Copa:

[cuadro de juego on line]

IMPORTANTE:
A partir del próximo torneo, la política de restricciones horarias será la siguiente:
1) Los jugadores podrán seguir informando sus restricciones horarias como hasta ahora, pero las mismas serán tomadas por la Organización sólo a título informativo y no condicionante. Se hará el mayor esfuerzo posible por respetar dichas restricciones, pero en caso de conflicto entre restricciones horarias cruzadas entre rivales, la organzación tomará la decisión que mejor considere, sin consultar a los jugadores.
2) Al estar los jugadores informados de esta política de organización, se anotan bajo su responsabilidad. Si se pudo cumplir con sus restricciones horarias, jugarán en los horarios de su conveniencia, pero si no se pudo cumplir con esas restricciones, deberán presentarse en el horario que se les asigne, o en caso contrario darán walk over. Las restricciones horarias que se considerarán serán las que se especifiquen en la inscripción, ya sea via web, e-mail o telefónica. Las restricciones que no se indiquen en el momento de inscribirse no se tomarán como válidas.
3) Una vez asignados los horarios, no se aceptarán pedidos de cambio de horario, sin excepciones. Sin embargo, la Organización se reserva el derecho de modificar horarios durante todo el torneo, ya que reglamentariamente tiene las atribuciones para hacerlo, siempre y cuando respete los horarios de descanso de los jugadores. |
Ale Pardini y Pali Castro ganan la etapa XIX del Circuito Padelcenter.com APP-A por 15 puntos derrotando a Isabelli-Conte...[+] |
(Buenos Aires, 14/9/2008. Uri Leczycki, de la Redacción de Padelcenter.com) Alejandro Pardini y Ricardo "Pali" Castro logran los 15 puntos de la etapa XIX en el Circuito Padelcenter.com APP-Ascenso, derrotando en la final a Marcelo Isabelli y Javier Conte por 6/4 6/4.
Los subcampeones habían logrado sacar a la pareja 1 del torneo en semis (Aldo Raffe y Maxi Schettino) mientras que Pardini/Castro, que salieron por abajo como pareja 2, tuvieron también una dura prueba en semis pero lograron un gran triunfo ante el experimentado Gustavo Volpi y el zurdo Germán Faure. Fue un fin de semana extraño, con un ambiente enrarecido que empañó un torneo con parejas de lujo, y con unos dignos campeones que van de menor a mayor recuperando su mejor forma torneo a torneo.
La etapa XX, por Gabriel Zuccoli para Padelcenter.com En la fría noche del domingo pudimos vivir la final de la
etapa XIX a puro ataque, ya que se repetía la final del
torneo anterior por 15 puntos, de un lado Isabelli y Conte y
del otro tratando de empatar la serie y hacerse dueños del
campeonato, Pardini y Castro. Para el comienzo del partido
pudimos ver a Javier Conte con menos contundencia que en los
partidos anteriores, se demoró en recuperar su juego hasta
el 1/5, donde sin ponerse nervioso y siendo agresivo como
siempre, Marcelo Isabelli logra sacar adelante a su
compañero y recuperan un quiebre, lo que indicaba que se
podía plantear un partido mucho mas peleado, y así fue.
El primer set quedaría finalmente para Alejandro Pardini y
Ricardo “Pali” Castro por 6/4. El segundo set inició
mucho mas parejo, pero a los campeones les alcanzó con
ponerse en ventaja 2/1 con su saque, ya que esta ventaja se
mantendría hasta el final del partido para volver a cerrar
por 6/4. Demostrando así el excelente nivel de los
Campeones, ya que en este torneo no cedieron ni un solo set.
Semifinales:
La primer semifinal enfrentaba a Marcelo Isabelli y Javier
Conte Vs. Aldo Raffe y Maximiliano Schettino. Fue un
encuentro muy bien planteado por Isabelli/Conte en donde no
dejaron entrar en partido a sus rivales, a pura agresividad
y muchas ganas de pasar a la final, logran obtener el primer
set en el Tie-Breack, lo que desencadenó confianza para
ellos y un pequeño bajón para Aldo y Maxi, para
finalmente llevarse el partido por 7/6 6/2 muy contundente.
La segunda semifinal ponía frente a frente a Ale Pardini y
Pali Castro Vs. Gustavo Volpi y Germán Faure. Para los
que no estaban acostumbrados a ver a Volpi en competencia,
fue un partido duro de digerir y que ponía tan nervioso a
su compañero como al público. Alejandro y Pali mostraban
un nivel que exigía mucho más que lo que pudieron hacer
Volpi y Fure. Gustavo mostro un juego muy hermético, no
erro casi nada, pero tampoco lastimó mucho y su
compañero de muy buen juego debió soportar por parte de
Volpi frases inéditas en los torneos de Ascenso. Muchos de
los espectadores estaban incrédulos de que un jugador de
la trayectoria de Gustavo Volpi pueda tratar tan mal a su
compañero, partiendo de la base que el deporte que
practica desde hace tantos años, es un deporte de “equipo”… En fin, el resultado fue muy bueno para Ale
y Pali y se llevan el partido por doble 6/4.
Los 4tos de entregaban partidos muy interesantes.
Raffe/Schettino eliminaban a Lafon/Corbalan en el partido
mas duro de los 4tos y con final para cualquiera por 6/3 3/6
7/6.
En otro cruce Isabelli/Conte eliminaban a Reiter/Tortora por
7/6 6/7 6/4, dos set muy parejos, jugados con mucha garra
por parte de los cuatro, pero que desgastó más a
Javier y diego que terminaron cediendo en el tercero.
Pardini/Castro eliminaban por doble 6/4 a los rosarinos
Vidondo/Barrias de muy buena presentación en el torneo, ya
que venían de eliminar a los preclasificados Nº 2 del
torneo.
El último partido de 4tos fue el “NO” partido y la
nota lamentable del torneo. Ya que en medio de cuestiones
reglamentarias e intenciones claras por parte de Noschese y
Martin de pasar a semifinales sin jugar el partido contra
sus rivales se generó el peor clima del torneo.
En todo
esto perdieron mucho más de lo que pretendían ganar los
jóvenes Martín Noschese y Ezequiel Martin, ya que se les
aplicó un WO y quedaron fuera del torneo, cuando en
realidad la nota de hoy podría ser que dos jóvenes de
muy buen juego enfrentaron con mucha altura y madurez a
Volpi/Faure. Una lástima que no sea así.
En los cruces de 8vos quedaban eliminados Torres/Paparatto
que no pudieron con los rosarinos y cayeron por 4/6 6/3 6/4.
Juan Soliverez y Jorge Nicolini caían ante los campeones
por 6/2 6/4. Se vio una versión mejorada de Juan Soliverez
y un Jorge Nicolini un tanto apurado, que no alcanzo para
ganar el encuentro.
Un partido destacado fue el de Noschese/Martin que dejaban
fuera de torneo a Moises/Badaracco, que en los papeles
deberían haber pasado, pero cayeron por 7/6 6/2.
Volpi/Faure eliminan sin problemas a Torres/Pepe por 6/2
6/1.
Nievas/Quinteros se retiran del torneo perdiendo contra
Reiter/Tortora por 6/4 6/2.
Romano/De Luca caen frente a los subcampeones por 6/3 4/6
6/1.
Tre/Vargas se despedían luego de caer frente a Seba Lafon
y Mosquito Corbalan por 6/3 6/2.
Por ultimo Bozzola/Gandini caían frente a los Nº 1 del
torneo por un contundente 6/0 6/2.
(Buenos Aires, 13/9/2008. Uri Leczycki, de la Redacción de Padelcenter.com) Hoy me tocó vivir una situación que realmente no pensé que vería, no al menos en nuestros torneos, y no con la gente que se involucró. Los jugadores que juegan los Circuitos Padelcenter.com pueden dar fe de que si de algo pecamos es de extremadamente flexibles con las restricciones horarias. De hecho tienen en el formulario de inscripción campos para poner cuando pueden jugar y cuando no, y al menos la mitad de los 500 jugadores que han dado vueltas por nuestros torneos pueden dar fe de que hemos trabajado horas extra para coordinarles partidos, ya no por cuestiones laborales, sino para que puedan jugar otros torneos, o puedan asistir a cumpleaños, asados y otras reuniones sociales. La idea es jugar. Para eso armamos esto. Para eso entrenamos, para eso intentamos meter la bola adentro y nos buscamos un compañero. Para jugar. ¿Alguien se acuerda de qué era eso?
Ezequiel Martin se inscribió a este torneo con Martin Noschese y en su inscripción afirmó que podía jugar el viernes. Su primer partido se programó para el viernes, pero inmediatamente pidió cambio alegando que no podría jugar. Se le cambió al sábado, pero su compañero Noschese dijo que no podía, por lo que se volvió a poner el viernes y se les explicó a los dos la situación. De hecho, y una vez más con gran flexibilidad, se dejó el partido siguiente a confirmar ya que sería programado en un horario si ganaban los rivales y en otro horario si ganaban Noschese/Martin, para no perjudicar a ninguna de las dos parejas.
Noschese y Martin ganaron el viernes a Román/Olmos y el sábado a Moisés/Badaracco. Su partido de octavos de final estaba programado para el sábado a las 22.15. Les tocaba el ganador de Volpi/Faure vs Torres/Pepe, y siempre con la idea de favorecer al torneo y que todos los partidos se jueguen, se atendió a un pedido de Gustavo Volpi de adelantar una hora y cuarto el partido de octavos para jugarlo a las 21.00 en lugar de a las 22.15, ya que la persona que lo había anotado había olvidado su restricción horaria.
Martin Noschese y Ezequiel Martin estaban presentes en el club y aquí comienza la cadena de desilusiones. Una vez consultado el árbitro si el cambio de horario era reglamentario (si se respetaban las dos horas de descanso a Martin/Noschese y los jugadores estaban presentes, no había impedimento de ningún tipo), se les comunica que la organización decide jugarlo a las 21.00 y los chicos (muy jóvenes todavía), mal asesorados, responden "el partido es 22.15 y lo vamos a jugar 22.15, antes no".
Se les informa que reglamentariamente, si ya cumplieron su descanso (a las 21.00 estaríaa cumplido) y si están en el club no hay razón por la cual puedan negarse. Pero de un minuto a otro, algo más trade de las 20.15, desaparecen del club, escapándose de la situación.
Se los llama al celular de E. Martin que no atiende. Se le envía un mensaje de texto a M. Noschese al celular del cual nos llamó el jueves para pedir cambio de horario y desde ese celular nos dan el ok. A las 21.00 no aparecen y se llama nuevamente al telefono de E. Martin. Noschese alega que aquél no era su celular "me lo prestó un amigo el otro día" y que están en Unicenter Shopping, a 10 o 15 minutos del club. Se les informa que no había problema, que se los esperaba igual, siendo las 21.10, que vinieran ya que el partido se jugaría cuando llegaran, 15 minutos después.
A las 21.30, veinte minutos después, nuestro colaborador Gabriel Zuccoli (hasta hoy amigo de Noschese y Martin) se comunica nuevamente con E. Martin pero atiende Noschese, informando que todavía están en Unicenter y que "Hueso no encuentra el auto". Zuccoli le pide a Noschese que se sincere, que estábamos haciendo todo lo posible para esperarlos, pero que informaran si iban a venir o no, pasado al español, que dijeran la verdad, y la respuesta es "Gato, Hueso no quiere ir, no vamos a jugar antes de las 22.15".
La organización y el árbitro contratado deciden dar walk over y se les da por perdido el partido a Noschese/Martin, con el reglamento a favor. No sólo por llegada tarde, sino por conducta antideportiva, por negarse a aceptar un cambio de horario legítimo que les adelantaba un partido solamente una hora y quince minutos. Por negarse a jugar para intentar sacar ventaja deportiva sosteniendo una teoría que les habían informado mal. Ellos estaban en el club cuando se decidió cambiar el horario, y se escaparon. Luego estando cerca dijeron que vendrían pero hicieron tiempo para que pasaran los minutos y luego confesaron que no querían venir, desoyendo lo que había sido un cambio de horario permitido por el reglamento, cambio que tenía como única misión favorecer al torneo y que nadie diera walk over, como hicimos cientos de veces.
Con ese cambio de horario la única pareja perjudicada era la de Volpi/Faure, que jugaría sin descanso suficiente (no había problema ya que eran Volpi y Faure los que pedían jugar más temprano), pero Martin/Noschese, que querían ganar fuera de la cancha, no lo entendieron así. Lo lamentamos por ellos y por los que los asesoraron mal. En lo personal, quita ganas de seguir trabajando para que existan competencias como las que proponemos desde aquí, y que hasta hace poco tenían un ambiente impecable, que se nos va ensuciando de a poco.
Lo que vino después, la llegada al club de Noschese/Martin a la hora que quisieron, las discusiones, la imposibilidad de entender que el cambio había sido reglamentario y con ellos presentes (luego se escaparon). La subida de tono de la conversación, la amenaza del chico Noschese con difamarnos, nuestra lógica reacción (y todos nosotros molestando con gritos a Isabelli/Conte y Reiter/Tórtora que intentaban jugar en la cancha 1) y el posterior llamado telefónico al club del padre de Ezequiel Martin en tono amenazante y que terminó con insultos por lo que hubo que cortarle la comunicación, me lleva a tomar las siguientes decisiones:
1) Los jugadores Ezequiel Martin y Martin Noschese tienen el dinero de sus inscripciones de este torneo a su disposición. Si es lo que les preocupa, en este caso es lo menos importante. Ni siquiera corresponde devolverles nada, pero...tómenlo como un regalo de despedida, así queda bien claro que estamos analizando lo que pasó desde un punto de vista deportivo y que el dinero está en un plano muy inferior a lo que se está tratando aquí. Así nos evitamos el "nos están robando" y otras pavadas por el estilo.
2) Los jugadores Ezequiel Martin y Martin Noschese quedan suspendidos de cualquier torneo que organice Padelcenter.com hasta nuevo aviso. ¿Si intentarían volver a inscribirse o no?, no viene al caso, no tiene la menor importancia, no pedimos saberlo y es totalmente irrelevante. Como le dije a Martin Noschese apartándolo en privado. "Es una lástima, tenías una imagen impecable en el Circuito y hasta muchos admiraban tu madurez a pesar de ser un chico. Por defender lo indefendible estás haciendo el ridículo". Y no lo entendió, retrucó con amenazas de difamación. A pedido de la APP, aclaramos lo siguiente: esta no es una sanción de la Asociación de Profesionales de Padel, para ello haría falta un informe disciplinario, papeleo, etc. y podría desembocar en una sanción que abarcaría a todos los torneos APP. No es la idea. Los jugadores en cuestión pueden jugar torneos APP normalmente. Que cada organizador tenga su propia experiencia con ellos. Nuestro mensaje es claro: Por una cuestión reglamentaria, tratándose de torneos APP pueden inscribirse igual en los Circuitos Padelcenter.com que den puntos para el Ranking APP (en ese caso deberán hacerlo si lo quieren, directamente en la APP). Pero queda claro que en los torneos de Padelcenter ya no son bienvenidos.
Tampoco entendió Ezequiel Martin la posición a la que llevó a nuestro colaborador Gabriel Zuccoli, (a quien vive pidiéndole favores. Muy mala memoria, Hueso), y muy desleal de su parte llevarlo a una situación de semejante presión cuando todo lo que hizo fue intentar coordinar un partido que igual debía jugarse un rato después. Una lástima chicos, ojalá crezcan, y ojalá elijan buenas compañías, que no se les pudran las ideas tan rápido, todavía son muy chicos.
El torneo...es cierto...había un torneo!. Isabelli/Conte enfrentan el domingo a Raffe/Schettino en la primera semifinal y Volpi/Faure jugarán la otra ante Pardini/Castro. Qué bueno sería que se diviertan. ¿Alguien se acuerda de qué era eso?
(Buenos Aires, 11/9/2008. De la Redacción de Padelcenter.com) Muchísimas figuras del Circuito APP y algunas sorpresas para el cuadro de esta etapa XIX por 15 puntos para el Ranking oficial, con la primera participación en el Circuito Padelcenter.com de Gustavo Volpi y también de Jorge Nicolini, aunque por separado.
Volpi llega con Germán Faure mientras que Nicolini lo hace con Juan Soliverez, hermano de Lucho, que reside habitualmente en España. De pareja 1 salen Aldo Raffe y Maxi Schettino y de pareja 2 Pablo Torres y Lucas Paparatto. También salen adelantados en el cuadro Seba Lafon/Marcelo Corbalan, Javier Conte/Marcelo Isabelli, Javier Reiter/Diego Tórtora, Leonardo Moises/Rodolfo Badaracco y Alejandro Pardini/Ricardo Castro.
(Buenos Aires, 19/8/2008. De la Redacción de Padelcenter.com) El Circuito Padelcenter.com APP-A abre septiembre con la etapa XIX por 15 puntos para el Ranking APP (para jugadores con 15 puntos o menos de promedio en el Ranking). Consultá también el Ranking del Circuito APP-A, con 400 jugadores en competencia.
La inscripción cierra el miércoles 10 a las 18 horas.
El Circuito cuenta con la infraestructura de Padelcenter.Viajes, un emprendimiento destinado a bajar costos de traslado y hotelería de los jugadores que necesiten viajar, con el apoyo y la experiencia de la Agencia Canto Rodado.
Ficha técnica de la etapa XIX (15 puntos para el ranking)
Fecha: 12 al 14 de septiembre de 2008.
Sede: La Eskina de Olivos, Mariano Pelliza 3702 (Gran Buenos Aires zona norte)
Puntaje APP: 15 puntos para el Ranking oficial APP-APA. No pueden jugar esta etapa los jugadores que cuenten con más de 15 puntos de promedio en el Ranking APP a la fecha del cierre de inscripción.
Dificultad: Nivel alto de competencia.
Cierre de inscripción: miércoles 12 de septiembre 18 horas
Inscripción: [•] [inscripción on line] cerrada.
Arbitro general: Eduardo Willers
Premios: 1000 pesos en órdenes de compra en PadelcenterShop.
Costo de inscripción: 40 pesos por jugador (incluye cuota carnet APP) a pagar en el torneo. Si deseas abonar tu inscripción con tarjeta, hacelo luego de completar tu ficha de inscripción, siguiendo el enlace que encontrarás. El pago con tarjeta tiene un costo adicional de 10 pesos por servicio. [•] [si ya te inscribiste y deseas abonar la inscripción con tarjeta, click aquí]
Costo carnet APA: Por tratarse de un circuito oficial con el aval de la Asociación de Padel Argentina, la participación en el mismo implica un costo de carnet APA de 20 pesos anuales, El carnet se entregará una vez abonado el 100%. Por disposición de APA, a partir de julio de 2008 el costo del carnet será de 20 pesos anuales. Quienes ya pagaron el carnet 2008 al 30 de junio quedan excluidos de este aumento.
Los partidos se jugarán viernes, sábado y domingo en el horario dispuesto por la organización. |