cruce entre el Club Reserva del Higuerón de Fuengirola y el Real Club de Polo de Barcelona, los dos equipos con mayor presupuesto y plantilla.  La primera eliminatoria, por tanto, era clave, si la ganabas tenías muchas posibilidades de plantarte en la final y luchar por el título, pero si la perdías tenías todas las papeletas para descender, ya que te enfrentabas por la permanencia a un equipo plagado de jugadoras profesionales.

El enfrentamiento en primera ronda frente a Real Zaragoza Club de Tenis, a pesar de la igualdad reinante, concluyó con victoria de las mañas por 3 puntos a 2, si bien hay que destacar el papel en las melillenses de las hermanas alicantinas Pérez Domenech, Rosa y Cynthia, que forman parte del equipo del Club Marítimo desde hace varias temporadas y que lograron la victoria en los puntos que disputaron.  

La derrota de las melillenses en el primer cruce obligaba a luchar por la permanencia frente al Real Club de Polo de Barcelona, que contaba en sus filas con jugadores como María Silvela (más de diez veces campeona de España), María José Llorca, Eva Gayoso o María Wakonigg (todas ellas internacionales por España), lo que hacía la eliminatoria tremendamente complicada. A pesar de todo ello la composición de las parejas por parte del cuerpo técnico del Club Marítimo fue la acertada, formando al menos tres parejas que pudieran optar a la victoria y darles así en triunfo. Sin embargo, el resultado final fue de 3 puntos a 2 a favor del Real Club de Polo de Barcelona, lo que significaba el descenso de las melillenses a la segunda categoría del pádel nacional.

Mala fortuna para el club melillense, puesto que siendo de los de menor presupuesto  ha tenido los peores cruces posibles y tendrá que luchar el año que viene por lograr retornar a la primera división nacional.

Padelnetwork.com es presentado por:

Genetic, pádel en la sangre
Padelnetwork, distribuidor exclusivo de paletas de padel Genetic y Geo 6.1
Padelnetwork, distribuidor exclusivo de paletas de padel Genetic Geo 6.1, padel prototype, de Padelnetwork.com
Booking.com
PadelnetworkShop, primer Shopping de Padel del Mundo. La tienda de paletas de padel con mayor surtido.
Mas de 30 marcas esperan que vengas a probarlas a PadelnetworkShop.com
Tanto padel pedia a gritos mas espacio. Padelnetwork.com presenta su nueva sucursal Centro, a tres cuadras del Obelisco porteño
Los libros de Nito Brea y El Bela en Padelnetwork.com
Cursos oficiales de Nito Brea
DVD de clases de padel grabados en España
Padelnetwork.com, más de una decada inyectando energia positiva al padel
www.padelcenter.com
informate en padelcenter.com
ingresa a www.padelcenter.com/circuitos
publica tu busqueda en www.padelcenter.com/clasificados
participa escribiendo tu mensaje en www.padelcenter.com/mensajesonline
publica tu aviso y capta alumnos en www.padelcenter.com/profesores
Ingresa al Primer Shopping de Padel del Mundo en www.padelcentershop.com
Compra por mayor en PadelcenterShop.com, todas las marcas en un mismo lugar
Mirá padel por t.v en www.padelcenter.tv
Llena tu ficha en forma gratuita en el catálogo internacional de jugadores de padel de Padelcenter.com
Aprende a jugar con Nito Brea, formador de profesionales
Aprende entrenamiento físico con Gustavo Balquinta
Curso de profesores/monitores de pádel con título habilitante
Curso profesional de árbitro de pádel con título habilitante
Y entrena físico a distancia con PF Online, Gustavo Balquinta
No te pierdas, busca tu club en www.padelcenter.com/clubes
si te sirvió navegar por Padelcenter.com, aqui podras recomendarlo
Si te interesa sumarte laboral o comercialmente al Grupo.Padelcenter, ingresa aqui
Padelnetwork.com, más de una decada inyectando energia positiva al padel
www.padelnetwork.com





























padel paddle www.padelnetwork.com international padel center especialistas en padel www.padelnetwork.com, del creador de www.padelcenter.com, www.padelcentershop.com, www.padelcenter.tv. Contacto: Uri Leczycki (Alberto Leczycki: ventas@padelnetwork.com). paletas de padel palas de padel raquetes de padel paletas de paddle palas de paddle raquetes de paddle padel racquets paddle racquets padel rackets paddle rackets torneos de padel torneos de paddle clubes de padel clubes de paddle app ppt padel pro tour Vairo columns royal padel whip pole trial toro whip foam whip eva lasaigues dabber steel custom sane varlion dunlop prince urich ur-ich head mixer yonax top force coast paddle coach geo 6.1 genetic sola belgique s.a.n.e. drop shot vorteil nav class one wilson limited souler spe sport spieler ein star padel paletas palas raquetas raquetes paletas de padel paletas de paddle palas de padel palas de paddle raquetas de padel raquetas de paddle raquetes de padel raquetes de paddle padel racquets paddle racquets padel rackets paddle rackets: fernando belasteguin juan martin diaz juani mieres juan jose mieres pablo lima miguel lamperti cristian gutierrez hernan auguste bebe auguste matias diaz sebastian nerone sanyo gutierrez carolina navarro cecilia reiter iciar montes paula eyheraguibel silvana campus