Diego Benito y Nahuel Tucat despliegan todo su poderío en el Master Padelcenter y se coronan, aunque con final polémico ante Zumbo-Martin...[+] |
Campeones históricos del Master PDC |
Master 2010: Tucat-Benito
Master 2009: Antoine-Schettino
Master 2008: Pardini-Castro |
(Buenos Aires, 13/12/2010. De la Redacción de Padelcenter.com) Cuando terminó la final, todos necesitamos un digestivo. En lugar de aplausos y abrazos el cierre del Master 2010 fue un sinfin de discusiones y argumentaciones, debido a que por desgracia, la bola más complicada del torneo (del año quizás?) fue nada menos que la última bola del tie break del segundo set de la final del Master. Una desgracia.
Nahuel Tucat y Diego Benito fueron justos campeones, más allá de toda discusión, así como lo habrían sido Ezequiel Martin y Matías Zumbo. Fueron los jugadores 1, 2, 3 y 4 del Ranking 2010, y llegaron como parejas 1 y 2 a este Master final. Pero por si quedaba alguna duda, tuvieron el mejor desempeño de las ocho parejas participantes y llegaron a enfrentarse en la final, más allá del sofocón que pasaron los subcampeones ante Castro-Chianelli en la semifinal, donde casi quedan afuera.
Tucat-Benito venían de derrotar en una semi perfecta a Lucho Amorosino y Juan Manuel Tre, por el categórico resultado de 6/0 6/1. Nada para objetar, mucho para aplaudir y todo para admirar en los jóvenes proyectos de monstruos del pádel que son los chicos de La Plata y Berazategui. Así, entonados, entraban a pelotear frente a Zumbo-Martin, que no habían tenido su mejor partido ante Castro-Chianelli y debieron trabajar más de la cuenta luego de ganar 7/6 el primer set y perder el segundo por 6/1 (el primer quiebre del partido fue en el 2-1 del segundo set). En el tercero, con un Hueso Martin fastidioso y contrariado ("que querés, no me salía una!", confiaría después a Padelcenter.com), la semi se definió en el tie break del tercero. Así, con realidades diferentes, encaraban la final los cuatro mejores jugadores del Circuito Padelcenter.com 2010.
Y el trámite de la final, aunque mucho más parejo que en la primera semi, parecía una continuidad del dominio absoluto de Diego y Nahuel. Una pared en la volea, una máquina de defender en el fondo, una aplanadora en ataque. A pesar de la fuerte resistencia de Zumbo y Martin, que iban de menor a mayor, los campeones se llevaban el primer set por 6/2. El segundo vio la mejor versión de Matías Zumbo, un jugador que creció este año en calidad técnica y nivel de juego y se nota. Y el Hueso Martin se veía recuperado del bajón anímico de la semi y también de la caída en el prmer set. Mucha charla en impares, muchas indicaciones por el lado de los subcampeones y solidez del otro lado, aguantando la levantada de los rivales. Y en el tie break, pero no en cualquier momento del tie break, sino cuando Tucat-Benito tenían match point y habían sacado una luz de dos puntos como para cerrar, un smash queda corto para que Benito contragolpee con su zurda, a la altura del hombro izquierdo. Se escucha "no!" pero la bola sigue. Martin y Zumbo aseguran que el canto del "no" fue de Benito, el árbitro no lo interpreta así y considerando que la bola fue lícita, da el partido por ganado a los campeones a pesar de las protestas. Hay mini asamblea en la red, en la que Zumbo y Martin le piden a Benito que no dé la bola por buena, Benito está por acceder pero el árbitro le consulta "le pegaste dos veces o la acompañaste?". La respuesta es clara "no le pegué dos veces" y como desde hace un tiempo el acompañamiento es un recurso lícito (diferente al doble golpe, que no lo es), el árbitro Barriga Imperiale decide no dar marcha atrás con su fallo y mantenerlo a pesar de la polémica.
Una bola con desgracia, porque casi todos tenían razón. Martin y Zumbo porque interpretaron que la bola era ilícita y que Benito detuvo el juego, Tucat y Benito porque más allá de la bola en sí, seguramente habrían preferido ganar de otra manera y poder festejar abiertamente y abrazarse a los saltos, y el árbitro, porque falló con el reglamento y dio buena una pelota que vio buena, más allá de lo que dijeran los jugadores. Un final deslucido para una final que había sido brillante. Y un cierre opacado para un Circuito que mostró en su Master 2010 a lo mejor del pádel amateur con parejas que ganaron torneos durante el año y que dieron infinidad de batallas. Se merecía un cierre mejor? Seguramente, pero el reglamento está por encima de los deseos de jugadores, público y organizadores, y el fallo arbitral era la única voz válida en el final de la final.
Luego llegaron las discusiones, la bronca de Hueso Martin (Zumbo Zen jamás se quebró a pesar del mal momento), y las explicaciones. Pero para que no queden dudas, y aunque sobre esta bola jamás habrá acuerdo entre las partes, consultamos al árbitro para que explique en primera persona qué fue lo que pasó: "La pelota que Benito juega es totalmente lícita desde mi punto de vista. No existe doble golpe, Benito me confirma después que tampoco lo hizo. Lo único que podía haber provocado que dé marcha atrás con mi fallo habría sido que Benito reconociera que fue doble golpe. Pero no lo hizo, y el acompañar la pelota, según el reglamento es válido. Hay un grito de "no!" por parte de Benito que yo no escucho y no tomo en cuenta a la hora de fallar. No lo contemplé. Lo que contemple fue mi vision de la pelota y como dije la pelota fue lícita. Por eso no necesitaba ningun argumento más para fallar".
- Imagino que para vos habría sido más fácil y hasta más placentero dar dos bolas más y no enfrentar ese momento en la última bola del Master...
- El haber dado dos bolas más habría sido negar lo que vi claramente, desde lo personal creo entender perfectamente las posiciones de los jugadores y sus enojos también pero lo único que puedo decir ante eso es que mi razón de ser como árbitro es aplicar el reglamento.
Con algunos amigos, jugadores, allegados, nos quedamos debatiendo el tema a pesar del frío hasta una hora después, y -cada uno con su posición- la sensación de todos era la misma. A Padelcenter.com y todos los que estábamos allí quizás nos habría gustado que se hicieran dos pelotas más, pero como dijimos más arriba, hay un árbitro oficial para darle seriedad al torneo y en sintonía con esa idea, se respeta el fallo arbitral.
Como cierre de este Circuito Padelcenter.com 2010, una felicitación para los excelentes dieciséis jugadores que llegaron al Master, pero también un agradecimiento especial a todos los jugadores que participaron durante el año y en especial a Pablo Ciocca y Martin Guaita, que a fuerza de cantidad de torneos jugados y de identificación con el circuito se han convertido en un símbolo (y casi entran al Master, estuvieron a dos parejas de entrar). También al Chequi Group que lidera Ezequiel Sosa y que también conforman Nico Fernandez León y Diego Piuselli, que no jugaron sobre el final del año pero estuvieron durante casi toda la temporada. Al Gato Zuccoli, que dice que se retiró del pádel aunque nadie le crea, a Nico Saladino, Marcelo Vanzato, Alfredo De Luca, Victor Horwitz, Alberto Guevara, Nacho Irigoyen (que hasta un rato antes del cierre entraba con Zurlo y quedó afuera cuando confirmaron Chianelli-Castro), los Nievas, Ale Pacheco, Fernando Vidal (el único top ten que no pudo estar en el Master), Gaston Iseas (que con Tucat fue protagonista en la primera parte del año), Luis Valenzuela y todos los jugadores que poblaron nuestros torneos en un año enrarecido que comenzó con un extraño boicot en contra. Agradecimiento especial también para La Eskina de Olivos y Winkel Vip por aguantarnos a nosotros y a toda esta gente (y el resto de los más de 200 jugadores que participaron del circuito). A la terna arbitral, Eduardo Willers, Andrea Díaz y Victorio Barriga Imperiale, que no la tienen fácil pero intentan hacer de su trabajo algo serio y con eso sostienen una idea de trabajo que lanzamos desde la organización. A Leandro Senesi por los aportes del comienzo y final de temporada. A los sponsors que estuvieron todo el año o parte de él. A Jorge Vignale especialmente por el aguante infinito. El Circuito Padelcenter.com alguna vez fue una idea, más tarde se transformó en proyecto, y luego se convirtió en realidad. Después de tres años y medio de vida tiene infinidad de historias para contar y ha visto jugar a cientos de jugadores. Algunos por diversión (Ciocca, Guaita, Sosa, Fernandez León, nosotros mismos, etc), otros como carrera (Belluati, Capra, Restivo, Tucat, Benito, etc). Pero todos por el placer de jugar a esta sana enfermedad llamada pádel. Gracias a todos y nos vemos por ahí.
(Buenos Aires, 12/12/2010. De la Redacción de Padelcenter.com) La suerte no podía durar para siempre y así como el viernes la lluvia se detuvo milagrosamente una hora antes del comienzo del torneo, el sábado regresó con todo lo que tenía para decirnos y el cielo se cayó a pedazos, lo que obligó a sacar del arcón de posibilidades el resto del abecedario, plan B, plan C, etc. Las canchas de La Eskina estaban como para una regata, y hubo que pasar partidos a la sede alternativa de Winkel Vip para poder completar la primera fase.
Pero antes de la tormente, a las 14 y todavía en Olivos, Pruscino-Sbaffi derrotaban a Nandin-Aguirre por 6/2 6/7 6/3. Una vez más, Pablo y Gustavo mostraban un gran poder de recuperación en el segundo set, cuando estaban en dsventaja por 1/5 y lo levantaron hasta ganar el parcial por tie break y estirar la definición al tercer set. El partido llegó a terminarse justo cuando comenzaba a llover.
A las 16, Badaracco-Stanguellini se llevaban un punto importantísimo ante Moises-García por 6/4 5/7 6/3. También en este encuentro hubo reacción de los perdedores en el segundo parcial, cuando Rodo y Matías estaban set arriba y 5/4 con el saque y se les fue. Leo y Emmanuel sufrieron una advertencia y un punto penalizado por parte del árbitro...lo que seguia era la descalificacion, pero afortunadamente no hubo que llegar a ese extremo.
A las 17 hs, la pareja 2 del Master integrada por Tucat-Benito vencía a Castro-Chianelli por 6/4 2/6 6/4, en un partido que, como se lee en el resultado final, era para cualquiera. Pali y Matías se equivocaron al final y se lo llevaron con lo justo los de zona sur.
Simultáneamente, ganaba su segundo partido la pareja 1 del torneo, Ezequiel Martin y Matías Zumbo no tenían problemas ante Sbaffi-Pruscino por 6/1 6/1. Los de Winkel sintieron el pase de factura fisico por el largo partido anterior, en un partido que fue trasladado a Winkel y terminaron jugando de locales. Arbitró este partido Andrea Díaz.
A las 20, Martin-Zumbo completaban asistencia perfecta en victorias, aunque con mucho trabajo ante Amorosino 7/5 1/6 6/4. Buen planteo táctico de Lucho y Juan, que por muy poco no ganaron su segundo partido, Hueso demostró por qué clasificó como lo hizo y por qué llegó al Master como número 1 del Ranking Padelcenter APA, sabe jugar muy bien los puntos importantes. Este partido también fue ugado en Winkel Vip con arbitraje de Andrea Díaz.
A la misma hora se jugaban dos partido más. El primero, que clasificaba a Tucat-Benito con su triunfo ante Badaracco-Stanguellini 7/6 6/1 Muy buen esfuerzo de Rodo y Matías, pero en el tie break del primero tomaron distancias las jóvenes promesas del sur poniéndose 6/1 arriba, terminando con el ánimo de los perdedores para lo que seguía, y repitiendo ese mismo resultado para el segundo set.
El segundo partido de ese turno lo ganaban Castro-Chianelli a García-Moises por 6/2 6/1, mostrando una gran diferencia de nivel, en un partido donde Leo y Emma buscaban su primera victoria y en contraste Castro-Chianelli ya tenían la clasificación en el bolsillo.
Como cierre de una jornada accidentada por el clima pero levantada a fuerza de trabajo y colaboración gracias a la predisposición de los jugadores, los árbitros y las dos sedes utilizadas, llegaba el walk over de Amorosino-Tre a Aguirre-Nandin. Los del sur necesitaban un triunfo en dos sets, pero seguramente el clima les impidió cumplir con su último compromiso. Este partido menos es muy importante para los ganadores, de cara a lo que queda en cuanto al plano físico. aunque Lucho juegue a la vez un segundo torneo durante el fin de semana. Este domingo desde las 17, las semifinales, y más tarde, la final y el cierre del Circuito Padelcenter.com temporada 2010.
(Buenos Aires, 11/12/2010. De la Redacción de Padelcenter.com) Luego de agradecer al cielo que siempre que llovió, paró, y por suerte esta vez lo hizo una hora antes del primer partido del Master, comenzó el viernes a las 19 el cruce de zonas del Master 2010 del Circuito Argentino Padelcenter.com APA:
En primer turno, Castro-Chianelli derrotaban a a Badaracco Stanguellini por 6/1 7/5. Con un primer set sin fisuras para "Pali" Castro (campeón del Master 2008 junto a Ale Pardini) y "Macetazo" Chianelli, que entraron muy concentrados y sin dar oportunidad de ponerse en ventaja a sus rivales, el primer parcial se cerró rápido y con abultada diferencia para los ganadores. Para el segundo, era de esperar una respuesta, y la respuesta apareció llegando a la paridad en 5 y 40-0 arriba para Badaracco-Stanguellini, que habían remado desde abajo durante todo el set. Pero Castro-Chianelli lograron cerrar 7-5 para llevarse su primer compromiso en dos, y así redondear el mejor resultado de la primera jornada.
En segundo turno, los juveniles Tucat-Benito lograban un muy buen resultado frente a Leo Moises y Emmanuel García (quien junto a Fabián Chozas logró el subcampeonato del Master 2009). El resultado final para los chicos de la zona sur de Buenos Aires fue 6/4 6/3. Tanto Nahuel como Diego demostraron que vienen con todo y con su juego explicaron el por qué de tantos buenos resultados durante este Circuito 2010, para dejar bien claro que apuntan arriba. Buen planteo táctico y sólidos argumentos técnicos por parte de los ganadores bastaron para que logren cerrar en dos sets un partido que en los papeles podría haber sido mucho más duro. Leo defendió hasta donde pudo y Ema no brilló como otras veces, incluso jugando con fastidio por varios momentos del partido.
El tercer partido era para la pareja 1 del torneo, integrada por Martin-Zumbo, que derrotaban en forma ajustada a Aguirre-Nandin por 6/3 3/6 6/3. Hueso y Matías ganan un primer set "haciendo los deberes", pero en el segundo se despiertan los veteranos y con una defensa muy sólida logran neutralizar a Martin-Zumbo, para llevar la definición a un tercer set. Pero con la paridad sellada en el descanso, la pareja 1 arranca con un lapidario 5-0 en cuestión de pocos minutos, donde el desgaste de los primeros parciales pareciá el pasar factura física a la pareja más experimentada. Sin embargo y a pesar de la ventaja abismal, el set se estabilizó hasta llegar a un 3-5. Aguirre-Nandin casi logran la hazaña de quebrar a revés Martin, pero este no se "apichonó" (Hueso dixit), y la levantada no alcanzó.
El cierre de la primera jornada ponía frente a frente a amigos, compañeros de trabajo, de entrenamiento, un partido de viejos conocidos. Amorosino-Tre derrotaban a Sbaffi-Pruscino por 6/4 6/4. El duelo Winkeleano de Ballester, trasladado a tierras Oliveñas, fue para Lucho. Luego de una previa llena de bromas cruzadas, había que jugar "por los porotos", y Juan y Lucho tuvieron muuuuuucha paciencia, tanta como para jugar puntos interminables, de los cuales salían incluso sin poder recordar el score parcial. Fue un choque que tranquilamente pudo haber sido a tres sets, pero las ganas de Juan y Lucho se impusieron y pudieron cerrar el pleito en dos.
(Buenos Aires, 2/12/2010. De la Redacción de Padelcenter.com) Lejos quedaron las etapas -1 y -2 con las que comenzábamos el año en el verano de Buenos Aires. Treinta y cuatro etapas después (2 no puntables y 32 puntables), el Circuito Argentino Padelcenter.com APA cierra el tour 2010 con el Master final, Copa Mixer que se jugará entre el 10 y 12 de diciembre en La Eskina de Olivos.
Están clasificados los primeros dieciséis jugadores del Ranking Padelcenter.com APA, pero en caso de desistir su participación alguno de ellos, ingresarán en su lugar jugadores ubicados del puesto 17 hacia abajo. De los clasificados entre el 1 y el 16, participan Ezequiel Martin (1), Matías Zumbo (2), Nahuel Tucat (3), Diego Benito (4), Emmanuel García (6), Luciano Amorosino (7), Rodolfo Badaracco (8), Ricardo Castro (10), Juan Manuel Tre (11), Leonardo Moisés (12), Gustavo Aguirre (15) y Cristian Pruscino (16). Mientras que ingresan como suplentes: Ricardo Sbaffi (17), Matías Chianelli (18), Pablo Nandin (22) y Matías Stanguellini (29).
Martin-Zumbo y Tucat-Benito tuvieron un año excelente ganando y sumando, y por ranking son, sin necesidad de hacer muchas cuentas, las parejas 1 y 2 de este Master, por lo que encabezan las zonas. Pero el torneo será muy parejo y en cada zona hay otras tres duplas capaces de luchar la clasificación a semis: Amorosino-Tre, Pruscino-Sbaffi y Aguirre-Nandin completan la zona A encabezada por Martin-Zumbo, mientras que en la zona B, encabezada por Tucat-Benito, completan García-Moises, Castro-Chianelli y Badaracco-Stanguellini. Para Emmanuel García, tiempo de revancha, luego de su frustrada final del Master 2009 junto a Fabián Chozas, en la que terminó abandonando. Será cuestión, para el talentoso drive de la ciudad de Buenos Aires, de tomarse todo con más calma. Un torneo que puede ser para cualquiera, con espectáculo garantizado. Lo mejor del pádel amateur de alto nivel, este fin de semana en La Eskina de Olivos.
Con respecto a las restricciones horarias solicitadas por los jugadores, les recordamos que se aplica el mismo criterio que durante toda la temporada, aclarando que al tratarse del Master (3 partidos de zona asegurados, más semi y final) se reducen las posibilidades de cumplir con las restricciones de todos. Por lo tanto, se toma nota de las restricciones pedidas, y se cumplen en la medida de lo posible, haciendo el mayor esfuerzo posible desde la organización, pero no pudiendo garantizar que no existan conflictos de restricción horaria entre parejas que deban enfrentarse entre sí.
Parejas confirmadas:
1 (suma de puestos 3): Ezequiel Martin (1)-Matías Zumbo (2)
2 (suma de puestos 7): Nahuel Tucat (3)-Diego Benito (4)
3 (suma de puestos 18): Emmanuel García (6)-Leonardo Moisés (12)
4 (suma de puestos 18): Luciano Amorosino (7)-Juan Manuel Tre (11)
5 (suma de puestos 18): Ricardo Castro (10)-Matías Chianelli (18)
6 (suma de puestos 33): Cristian Pruscino (16)-Ricardo Sbaffi (17)
7 (suma de puestos 37): Rodolfo Badaracco (8)-Matías Stanguellini (29)
8 (suma de puestos 37): Gustavo Aguirre (15)-Pablo Nandin (22)
|