Maru Lasaigues y Jamie Serrano no dejan de acaparar puntos y derrotan a Briner-Codina 7-5 6-3. Padelcenter en San Francisco...[+] |
(San Francisco, 31/10/2010. Guillermo Russell, Redacción de Padelcenter.com) Peón Cuatro Rey. la final arrancó como un partido de ajedrez, y con una apertura más bien tradicional. Cuatro jugadores que se conocen mucho, y que se juegan mucho. Pareja uno y dos, jugadores uno, dos, tres y cuatro.
También hay que considerar ciertos chisporroteos en partidos anteriores, entre rivales, pero también entre copañeros. Muchas internas, muchos condimentos para la final que todos estaban esperando.
Y los que pegaron primero fueron Jaime y Maru, quiebre para 2/1. Pero no pudieron mantener y 2/2. Nuevo quiebre para 3/2, y otra vez que no pueden mantener, recuperan el Gallo y la Gata, 3/3.
El partido de ajedrez sigue. Cada punto es calculado y peleado. Un par de no forzados y cierto dejo de frustración en Maru por las oportunidades perdidas, que ponen de nuevo en partido a Briner/Codina.
Se mantienen los saques hasta el saque de la Gata cuatro iguales. Vuelve Maru y nuevo quiebre a la Gata para 5/4, pero Briner/Codina no se entregan, recuperan y cinco iguales. Para seguir con los quiebres, quiebre sobre el Gallo para seis cinco, por primera vez confirman el quiebre Maru y Jaime y se llevan el set 7/5.
Siete quiebres sobre doce games jugados. Más quiebres que saques mantenidos, algo muy raro en este nivel, pero que se apoya en una combinación lenta de piso/pelotas.
El set perdido hizo mella en Briner/Codina y empezaron los chisporroteos entre ellos. Quiebre en el primer game del segundo. Como dos personas inteligentes que son, paran y hablan para intentar cambiar chisporroteos por aliento mutuo.
Off lines |
Cancha versus tribuna. Dos camiones, dos grupos de trabajo, dos coordinadores. Y un sólo lugar en la puerta del club para descargar. De este lado, SúperRaúl, como siempre a cargo de la cancha "¿Acaso la cancha no es importante?" SúperRaúl poniendo en aprietos al organizador del torneo.
Mención especial a Damián Sánchez. No vamos a ponernos a contar todas las historias con las que nos deleita Damián Sánchez en cada cena, almuerzo o viaje en pleno torneo. Porque sería imposible enumerar, y porque muchas no se pueden publicar. Así que simplemente le damos una mención dentro de los off lines "por acumulación de historias".
Trofeos. Muy lindos los premios entregados por los organizadores, en vidrio con forma de paleta. Muy contentos los jugadores.
"No negrito!" de Damián Sánchez a Maru Lasaigues después que Maru saca una muy fina por tres, la pelota que más hace sufrir todavía a Sánchez en su nuevo lado.
El control remoto de Sánchez. Esperala. Ahora. Después. Palabras de Damián Sánchez apuntalando a Restivo durante el partido. |
Pero set abajo, quiebre abajo y chisporroteos es una combinación difícil de superar, inclusive para la Gata y el Gallo. Cosa que se confirma cuando Maru y Jaime vuelven a quebrar, esta vez a la Gata, para ponerse 3/0 y el saque de Maru. Conservan el saque y cuando parecía que estaba todo definido, Briner/Codina salen de las cenizas y quiebran a Jaime para ponerle algo más de emoción, 4/3 saca Maru, un sólo quiebre.
Pero fue solo la intención, dos games seguidos para Serrano/Lasaigues para terminar cerrando 6/3.
Una final tensa, peleada, donde cada pareja tuvo sus oportunidades, con un estadio casi completo, con el público absolutamente pendiente del partido. Un primer set con un duro intercambio de golpes, donde en un momento Lasaigues/Serrano estuvieron groggies, pero Briner/Codina no supieron aprovechar. Después los que estuvieron al borde del knock out fueron Briner/Codina a mediados del segundo, lo levantaron y terminaron ganando Maru y Jaime cómodos, pero por puntos.
Cuatro torneos jugados, tres ganados, todos por muchos puntos. Excelente performance.
(San Francisco, 31/10/2010. Guillermo Russell, Redacción de Padelcenter.com) Para la primer semifinal Briner/Codina arrancaban como grandes candidatos. No solamente por ránking, sino también por la diferencia de nivel que habían mostrado el sábado. La Gata y el Gallo llegaban con mejor juego, Lucho y el Pai, sin tanta consistencia, con complicaciones en partidos que deberían haber resuelto antes.
Y en el primer set Briner/Codina arrancan quebrando, dánadole la razón a los pronósticos.
Pero no pudieron sostener el quiebre, emparejan Soliverez/Codina en el marcador, y en el desarrollo del partido. Puntos largos y peleados para ir game a game hasta la zona de definición. Recién en el 5/5 Briner/Codina pueden volver a quebrar, ganando un punto larguísimo definido por la Gata con un drop que desparramó al Pai, levantó a la tribuna, y puso en la mano de la Gata su clásica seña con el índice en alto, diciendo que es el número uno, y encendiendo la mecha para una posible final contra la otra pareja que lucha por el uno de Argentina, Serrano/Lasaigues.
Después de ese game, mantienen saque para llevarse 7/5 el primero.
El primer set no había sido tan sencillo como esperaban los pronósticos. A pesar del calor, el ritmo era lento, y eso le daba posibilidades a Lucho y el Pai. la Gata y el Gallo no podían definir como lo suelen hacer, había que ver si en el segundo Briner/Codina tomaban envión para cerrar tranquilos, o seguía la misma paridad.
En el uno iguales quiebran a Lucho. Set arriba y quiebre, puede que defina el partido. Pero lejos de eso, Solvierez/Codina siguen con la suya, pasan los games pero no bajan los brazos, y cuando parecía definido, consiguen levantar el quiebre para ponerse cinco iguales.
En ese game GyG (o la Gata y el Gallo) aprietan un poco más. No quieren que el partido se estire, buscan pegar un poco, y consiguen volver a quebrar. Ya 6/5 con el saque era mucho, GyG conservan para cerrar y luego de dos horas quince (mucho para dos sets) se llevan el pase a la final.
Un partido que en principio debería haber sido sencillo para la pareja uno, terminó entrando en el ritmo de Codina/Soliverez, que si bien perdieron, complicaron a la Gata y el Gallo, jugando mucho mejor que el sábado y dándole razones a la tribuna para el aplauso con el que los despidieron.
La segunda semifinal ponía enfrente de Jaime y Maru a la única pareja que les había podido ganar, en los tres torneos que jugaron juntos. El comienzo fue impreciso, con quiebres en los dos primeros games, y los cuatro jugadores tanteando el terreno. Pero bastó con que Restivo afinara la mira y trajera dos o tres palos de arriba como para que el partido entre en ritmo. La pelota viajaba más rápido, porque Jaime la acelera mucho por abajo, porque Juanma la quema en cuanto puede, y porque los cuatro buscaban acelerar.
Pero un quiebre más, para 3/1, alcanzó, y Jaime y Maru se terminaron llevando el primer parcial por 6/3. Sin que esté en duda el dominio, pero parejo.
En el segundo Maru y Jaime quiebran enseguida, pero en el 4/2 Damián y Juanma recuperan para ponerle pimienta al partido. Maru y Jaime ponen toda la carne al asador para volver a quebrar, y terminar cerrando 6/4.
No decimos nada nuevo si decimos que Juanma y Damián están para ganarle a cualquiera (de hecho, ya le ganaron a Maru y Jaime), pero se puede destacar que no están en su techo. Sánchez está cada vez más acostumbrado a la derecha, y mucho más enchufado que hace unos meses. Muy peligroso para tener al lado a un jugador potente como Restivo.
El partido fue duro, con Maru y Jaime volcando la pelota sobre Restivo, pero con Juanma bancándose el volumen de juego, como para sacar un partido que dejó conforme a las tribunas del CASI (que hoy domingo ya presentan un muy buen marco).
Ahora queda el desafío. Uno versus dos, un enfrentamiento que si bien tiene recién su segunda edición, pinta para transformarse en un clásico. Lasaigues/Serrano ganaron en Gregores, llegando Maru al puesto uno y Jaime al cuatro. Todavía Codina/Briner (dos y tres del ránking) son pareja uno, y por ese uno van Lasaigues/Serrano.
(San Francisco, 30/10/2010. Guillermo Russell, Redacción de Padelcenter.com) Después de una previa complicada, con los problemas del cambio de estadio a último momento y con el camión que trasladaba la cancha, y con un viernes destemplado y con lluvia en la ruta camino a San Francisco, el sábado amaneció con el visto bueno del sol y el calorcito. Como diciendo "listo, ya se terminaron los problemas, vamos a empezar con el núcleo del campeonato".
Pero el viernes el blíndex ya se había empezado a usar. El torneo arrancó con cuatro partidos de 16avos, de los que se pueden destacar el partido en el que Moya/Amitrano le ganaron 6/3 en el tercero a Cejas/Maciel, y el que Suescum/Demichelis definen también 6/3 en el tercero ante Ricci/Pioli, en el que cambiaron de táctica después de perder el primer set, pasando Demichelis (que vuelve a jugar el circuito después de mucho tiempo en España) a la izquierda.
Igualmente, pagaron las consecuencias de un partido duro: Demichelis tuvo un desgarro que no les permite disfrutar del premio, al no poder presentarse ante Lasaigues/Serrano.
Octavos arrancó con un partido duro, donde uno de los organizadores, Paolo Sargniotti, junto a Canelo, rompió el mito que organizador no puede jugar y bajaron a Danei/Ausello en un partido muy parejo, donde los cuatro se conocen mucho. Después de ese resultado, que era el único que se mostraba parejo en octavos, los demás partidos se siguieron dando con lógica, con los candidatos ganando en dos, como calentando motores para cuartos. El único partido que salió de la esperado fue el que Verseci (el otro organizador) con Grosso complicaron a Soliverez y el Pai Codina, llevándolos a tie break en el primer set. Codina/Soliverez no tuvieron un buen partido, y Vercesi/Grosso jugaron muy concentrados, quemando los dos la pelota de todos lados.
Para cuartos la gente esperaba el debut de las dos parejas candidatas en el estadio del CASI, que por distintas razones (Lasaigues/Serrano ganaron por wo, Briner/Codina jugaron en el club Las Lomas) todavía no habían jugado en la cancha principal.
El primer partido de cuartos era el que en los papeles parecía más parejo, Cipriano/Pérez vienen jugando muy bien, como para aspirar a semifinales sin problemas.
Pero no fue así. Cipriano/Pérez no jugaron mal, pero Restivo/Sánchez estuvieron intratables. Definitivamente la pareja rinde más con Restivo en la izquierda, y Sánchez ya le va tomando el tiempo a la derecha. En el primer set no los dejaron ni respirar, recién en el segundo Cipriano/Pérez presentaron algo de lucha, pero no alcanzó como para poner en duda el resultado.
El segundo partido se presentaba sencillo, Briner tiene mucho peso para cualquier cordobés, así que ya había ganado antes de empezar a jugar. Buena performance de Sargniotti/Canelo, pero Briner/Codina eran demasiado.
Tercer cuarto, Maru y Jaime contra una de las parejas locales. Al igual que Restivo/Sánchez, un partido que se podía complicar. Y también al igual que Restivo/Sánchez, Maru y Jaime resolvieron más fácil de lo esperado. El uno y el cuatro del ránking pelaron chapa y dominaron con mucha facilidad, por momentos jugando muy bien, por momento un poco erráticos, pero siempre resolviendo a su favor.
Para el último partido Soliverez/Codina cruzaban con Aguirre/Saravia. Y terminó siendo el cuarto más peleado. Nacho y el Tolo pusieron todo en la cancha, se plantaron firme y presentaron combate ante el Pai y Lucho. En el primero inclusive dispusieron de quiebre a favor dos veces, pero no lo supieron aprovechar y cuando llegó el momento de cerrar Lucho y el Pai impusieron experiencia. Para el segundo ya hicieron sentir un poco más el peso, dominaron y cerraron más tranquilos.
El circuito está muy parejo, cualquiera le gana a cualquiera, pero en san Francisco llegaron al domingo las cuatro parejas preclasificadas. Mañana veremos si se siguen cumpliendo los pronósticos, o si Sánchez/Restivo o Soliverez/Codina rompen la final uno-dos.
(San Francisco, 29/10/2010. Guillermo Russell, Redacción de Padelcenter.com) El pádel profesional es el deporte más federal de Argentina, tanto por el origen de los que participan en el circuito, como por las sedes de los torneos.
Y qué mejor ejemplo que esta serie de octubre: 20 días después de la gira por el Sur organizada por Velásquez, el circo se traslada tres mil kilómetros para ir a jugar dos torneos a Córdoba, de la mano de Sargniotti en San Francisco, y de Briner en Bell Ville.
Y hasta San Francisco se traslada la lucha por el número uno, con algunos contratiempos de último momento (la reprogramación de la Liga de Basquet por la muerte de Néstor Kirchner hizo que se ocupe el estadio que iba a ser sede, por lo que se tuvo que trasladar el torneo al gimnasio del CASI local. También el camión que traslada la cancha se demoró en Buenos Aires por inconvenientes en el puerto) y hasta San Francisco va Padelcenter para contarles cómo sigue esta lucha.
Lasaigues/Serrano, la pareja que más rédito sacó de los tres torneos del Sur, vuelven a jugar juntos en San Francisco. Con los resultados de la gira Maru recuperó el nº1, y Jaime trepó al puesto cuatro, lo que los pone como pareja dos del circuito y del torneo. Y como pareja uno y también candidatos para el torneo, los jugadores dos y tres del circuito: la Gata Briner y el Gallo Codina. Una gran rivalidad entre ambas parejas promete buen espectáculo y mucho trabajo para el árbitro en caso de que lleguen a la final.
Pero claro, la paridad que está teniendo el circuito pone a otras parejas con posibilidades de arruinar la final. Y tres binomios viajan a San Francisco con chances: Restivo/Sánchez (la única pareja que derrotó a Lasaigues/Serrano, en la semifinal de Río Gallegos), El Pai Codina, esta vez haciendo pareja con Lucho Soliverez, y Cipriano/Pérez, que vienen muy afilados. A estas cinco parejas habría que sumar a los locales Jorge Pérez y Nico Egea, dos jugadores muy agresivos, que siempre se mezclan en la conversación
Ya están terminando de armar la cancha, ya están viajando los
jugadores. El circo vuelve a visitar Córdoba para volver a dar espectáculo.
(Buenos Aires y San Francisco, 28/10/2010. Redacción de Padelcenter.com)
El torneo profesional "Versus Blindex 2010" cambió de sede y se realizará en el estadio de Basquet del club atletico San Isidro (con Blindex de Padelcenter.com) cuya dirección es corrientes 362, San Francisco, Córdoba.
A raiz de este cambio es muy probable que la cancha esté lista para comenzar a jugar algunos partidos el viernes por la noche, a partir de las 21hs.Los abonos para el fin de semana tendrán un costo de $45, estan a la venta en el complejo "Las Lomas" y en el local de Versus.
El torneo será cubierto desde San Francisco por Padelcenter.com |